José Pereyra (San Lorenzo): "Apuntamos a qué el club no solo sea un lugar donde los chicos vengan a hacer deporte, sino que también sea un espacio de contención y encuentro"

 José Pereyra (San Lorenzo): "Apuntamos a qué el club no solo sea un lugar donde los chicos vengan a hacer deporte, sino que  también sea un espacio de contención y encuentro"

José Pimeo, presidente de San Lorenzo

Pensar en jugar a puertas cerradas no es una opción en Balcarce. Los clubes necesitan de la presencia del público y del levantamiento de la cuarentena para poder hacerle frente a la crisis que esta ha generado. Pero no pierden la ilusión de que la redonda se ponga en juego.

Nadie hubiera pensado que a esta altura del año no iba a haber competencia deportiva en Balcarce y en todo el territorio nacional. Ya han pasado más de sesenta días que todos los campeonatos nacionales se encuentran parados, a la espera de que los protocolos de seguridad sean el salvavidas a esta inactividad. Muchos creen que hay que separar a la ciudad de la Provincia para que prontamente las disciplinas vuelvan a funcionar. Por lo pronto los equipos locales esperan a la primavera para poner a 'gambetear' a sus jugadores.

Después de haber logrado un muy buen 2019 y haberse consagrado campeón después de siete años, San Lorenzo esperaba con muchas expectativas esta temporada ya que quería ratificar y superar lo hecho hasta el momento y será con caras nuevas al mando de los equipos. Pero se encontraron con una pandemia que frenó todo y le dio un margen de tiempo para seguir buscando el Director Técnico indicado.

José "Pimeo" Pereyra es el presidente del 'ciclón' y dialogó con El Diario sobre cómo se encuentra el club en estos momentos e indicó los proyectos a futuro, tantos deportivos como institucionales.

"La realidad es que nos afectó muy mal como al resto de las instituciones, no solo en lo referente al trabajo que se venía haciendo con los chicos sino también en cuanto a lo económico, ya que veníamos trabajando en diferentes actividades para recaudar fondos e ir haciendo las reparaciones edilicias necesarias. En este momento el club se encuentra totalmente parado sin poder ir a la sede. En la semana pasamos por ella para realizar distintas tareas de mantenimiento como por ejemplo el cortado del pasto para mantener la institución en condiciones a pesar de la inactividad que produjo la pandemia".

Los clubes a lo largo de los últimos años se han convertido en un espacio importante para los niños y adolescentes, ya que allí pasan mucho tiempo, donde se los contiene y se los saca de lugares peligrosos como la calle y las drogas que hoy en día están al alcance de todos y aún más de los jóvenes. Han adquirido un lugar muy importante en la sociedad donde se fusiona lo deportivo y lo educativo, a través de las distintas disciplinas y más en el fútbol donde se contraen valores muy importantes. El presidente de San Lorenzo, entiende de esta forma y el lugar que ocupan los clubes en la actualidad, por eso apunta a que sea un espacio de encuentro, contención y de pertenencia.

"Apuntamos a qué el club no solo sea un lugar donde los chicos vengan a hacer deporte. Deseamos construir un espacio de contención y encuentro donde no solo los jugadores o los chicos vengan, sino que sea para toda la familia y generar de ese modo, todos juntos, un sentido de pertenencia".

PROYECTOS A FUTURO

Sin duda el aislamiento social, preventivo y obligatorio producto de la pandemia generó que varios proyectos se vean postergados para fin de año o directamente para el 2021. "Institucionalmente teníamos pensado terminar las obras que ya habíamos comenzado en los baños y en la cocina de la sede del club. Además teníamos previsto la organización de un lechón móvil, torneos de veteranos, de truco y de play; como así también la regularización de la cuota de los socios.

A principios de marzo tuvimos una reunión muy importante con la directora de los CICs, Marina Albani, donde nos ofreció realizar dos cursos con salida laboral: construcción en seco y la escuela de danza folclórica. Por otra parte, pudimos formar una nueva comisión que cuenta con nuevos padres y jóvenes que aportan una mirada distinta y ganas de que el club siga creciendo. Por eso se decidió continuar con la personería jurídica que hasta el momento no la pudimos obtener y sin ésta no podemos recibir subsidios ni donaciones y para nosotros es un paso muy importante.

Por el lado de lo futbolístico, este año pretendíamos mantenernos estables como sucedió el año pasado, pero bueno ahora la situación es otra. Va a ser imposible volver a arrancar el torneo, porque sin público se hace muy difícil tanto desde lo económico como para los jugadores, ya que ellos necesitan del aliento del público en el momento del partido".

JUGADORES Y ENTRENAMIENTOS

Con la pandemia del Coronavirus muchas cosas se fueron modificando en el fútbol y esto se puede observar en la Bundesliga donde ya hace más de una semana que comenzaron a disputar el torneo y varias cosas no son iguales. Empezando con los entrenamientos y terminado en el festejo de gol. Al respecto, "Pimeo" indicó que sus jugadores no se encuentran entrenando bajo ninguna plataforma digital o vía online e indicó que tanto a ellos como al resto de los futbolistas locales les va a costar volver al ritmo que tenían previamente. Asimismo, rescató que hoy en día la parte psicológica está a la misma altura que la física y es todo un 50 y 50.

"En la parte psicológica tenemos pensado conseguir un profesional para los chicos, ya que la idea era darles contención después del colegio. Sumado a este proyecto teníamos la idea de conseguir maestros voluntarios para ayudarlos a hacer sus deberes y brindarles una copa de leche para la merienda", expresó Pereyra, quien entiende que el club puede ser de gran ayuda y contención tanto para los chicos como para las familias.

Siro Ruiz, uno de los encargados de la parte física junto con Ramón López, también habló con El Diario y dio su punto de vista sobre cómo va a ser el retorno de los jugadores a la actividad.

"Sí obvio, les va a costar mucho agarrar ritmo. Van a tener que tener mínimo un mes de entrenamiento antes de arrancar el torneo, porque esto es diferente a cuando se vuelve de las vacaciones. El parate es total, post torneo en el verano por ahí jugás alguno que otro papi (partido informal), salís a correr. Ahora hubieron 2/3 semanas que el jugador estuvo sin salir de la casa, con la nueva fase que dictó el Intendente un poco pueden moverse, salir a correr y demás, pero son muy pocos los que lo hacen. Hay mucho estancamiento, ya pasa a ser cuestión de cada uno y si el jugador no tiene un entusiasmo por el cual entrenarse es muy difícil. Los chicos tienen otros problemas mucho más complicados por el cual ahora dedicarse, como por ejemplo el trabajo", manifestó Ruiz sobre la situación actual de los jugadores.

Post cuarentena el fútbol no será igual, ya que por ejemplo el tradicional saludo entre jugadores, árbitros y rivales dejó de realizarse, las trabadas por un balón son leves para evitar el roce, los festejos ya no son iguales y muchas cosas cambiarán. Aunque en el territorio nacional aún no hay fecha de reinicio, Salta es la primera provincia en volver a los entrenamientos y lo hacen dependiendo la terminación del DNI, al respecto Ruiz aseveró que no se imagina preparar a sus futbolistas de esa manera.

"No, no me lo imagino, tiene que ser todos juntos, en grupo. Es muy difícil, a veces se complica juntar a todos para entrenar, no me quiero imaginar si tenés que elegirle el día. Se va a complicar hacer fútbol también pero yo creo que va a ser el mismo, aunque les va a costar un poco acomodarse al principio, pasa ahora con la Bundesliga, que hay partidos que salen 4 a 3, por la falta de ritmo. Acá hay chicos que no tocan la pelota hace tres meses. En cuanto al contacto, va a ocurrir siempre, ¿cómo hacés para no marcar hombre a hombre?, el fútbol es contacto puro y más acá en Balcarce, donde el roce es permanente".

SIN MANSILLA, SIN DT

El uno de febrero desde la institución habían confirmado la llegada de Samuel Mansilla para hacerse cargo del equipo por este año, tras la salida de Marcelo "Oso" Gentile. Pero todo cambió, ya que el ex técnico de Ferroviarios decidió dar un paso al costado por problemas personales. "Hubiera sido muy importante trabajar cada uno de los puntos anteriores con él, pero Samuel Mansilla antes que ocurra lo de la pandemia, nos había confirmado su retiro del club por problemas personales", afirmó el presidente de San Lorenzo. Cabe destacar que ni bien Mansilla arribó al club ya tenía conformado su cuerpo técnico que estaba integrado por Horacio Guerra, Luís Cangini y Siro Ruiz.

La idea principal de la comisión directiva era seguir apostando a Gentile ya que venía generando muy buenos resultados. "Nuestra idea era que el "Oso" siguiera, pero no nos pudimos arreglar económicamente. Por eso en Primera y Reserva por el momento no tenemos ningún técnico disponible, pero en la parte física lo tenemos a Ramón López y a Siro Ruiz, mientras que en las infantiles el encargado de formar a los más pequeños es Emiliano Avellaneda y estábamos en búsqueda de otro profesor para que lo acompañara".

HISTORIA

El Club San Lorenzo fue fundado en 1952 pero el 4 de enero de 2013 fue la fecha en la cual un grupo de amigos conformado por José Álvarez, José Pereyra, Carlos Bedoy, Fabio Santillán, Gustavo Cellini, Juan Dimuro, Guillermo Furno, Gregorio Leguizamón, Osvaldo Damiano, Dante Armoa, Roberto Esquiroz, Gustavo González, Marcelo Gutiérrez, Ramón Miranda, Raúl Aguilar y Omar Gutiérrez, decidieron refundarlo.

Entre los objetivos de aquel momento y de la actual comisión directiva se encuentra el de terminar con la sede propia, ya que la misma va avanzando según indicó el presidente. Ese terreno, que se encuentra ubicado en la calle 106 y 19 y tiene una amplitud de 50 x 50 metros fue donado por la familia Martínez.

El 'cuervo' tiene como objeto enseñar la práctica del fútbol a los niños y adolescentes inculcando un espíritu deportivo y competitivo utilizando el deporte para la formación integral de los asociados y generar un ambiente de cordialidad entre todos.

Actualmente la institución utiliza un espacio amplio para la práctica deportiva pero en calidad de préstamo, una manzana en un sector periférico de la ciudad (Av.Caseros, 19, 21 y San Lorenzo).

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de septiembre de 2025

Nº 7306

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.