Joaquín Laso es nuevo jugador de Rosario Central
El balcarceño Joaquín Laso dejó Atlético San Luis de México y se incorporó a las filas de Rosario Central, club en el que participará en la segunda parte del campeonato de Primera división de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF).
"Estoy muy entusiasmado con la posibilidad de jugar en un club tan importante como Central. Le agradezco mucho a Cocca que se haya interesado en mí y eso también me movilizó venir a Central una vez que logré la libertad de acción en México", dijo Laso a un medio rosarino, en lo que se podría decir fueron sus primeras palabras como jugador "Canalla".
La negociación entre las partes empezó a tener sustento cuando el propio jugador logró la libertad de acción de Atlético San Luis de México, entidad a la que reclamó ante la FIFA la rescisión unilateral del contrato con justa causa por considerarse despedido. A partir de ahí la dirigencia "Canalla" tomó contacto con el representante y abogado del futbolista, Fernando Baredes, para avanzar en la gestión. Primero hubo que aguardar que las negociaciones entabladas entre la gente que representa al futbolista y la entidad mexicana llegaran a buen puerto para solucionar el conflicto, ya que al jugador aún le quedaban dos años y medio de contrato. Recién a partir de la liberación, Central pisó el acelerador para mover las fichas sigilosamente y negociar sin trabas en el medio que pudieran entorpecer la gestión. Antes de ese paso poco se podía hacer porque Laso todavía estaba ligado con Atlético San Luis de México. Lo que es cierto es que cuando Raúl Gordillo, el secretario deportivo de la entidad rosarina, le dijo a Diego Cocca que estaba la posibilidad de adquirir a Joaquín Laso, el entrenador dio enseguida la aprobación. El sí del DT estuvo argumentado por la sencilla razón que el defensor surgido de Racing de Balcarce viene precedido por los mejores antecedentes. Cocca sabe que si Vélez también lo buscaba, con el entrenador Gabriel Heinze a la cabeza, era porque entendía que el presente futbolístico de Laso está más emparentado con lo que mostró en Argentinos Juniors y Vélez y no con la discontinuidad que tuvo en México.
Con la llegada de Joaquín Laso, Central logra cubrir la vacante que dejó la partida de Miguel Barbieri a México. Suma a un defensor con mejor técnica y recursos para salir jugando que el ex futbolista de Racing, que además.También tiene un respetable juego aéreo (mide 1,85 metros) y trae a un hombre maduro y que conoce el fútbol argentino, ya que rindió con creces en Argentinos Juniors y Vélez.
En tanto el jugador ya atravesó la revisión médica y firmará por tres años, convirtiéndose en el segundo refuerzo de Rosario Central de cara al segundo tramo del torneo. El futbolista llegó en un vuelo directo procedente de México y se instaló en un nosocomio céntrico para no perder tiempo y poder, desde mañana, integrarse a sus nuevos compañeros.
El ex Argentinos y Vélez se declaró en libertad de acción tras un litigio que sostuvo con Atlético San Luis de México y en este paso por el Canalla firmará un contrato por tres temporadas, uniéndose a Marco Ruben como las caras nuevas en el plantel superior, exceptuando a Leonel Rivas que regresó de Talleres pero comienza relegado.
"Estamos siguiendo todos los pasos, revisión, firma y después me uniré al grupo pero va todo bien", dijo a la prensa local, para luego señalar que desde el aspecto físico está "10 puntos y listo para entrenar" si así lo dispone Diego Cocca.
Laso surgió en Tigre y jugó en Argentinos Juniors, Huracán de Tres Arroyos, Unión de Mar del Plata, Sportivo Italiano y tuvo un último paso por el fútbol argentino en Vélez, donde disputó 32 partidos en la temporada 2018/2019.