Invitan a forestar la ciudad
El pasado 29 de agosto se celebró el Día del Arbol. La adversidad climática impidió en esa jornada llevar a cabo una serie de actividades programadas, las cuales se concretaron ayer por iniciativa de la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección de Espacios Públicos.
Todo comenzó cuando representantes de las mencionadas áreas municipales, acompañados por colaboradores, se hicieron presentes en el Centro Educativo Complementario Nº 801 "María Elena Walsh" donde, junto a miembros de esa comunidad educativa, plantaron "El árbol de los deseos". Se trató de la especie conocida como Aguaribay "Schinus molle", pero se lo conoce también como gualeguay, terebinto, árbol de la pimienta, molle y pimentero. Para los Incas era un árbol sagrado.
Junto a dicha especie se depositaron papeles con una serie de deseos de los propios alumnos.
Reconocimiento
Más tarde tuvo lugar la ceremonia central junto al Monumento a los Veteranos de Guerra del cerro "El Triunfo" un homenaje a nuestros héroes de Malvinas. Participaron el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, en representación del intendente Esteban Reino, integrantes de la agrupación Haciendo Senderos encabezados por Iván Cuenca y alumnos del proyecto "Mis Huellas en Malvinas". También participaron el director de Gestión Ambiental, Pedro Platz; el director de Espacios Públicos, Javier Caregall; los concejales Facundo Lazo y Nélida Pose, y autoridades del Club Rotario Balcarce Cerrito. Allí se plantaron 14 árboles en reconocimiento a los héroes balcarceños.
Los veteranos de guerra se sintieron honrados de ser reconocidos de esta manera. Así lo manifestó a los presentes Daniel Cucci.
Por la tarde, en el CIC 2, de calles 116 bis y 15, junto con los chicos y padres del Jardín de Infantes Nº 913, que funciona en las inmediaciones, se plantó otro "Arbol de los deseos".
Las actividades en adhesión a la celebración culminará el próximo sábado, a partir de las 14, en el camino a "El Mirador", donde se plantarán más árboles.
En este sentido se destacó la colaboración del Club Rotario Balcarce Cerrito y la Universidad Nacional de Mar del Plata, que donaron todas las especies plantadas y que se plantarán.