Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

“Historias de una pasión”: relatos que reflejan la valentía de los bomberos voluntarios

“Historias de una pasión”: relatos que reflejan la valentía de los bomberos voluntarios

José Manuel "Cachito" Carral, Héctor Alberto Lara y Jorge Mario Peidón.

El lunes 31 de julio de 1978 se registró en Mar del Plata uno de los incendios más grandes que se recuerden en la ciudad balnearia, el fuego arrasó en pocas horas la casa central de la tienda “Los Gallegos” en pleno centro de la ciudad. El hecho, que afortunadamente no dejó víctimas fatales, quedó grabado en la memoria no solo de los marplatenses sino también del cuerpo activo de bomberos de nuestra ciudad.

EL ORIGEN

DE LAS LLAMAS

Las llamas se habían originado en la sección tapicería, que funcionaba en el primer piso. La amplitud del centro comercial y la infinidad de mercadería resultaron proporcionales a la arrasadora expansión del incendio. A la acostumbrada venta de indumentarias, calzado y telas se sumaban otras secciones como artículos de pesca, juguetería, librería, deportes, perfumería, cristalería, tapicería, valijas, regalos y lencería, distribuidas en el subsuelo, planta baja y primer piso, al que se accedía por una escalera mecánica, donde además funcionaba una confitería.

El fuego resultó imparable y cerca de las 18 provocó el derrumbe de la esquina de las calles Catamarca y Belgrano. Dos minutos después colapsó todo el frente en la primera de esas calles y poco más tarde cedió gran parte del edificio en Diagonal Pueyrredón y Belgrano, en medio de explosiones y ruido producto de las caídas de los techos. Las llamas calcinaron prendas y maniquíes en las vidrieras, el humo que se hizo visible desde lejos y una multitud observando la destrucción total de la tienda, son escenas que quedaron registradas en la memoria de nuestros bomberos.

RELATOS

DEL INCENDIO

El fuego había tomado tanta magnitud que se necesitó la ayuda del cuerpo de bomberos de General Madariaga y Balcarce por falta de unidades. Cinco bomberos de nuestra ciudad fueron los elegidos para viajar hacia Mar del Plata a combatir el incendio: José Manuel “Cachito” Carral, Jorge Mario Peidón, Héctor Alberto Lara, Héctor Divito y Ángel Antonio Mancini. Los últimos dos fallecidos, recibieron el aplauso y el reconocimiento de toda la sala al recordar la historia.

Durante la charla que fue moderada por Ariel Bibbó, los directivos, el Cuerpo Activo y el Cuerpo de Reserva, escucharon atentamente el relato de los bomberos retirados, Carral, Peidón y Lara. “Recuerdo que era un día lluvioso, yo me encontraba en casa con mi familia cuando suena la sirena del cuartel, obviamente fui de inmediato”, explicó Héctor Lara.

“Lo único que teníamos para comunicarnos en ese momento era la sirena, no había otra cosa. Cuando llegamos al cuartel nos formamos en el galpón de abajo y el jefe nos eligió a los cinco, no porque fuésemos los mejores, sino porque éramos los más experimentados. En la charla nosotros ya sabíamos que se trataba de un incendio bravo”, contó José Carral, quien además fue el conductor de aquel camión que viajó hacia Mar del Plata. “La idea era llegar lo más rápido posible. Cuando llegamos nos encontramos con un incendio muy grande y que ya se había expandido, uno de los depósitos de la tienda había explotado”, agregó.

Lara relató que cuando llegaron a la ciudad vecina fueron escoltados hacia el centro de la ciudad por policías motorizados. “Todos teníamos miedo, nunca habíamos visto algo así. Cuando llegamos a la tienda, un oficial nos puso a trabajar en la parte de atrás, para enfriar el foco y evitar que se extienda. Por suerte se trabajó bien, fueron muchas horas pero no tuvimos problemas, la manguera que llevaba nuestro camión era de las más nuevas, tiraba agua de una forma impresionante”, contó con orgullo Lara, quien confesó que aquel camión de bomberos era el “mejor que había en ese lugar”.

“Estoy agradecido de haber participado de ese trabajo”, comentó por su parte Jorge Peidón. El bombero contó que en un principio la idea era que su unidad vaya como apoyo, ya que su tarea era la de abastecer a un camión de bomberos de Mar del Plata. “Después se dio vuelta todo, ellos terminaron abasteciéndonos a nosotros. Estuvimos trabajando en el enfriamiento del foco toda la noche, y la jornada se extendió hasta el otro día. Por suerte nunca corrimos riesgo, nos cuidamos mucho”, concluyó.

EL ACCIDENTE DEL "BOCHA" CIANTINI

QUE PARALIZÓ A LOS BALCARCEÑOS

Luego del relato de los bomberos retirados, llegaría otro momento emotivo de la noche. El ex piloto balcarceño José Ciantini, junto al histórico fabricante de autos y ex piloto Tulio Crespi y el jefe del Departamento Médico de la ACT, Rodolfo Balinotti, hablaron sobre el accidente que se registró el 13 de noviembre de 1988 cuando Ciantini golpeó contra la sierra, promediando las primeras vueltas de la final de la Fórmula Renault, en el Autódromo Juan Manuel Fangio.

“Estuve inconsciente durante los 40 minutos que trabajaron los bomberos para sacarme, fui más un pasajero de la situación. Sí recuerdo como fue el accidente, faltando poco para terminar la carrera se tocaron dos autos y uno de ellos queda cruzado en medio de la pista. Yo venía detrás de otro auto, un poco ciego por la subida de la pista y la curva que se aproximaba, y choqué de frente. El resto de la historia la deberían contar Tulio y Rodolfo, la conocen más ellos que yo”, dijo entre risas Ciantini.

Por su parte, Crespi y Balinotti recordaron las técnicas que se utilizaron en ese momento para poder extraer al piloto del habitáculo. “Yo antes de cada carrera rezaba para que no ocurra ningún accidente, y en Balcarce más todavía”, explicó Crespi, quien reconoció que cuando llegó al lugar del accidente, en un principio no quería que se corte el auto. “Cuando llegó Balinotti me calmé un poco, ahí es cuando empezamos a cortarlo para sacar al “Bocha”. El auto había golpeado contra la sierra y había quedado todo arrugado, todavía no entiendo como solo se fracturó la pelvis. Una vez que logramos sacarlo recuerdo que fui a buscar a su mamá. ‘No tiene nada’ le dije, no me lo olvido más. Son cosas que pasan, gracias a Dios lo tenemos al “Bochita” acá”, relató Crespi.

A 200 metros del accidente, en la entrada de boxes, se encontraba Rodolfo Balinotti, quien escuchó un fuerte ruido y corrió hacia el lugar sin saber que había pasado. “Vi al banderillero con una bandera amarilla y hasta que no llegué al lugar no sabía quién era. Fui hacia el auto más deformado, que resultó ser el del “Bocha”. Cuando llegué, unas diez personas discutían sobre cómo sacar al piloto, hasta que decidieron traer una sierra desde boxes para empezar a cortar el auto”.

“Tenía que sostener el mentón para que pudiera respirar mejor, en ese momento no contaba con un cuello ortopédico, y los pilotos no usaban el sistema HANS, que es lo que sostiene el casco y mantiene su cabeza erguida, tampoco se usaban protectores laterales. En definitiva, la idea era que no se fuera para abajo el mentón y dejara de respirar. Recuerdo que ese momento fue eterno, la ambulancia no llegaba más. Si bien el rescate no fue lo adecuado, ni fue algo organizado previamente, salió bien. Fue un milagro, gracias a Dios.

Luego, los bomberos José Tolosa y Néstor Cabral explicaron sobre la utilización de las nuevas tecnologías y su aplicación ante un siniestro. “Nosotros nos capacitamos para saber en qué sector están los refuerzos de los vehículos, incluso los autos de carrera. La tijera por ejemplo cumple dos propósitos, agarrar y expandir una puerta o un techo. La herramienta, al ser robusta, se puede utilizar con tranquilidad para realizar la función para la cual fue construida. Con las tecnologías ha ido evolucionando favorablemente, lo que nos resulta más sencillo el trabajo”, comentó Cabral.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 08 de mayo de 2025

Nº 7200

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

Manuela Anton Vda de Cabot (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 16.30. Casa de duelo: calle 10 Nº 1088. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nestor Alberto Chinicola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, hoy lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 13 N° 969. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Elsa Ester Ziella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer domingo a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 17 N° 1173. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan de Dios Mora (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, el sábado a las 13, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Regina Raquel Gonzalez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, el sábado a las 15:30, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 26 N° 996. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

JUAN FELIX MELUCCI (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: calle 30 Nº 960. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BLANCA RAQUEL GOIBURU (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 N° 726. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Patricia Peralta (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 15, Monoblock edificio B. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nelson Gustavo Cabrelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy martes a las 15.30. Casa de duelo: Chacabuco Nº 890. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Cristian Adres Altamirano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 14 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este martes a las 9. Casa de duelo: calle 103 e/ 44 y 46 S/N. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.