"Hay que tener presente que las "lunas de miel" y "los caminos de rosas", no son eternos en política

"Hay que tener presente que las "lunas de miel" y "los caminos de rosas", no son eternos en política

"El aumento de tasas no mantiene el perfil austero del presupuesto"

Mucho se ha hablado en el mes que finaliza sobre la "herencia recibida" y la pesada carga que debe afrontar la actual gestión de gobierno, temas que pesaron a la hora de tratar y aprobar por unanimidad un Presupuesto con el que se espera poder recomponer las cuentas municipales y brindar más y mejores servicios a la comunidad.

Fueron muchas las voces que se hicieron oír opinando al respecto desde los distintos sectores políticos que hoy forman parte del escenario balcarceño.

Transitoriamente al margen, pero siempre interesado en los vaivenes de la política local y en especial en lo relacionado con los "números" municipales, Alcibía-des Lazzaro, referente de la agrupación "Participación Bal-carceña", que si bien actualmente no esta dentro del ruedo, aguarda expectante tener su oportunidad en las Legislativas del año próximo, en diálogo con El Diario analizó (desde su óptica) la realidad a la que se enfrenta la actual gestión.

La "herencia", el Presupuesto, la Emergencia Económica y la "luna de miel" del gobierno fueron algunos de los temas abordados.

¿Imaginaba que la "herencia" dejada por la gestión anterior sería tan grande como lo que ahora está saliendo a la luz?

"Si, imaginaba que la gestión terminaría con déficit importante. Comenzó 2015 con un déficit que arrastró del 2014, y no se vieron durante el año medidas que lo morigeraran. Nada daba lugar a pensar en un final con "cuentas saneadas". Adicionalmente, cabría sumar el efecto "desazón" que embargó al equipo de gobierno luego de las PASO. Quizá algunos hayan "bajado los brazos" antes de tiempo. Infiero que todo "ayudó" para que las cosas quedaran como finalmente quedaron. O sea, si bien imaginé el volumen del problema, aclaro que no imaginé la profundidad, amplitud y gravedad finalmente denunciadas.

Balcarce, como el resto de los distritos bonaerenses recibió importantes "salvavidas" de Provincia que permitieron pagar los sueldos de noviembre, diciembre y el aguinaldo pero ya se le informó que a partir de ahora no habrá más ayudas económicas para sueldos ¿Podrá el Ejecutivo cubrir con fondos propios el pago de los salarios de enero y los subsiguientes?

"Entiendo que para lo que sigue, salvo algún "cuello de botella" circunstancial, el Ejecutivo podrá manejarse bien. El "salvavidas" fue para los 135 distritos de la Provincia, sin distinción partidaria. Algo lógico y natural, ya que es sabido que Provincia y Nación se llevan el "bocado del león" a la hora de recaudar impuestos en los distritos. Asimismo, creo que en materia de apoyo habrá algo más. La Provincia derivará a los municipios, con destino a obras y seguridad, parte importante del crédito que le autorizó la legislatura. Será buena plata. Tampoco habría que descartar alguna mejora en los niveles de coparticipación, a la luz del fuerte aumento que ha tenido el presupuesto provincial. Y finalmente, hay expectativas por la moratoria recientemente lanzada. Creo que -con manejo prudente- los recursos y erogaciones irán "calzando" bien".

¿Cuál es su lectura sobre el Presupuesto 2016?

"No tengo más información que la que publicaron los diarios y lo que se dijo en el Concejo, que no fue mucho. De todos modos, estimo que el presupuesto total de gastos es sumamente austero. Por lo que ví, apenas excedió el 20-25% del presupuesto 2015. Ello, a pesar del fuerte déficit que hereda de la gestión anterior, y que supongo que de algún modo fue contemplado".

¿Considera razonable el aumento de Tasas y en especial la continuidad y suba de la Tasa de Salud?

"El aumento de tasas no mantiene el perfil austero del presupuesto. Podría resultar un duro golpe al bolsillo. Los vecinos deberán sumar estos aumentos a los que ya padecen en góndolas, combustibles, servicios y en todo lo que usan o consumen. Con el agravante de que estas subas se adelantan a eventuales incrementos en sueldos y/o haberes jubilatorios. Se da en el marco de un escenario recesivo e inflacionario que afecta especialmente a sectores medios y bajos de la economía. Todo esto, podría poner en riesgo el nivel de cobrabilidad de las tasas. Eso no es bueno".

"Sobre la Tasa-contribución para la Salud, desde Integración Balcarceña nos hemos expedido oportunamente. No estamos de acuerdo con la continuidad y mucho menos con la suba. De todos modos, ante las circunstancias, no se puede soslayar la grave situación de emergencia que atraviesa el Hospital. En efecto, cabe esperar que -en su momento- la actual gestión revea los alcances de esta Tasa/Contribución y proceda a su reformulación".

¿Es importante el poder contar con la Emergencia Económica propuesta por el Ejecutivo?

"No conozco en detalle el contenido de la propuesta. Pero infiero que será una herramienta importante desde el punto de vista político. Seguramente ha sido concebida como respaldo a las negociaciones que el Ejecutivo deba mantener con los acreedores, proveedores, etc. Además, es bueno que el Estado reconozca su realidad y la exponga. Eso ayuda a que la sociedad tenga en claro que las "cosas están que arden"... y que pueden sobrevenir medidas acordes con la situación".

Ante los cambios de gobierno se habla siempre de un período de "luna de miel" que, en este caso, se estima, sería mucho más breve que en oportunidades anteriores ¿Usted considera que podría ser así?

No creo que la llamada "luna de miel" se abrevie mucho. Luego de informada la sociedad balcarceña de que con la "herencia recibida" las "papas queman", me pareció percibir una natural tendencia a la comprensión, apoyo y condescendencia. Al menos en el arranque. Agregaríamos a esto lo que se vio en el Concejo: la oposición política aprobó casi a "libro cerrado" el presupuesto 2016, con el refuerzo aportado por las palabras del concejal Martín Pérez (FPLV) quien manifestó que "esta es una de las peores situaciones que la comuna ha atravesado" (sic). De todos modos, y más allá de esto, siempre vale tener presente que las "lunas de miel" y "los caminos de rosas", como se dice, no son eternos en política. Dependen de la evolución que sufra la apreciación de la sociedad.

Frente a este escenario ¿estima que el gobierno municipal podrá salir a flote?

"Si, estimo que sí. Seguramente lo relacionado con lo económico quedará "cerrado" a corto plazo. Después habrá que enfrentar las negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales y las demás cuestiones políticas. Será un capítulo independiente que dependerá de la forma en que se trabaje, los recursos y el manejo político que se aplique. Hay que esperar y desear que se "salga a flote" y bien; y que "siga a flote"; porque si no fuera así, sabemos que -como siempre- las mayores penas las terminará pagando la sociedad. No es bueno ni justo".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de agosto de 2025

Nº 7291

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.