«Hay otra cuestión de fondo, es un paro con intencionalidad»   

«Hay otra cuestión de fondo, es un paro con intencionalidad»   

Ante la situación de paro desarrollada por los trabajadores de Luz y Fuerza por el atraso en el cobro de haberes correspondientes a diciembre, sumado a lo que manifiestan como inacciones en materia de invertir dinero para en líneas generales mejorar el servicio, evitar cortes y ofrecer mayores beneficios a los usuarios, salió al cruce de la situación el presidente de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce», esgrimiendo que la detención de labores obedece solamente al factor económico y que quienes la cumplimentan no han tenido en cuenta la actualidad en la que se vive. 

«El paro está dado por una cuestión pura y exclusivamente salarial. Cuando ya entramos a poner otras cosas es porque queremos derivar y hacer un poco de política sindical, que me parece bien porque es un sindicato y tienen que hacer militancia y reclamar lo que es justo, lo cual para cualquier trabajador está bien. El tema es el contexto en el que vivimos los argentinos hoy, con una pandemia que ha afectado la economía nacional y del mundo, donde de repente nos encontramos con tarifas monstruosas y por ahí con tarifas congeladas, la suba de insumos, salariales y muchos impedimentos. Esta pandemia la sufrimos todos», señaló Jorge Guzmán. 

En su alocución, reiteró en ocasiones que la Cooperativa de Electricidad es de todos los balcarceños, a quienes se debe respetar y ofrecerles todo,  inclusive los trabajadores lo deben realizar, ya que ni la dirigencia ni los empleados son los dueños de la entidad, algo que le corresponde a los usuarios, a los titulares de los medidores. «A esa gente le debemos el respeto, no podemos dejar siempre en medio de una cuestión sindical o una pelea como rehenes a los usuarios», añadió.  

SEGUNDAS INTENCIONES 

Si bien en un primer momento se mostró sorprendido por la decisión adoptada por los integrantes de Luz y Fuerza, analizando posteriormente la situación intuyó que detrás se buscaba algo más. 

Sobre ello, mencionó que «sabiendo que vivimos una situación económica pésima, durante diez meses hemos venido afrontando esta pandemia y pagando como corresponde los sueldos de los empleados de Luz y Fuerza, que son 18 (anuales) y no 13 como los del empleado común. Y cuando te enfrentás a una realidad donde tengo pagados el 70% del sueldo, simplemente me falta pagar el 30%, un día o dos más de cajas y se terminan de pagar... Es evidente que hay otra cuestión de fondo, es un paro con intencionalidad y si uno mira profundamente se pregunta si todavía no nos dimos cuenta de la situación que vive el país y nuestra ciudad».  

Recordó también que cuando muchas empresas se han acogido a los beneficios instituidos por el Gobierno en el marco de esta situación de pandemia, la entidad prestataria del servicio eléctrico en la ciudad enfrentó la realidad sin ayuda, con templanza y madurez, abonando todo con el sudor del esfuerzo, incluido el de los trabajadores. «Nunca dejamos de pagar a los empleados en estas circunstancias, cuando el 50% de ellos trabajaba y el otro 50% se iba a la casa por 15 días y así sucesivamente. Hay atrasos en más de 20 obras, más de 300 medidores para poner, más de 800 tapas para colocar. Acá tiene que tallar la cordura y ponernos a trabajar en conjunto, esta no es una situación fácil ni común para cualquiera», afirmó. 

Y fue más allá, citando por caso que sería muy fácil para su gestión acogerse al Preventivo de Crisis, algo que no desea llevar a cabo. «No es una convocatoria pero es una pre convocatoria. Como ya pasó en esta Cooperativa en algún momento, yo no quiero volver a esa situación. Si yo hago el Preventivo de Crisis perjudico a los trabajadores, cosa que no quiero hacer, así a ellos se les caería la BAE (Bonificación por Eficiencia) y un montón de cosas que no se le tendrían que caer. Cuando uno piensa dónde estamos parados y qué está viviendo la gente, nota que la cobranza cayó y que no es la misma de hace diez meses. Hay gente que no tiene para comer, mucho menos va a pagar la luz. Los demás cobramos y vivimos de una manera diferente a esa gente que no tiene para hacer el guiso todos los días». 

DIALOGO, VOLUNTAD Y RESPONSABILIDADES 

La conducción de Jorge Guzmán ha destacado en más de una oportunidad que siempre está presta al diálogo, creyendo que esa es la forma de tratar de arribar a la solución de situaciones que se plantean. 

Consultado acerca de si existió la posibilidad de charlar con quienes llevan adelante la medida de fuerza, contó lo siguiente: «si me dicen que están trabajando a convenio, a reglamento, yo diría que tienen razón porque no les hemos pagado. Pero mientras tanto están las cajas abiertas, se cumple con algunas otras exigencias y se recauda para pagar los sueldos. Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo, lo que falta es voluntad. Siempre digo que no hay empresa sin trabajadores ni trabajadores sin empresa, no podemos tirar tanto, tanto de la soga. Yo no quiero ser epicentro de nada, acá conduzca quien conduzca la Cooperativa se va a encontrar en la misma situación. Hay 250 cooperativas de la provincia de Buenos Aires convocadas y otras que pasan una situación angustiante con deudas de millones de pesos. No es solamente a la Cooperativa de Balcarce a la que se le llueve el rancho. Tenemos las puertas abiertas y somos buenos oidores». 

Y también se vio involucrada una repartición local en el marco de su mensaje, a quien apuntó sin dudar. 

«Acá es una cuestión con un olfato medio raro, el Ministerio de Trabajo no aplicando la conciliación obligatoria. Por eso lo hago responsable si hay un temporal o suceden cosas durante el fin de semana, donde se anuncian tormentas fuertes. ¿Quién se va a hacer responsable? Lo hago responsable directamente al Ministerio de Trabajo». 

 

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de noviembre de 2025

Nº 7362

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.