Hacienda detalló cómo se invirtieron más de $35 millones en el sistema de salud

Hacienda detalló cómo se invirtieron más de $35 millones en el sistema de salud

La Secretaría de Hacienda de la Comuna dio un amplio y detallado informe sobre una serie de inversiones concretadas en materia de salud para atender puntualmente la pandemia por el Covid-19 en los últimos dos meses y medio.

La inversión, reveló el titular del área, Francisco Ridao, alcanzó algo más de 35 millones de pesos que tuvieron como destino la adquisición de medicamentos, insumos descartables y equipamiento para el Hospital y el laboratorio que analiza las muestras de los pacientes sospechados de contagios.

Como parte de una de las campañas que lleva a cabo Hacienda bajo el slogan "Tu pago tiene destino", enumeró de qué manera son invertidos los dineros recaudados a través de distintas tasas, en este caso puntual a través de la Contribución para la Salud que se paga junto a la Tasa de Red Vial y la Tasa de Seguridad e Higiene en cuatro cuotas trimestrales -actualmente está vigente la segunda de ellas-.

Remarcó el funcionario que la Tasa de Contribución para la Salud es un fondo afectado lo que significa que el dinero que entra a las arcas municipales por ese concepto debe destinarse, tal cual lo indica la Ordenanza del presupuesto vigente, en aspectos que hacen precisamente a la salud, tal cual su denominación.

Uno de ellos, explicó Ridao, involucra cuestiones relacionadas con el funcionamiento del nosocomio con sus gastos corrientes tanto de logística (cocina, limpieza y mantenimiento) como licitaciones de medicamentos, laboratorio e insumos descartables, y el otro para atender gastos coyunturales que demanda la pandemia provocada por la enfermedad, haciendo hincapié en el "aumento desproporcional de todos los medicamentos aplicados a la recuperación de pacientes y la exigencia de su pago anticipado ante la falta de entrega que muchas droguerías y laboratorios aducen".

Como ejemplo de ello mostró los siguientes casos que marcan la variación de precios entre julio de 2020 y mayo pasado: Fentanilode, de $ 58,24 a $ 390; Midazolam, de $ 62 a $ 514; Lorazepam, de $ 44,5 a $ 450; Ampicilina + Sulbastande, de $ 52,78 a $ 154,80 y Enoxaparina 40 mg., de $ 298,50 a $ 1.018, llegándose a pagar un máximo de $ 2.250.

ATENCIÓN DEL CORONAVIRUS

En los últimos 75 días, lapso en el cual Balcarce ha registrado el pico máximo de casos, el Municipio invirtió para enfrentar al Covid unos 13.600.000 pesos, destacándose la compra de medicamentos sedantes como el Midazolam por $ 2.671.000, Lorazepam y Propofol por $ 1.791.000, Fentanilo por $ 2.5650.000, provisión de oxígeno por $ 3.000.000, barbijos, camisolines, máscaras, cofias por $ 3.100.000 y elementos de bioseguridad e insumos para el Laboratorio que analiza las muestras por $ 850.000.

Al mismo tiempo, indicó Ridao, se concretó el reequipamiento del laboratorio que efectúa los hisopados (luego de finalizada la colaboración del INTA) por algo más de $ 1.500.000. Comprendió la compra de una cámara de flujo laminar por $ 794.000. Asimismo, en lo que va de este mes se desembolsaron en insumos Covid la suma de $ 7.143.000. El Hospital compró Midazolam, Lorazepam, Enoxaparina y Propofol por $ 8.643.000.

OTRAS INVERSIONES

Independientemente de los aspectos que hacen al Coronavirus, también fue objeto de inversiones para su funcionamiento el Hospital entre mayo y abril, según consigna el informe.

En lo referido a insumos se adquirieron medicamentos por $ 8.100.000, insumos descartables por $ 1.800.000 y elementos para el laboratorio por $ 2.985.000. Además la Comuna está instalando un nuevo sistema de calefacción en el tercer piso por $ 1.070.000; se está ampliando, junto a la Asociación Cooperadora del Hospital, el sistema de oxígeno central en camas y la incorporación al servicio de Anatomía Patológica de un nuevo Micrótomo (elemento que se utiliza para análisis de muestras) por $ 1.070.000.

"Con estos datos concretos, se pretende mostrar el esfuerzo que, como comunidad organizada, se realiza para apuntalar el sistema de salud. Como gestión de gobierno local se administran los recursos de todos. Es la misma comunidad, con su colaboración solidaria, la que permitió inyectar aún más recursos que permitieron dotar de la aparatología y logística a una nueva Terapia Intensiva modelo en el único efector de salud del distrito. Con la última campaña de la Cooperadora del Hospital se logró la compra de distinto equipamiento que permitió implementar un sistema de internación domiciliaria para pacientes con recuperación avanzada", explicó Ridao.

También destacó el funcionario en la parte final del informe que el panorama descripto, "en el que se invierte como equipo de gestión el mayor esfuerzo, se desarrolla en un marco donde las cuentas del Municipio como del Hospital se encuentran al día. Comprendiendo el contexto económico, se apela al compromiso y se solicita realizar el mayor esfuerzo en el pago de los tributos municipales, especialmente la Contribución para la Salud que, como se argumentó, es de inversión afectada y directa. Todo ello, en pos de continuar fortaleciendo el sistema de salud y nuestro Municipio, la casa de todos, nuestro lugar en el mundo".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de septiembre de 2025

Nº 7314

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.