Habrá una concentración en rechazo al despido de un empleado de Aguas de Balcarce
Daniel Lantaño, delegado, y Javier Garnica, secretario gremial de la FETERA, en diálogo con El Diario
El viernes 3 de enero es clave. Por la mañana habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo local en la que representantes de la concesionaria del servicio sanitario Aguas de Balcarce y del gremio al que pertenece el empleado despedido procurarán acercar diferencias previo al final de la conciliación obligatoria dictada que se producirá el lunes siguiente. Y por la tarde, desde las 18, desde la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FETERA) y la Multisectorial Balcarce 21F se está convocando a los vecinos a una concentración en la céntrica esquina de avenida Kelly y calle 19 a partir de las 18 para, como se expresó en un comunicado, "ser parte de esta pelea por la mejora del servicio empezando por exigir la reincorporación del compañero" despedido.
PREOCUPACIÓN
Javier Garnica, secretario gremial de la FETERA, admitió la preocupación existente por la decisión tomada por la empresa de despedir al operario Sebastián Cabeza. Según publicó ayer El Diario, Lucas Bruzzese, presidente de Aguas de Balcarce, la decisión empresarial es "inamovible" excepto que haya una decisión en contrario de la Justicia.
Por su parte, el delegado Daniel Lantaño remarcó que el concesionario "está impidiendo la organización sindical dentro de la empresa y también busca silenciar las deficiencias que hay en el servicio como también la falta de inversión. A esto se le suma que generan temor entre los compañeros trabajadores. Hemos denunciado, por ejemplo, la contaminación del arroyo Pantanoso".
Con relación al hecho que fue denunciado ante Trabajo, añadió que "fue en castigo a quien se negó a cortar el servicio sanitario en un geriátrico. Hay que agregar que para otro trabajador, que es dirigente de la CTA, la empresa pidió una amonestación. Por eso convocamos a los vecinos a que nos acompañen el próximo viernes a compartir esta lucha junto a los trabajadores. Es difícil pero no imposible. La unión de los trabajadores hace que tomemos fuerza y sigamos para adelante".
La concentración contará con el respaldo de varios gremios nucleados en la Multisectorial 21F, entre ellos Municipales, SUTEBA, Camioneros y Luz y Fuerza, entre otros.