Guzmán: "A la Cooperativa le deben 90 millones de pesos"
La controversia desatada en las últimas horas entre la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada y la empresa distribuidora de energía EDEA S.A. ayer escribió un nuevo capítulo.
Fueron las autoridades del consejo de administración de la entidad local, encabezadas por su presidente Jorge Guzmán, quienes le bajaron el tono a la confrontación a partir de cruces de opiniones sobre el servicio que se brinda. La Cooperativa afirmó que los problemas de baja tensión estaban originados en la propia EDEA y ésta sostiene que obedece a la falta de mantenimiento de las subestaciones transformadoras de media a baja tensión que opera la entidad local.
Consultado Guzmán sobre dicha disputa, respondió: "Nosotros no somos distribuidores de energía. Vendemos la energía que nos envía la EDEA. La potencia existente es la que nos venden. Ocurría siempre en temporada de verano, cuando se registran muchos días de elevadas temperaturas, que se enviaban generadores a Balcarce y a otros distritos de la costa para cubrir de la mejor manera el servicio con la potencia necesaria. Este año no sucedió por lo que estamos uno o dos puntos abajo y no es por culpa de la Cooperativa. Balcarce es uno de los distritos que en mejor condición tiene sus líneas a partir de la atención que hacen los trabajadores".
Acerca de algunas consideraciones efectuadas por la EDEA (ver "Fuerte crítica de…") que dijo que es "deficiente" el mantenimiento de sus líneas y "lamentable" su situación económica, Guzmán fue mesurado y prefirió "no echar más leña al fuego". Es por eso que consideró que "hay expresiones de la empresa que son equivocadas y hay que aclararlas en una charla. En este sentido ya hablé con funcionarios de la OCEBA (Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires), cuya misión es controlar y fiscalizar el servicio de distribución de energía eléctrica. Vendrán el próximo miércoles y les presentaremos todas las carpetas con la información. Una virtud que tenemos es que hacemos las cosas con prolijidad. Nadie puede decir que algo está hecho fuera de lugar. Le pediremos al OCEBA que interceda en esta situación. No queremos pelearnos con nadie. Debemos proteger las fuentes de trabajo de 160 empleados, con quienes trabajamos día a día, más allá de encuentros y desencuentros".
¿Intervención de quién?
El propio Guzmán se preocupó luego en aclarar el significado que a la palabra "intervención" le dio la EDEA en su comunicado. "La intervención a la que hizo referencia es la de la Provincia para poder sentarnos a negociar. Y a mí esto no me molestaría ya que cada uno pondrá sus cartas sobre la mesa. Hoy a la Cooperativa de Electricidad le deben 90 millones de pesos", afirmó.
- ¿A cuándo asciende la deuda con la EDEA?
- Con mucha menos plata de esos 90 millones se arregla la situación.
- En caso de que intervenga la Provincia, ¿procurarían que sea para que se flexibilicen las condiciones de pago de la deuda contraída?
- Sería para negociar, para charlar. Esta Cooperativa nunca se negó a pagar lo que debe. En el año 2019 cuando Mauricio Macri se fue del Gobierno, dejó las tarifas congeladas. Hasta ese entonces habíamos llegado casi a una meseta, pagando y cumpliendo con todos. Pero luego empezamos a descender al quedar las tarifas congeladas desde agosto de aquel año. Mientras tanto, los insumos y los salarios aumentaron y la Cooperativa quedó rezagada. Hoy con la carga de un tanque de nafta se está pagando una boleta de luz. Todos sabemos que los servicios esenciales necesitan de la energía, que es uno de los productos más baratos de consumir.
- ¿Cómo es la situación con los proveedores?
- Le venimos pagando a todos.
- ¿Y con los trabajadores?
- Hay un ida y vuelta. El otro día nos dieron dos días de caja y cumplimos con el pago. La plata para los trabajadores siempre está.
¿La EDEA escucha a la Cooperativa?
- Si. Pero es una multinacional que quiere cobrar su plata y está bien que así sea. Haremos el esfuerzo para que cobre.
Fuerte crítica de la EDEA por el servicio y la deuda
"abultada e insostenible" de la Cooperativa
La empresa EDEA S.A., la mayor distribuidora de electricidad en el interior bonaerense en términos de cantidad de clientes y energía vendida, salió al cruce de expresiones vertidas por el consejo de administración de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada que afirmó que aquella "no está en condiciones de incrementar los valores de tensión del sistema".
A través de un comunicado de prensa deslindó la EDEA su responsabilidad con relación a los inconvenientes generados en esta comunidad por la baja tensión pero además apuntó a otro terreno como lo es el de la "abultada e insostenible deuda" que mantiene la Cooperativa local.
Aclaró en el párrafo siguiente de la nota que el abastecimiento eléctrico en este distrito se realiza a través de la red de alta tensión del sistema eléctrico provincial y de la propia EDEA, y luego, "mediante subestaciones transformadoras de media a baja tensión, mantenidas y operadas por la Cooperativa de Electricidad, llega a los usuarios".
Es en este punto donde la empresa aseguró que "cualquier inconveniente que tengan los usuarios referidos a baja tensión en el suministro es originado exclusivamente por deficiencias en la red de baja tensión de la Cooperativa de Electricidad de Balcarce".
Asimismo, los directivos de la compañía energética expresaron su preocupación por "la abultada e insostenible deuda que la Cooperativa mantiene con la EDEA, producto de las sucesivas crisis que la afectan desde hace más de dos décadas y que derivó en el año 2003 en la presentación en concurso de acreedores".
Finalmente indicó que "la EDEA trabaja sin inconvenientes con 29 cooperativas del área atlántica de la provincia de Buenos Aires, siendo la Cooperativa de Electricidad 'General Balcarce' Limitada la única en esta lamentable situación, la cual sus distintas administraciones han sostenido en el tiempo y que es cada día más crítica".
Las autoridades de EDEA advirtieron finalmente que "solicitarán al gobierno provincial su intervención para que la Cooperativa Eléctrica de Balcarce cumpla con sus obligaciones".