Gremios docentes locales con mayoritaria aceptación a la oferta del Gobierno
Por amplia mayoría los educadores de Balcarce dieron su aprobación a la oferta salarial que realizara esta semana el Gobierno bonaerense y que los gremos pusieron a consideración de las bases.
Caber recordar que el miércoles, el Poder Ejecutivo propuso la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo del año pasado y además una suba en base a la inflación para el corriente periodo.
La oferta consiste en brindar aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec más 15,6 puntos porcentuales.
De este modo, el 15,6% se pagará en dos cuotas. La primera de 5% en abril y la segunda 10,6% en agosto.
De ahí en más los trabajadores de la educación debían dar una respuesta, aunque ya desde el final de la reunión todo hacía prever la aceptación, quedando fuera de la misma algunos grupos del SUTEBA.
Sin bien aún no está dada la última palabra, la balanza se va inclinando cada vez con más fuerza hacia el fin del conflicto.
En lo que hace a Balcarce, consultas realizadas por El Diario en la tarde de ayer permitieron conocer que las consultas realizadas por los gremios arrojan una amplia mayoría hacia el acuerdo.
Desde la FEB, se realizó en la tarde del jueves una asamblea a la que no hubo mucha concurrencia, pero los asistentes aprobaron por unanimidad la moción de elevar como mandato al congreso que el gremio realizará el lunes en La Plata la aceptación de la oferta.
Claro está que esa postura se sumará a la de los restantes distritos y lo que determine la mayoría será la decisión final.
En cuanto al SUTEBA y la UDOCBA, si bien no realizaron asambleas, consultaron a los afiliados y el mayor porcentaje dio el respaldo a la propuesta de Educación.
«No hay conformidad, no es lo que esperábamos, pero se a cercó bastante a nuestras pretensiones» señalaron algunos dirigentes agregando que por otro lado el escaso acatamiento que tuvieron en nuestra ciudad las últimas medidas de fuerza ya hacían prever este desenlace.