Finalmente, se anunció que se cerró la paritaria docente

Tras el acuerdo con SUTEBA, la Gobernadora dio por terminado un año y medio de conflicto con los gremios docentes. Envió un mensaje conciliador.

María Eugenia Vidal celebró ayer el cierre de la paritaria con los docentes bonaerenses, después de casi un año y medio de conflicto y negociaciones.

Desde la Casa de la Provincia, en Capital Federal, Vidal celebró que se arribó a un acuerdo «gracias a valores fundamentales», como el diálogo y la responsabilidad.

«Nunca nos dimos vencidos con el diálogo y más allá de nuestras diferencias siempre pusimos en primer lugare que los chicos estuvieran en el aula aprendiendo y los docentes estuvieran en el aula enseñando», dijo.

Ahora, el cierre de la paritaria docente depende de que el Gobierno no descuente los días de paro

A lo largo de todo su discurso Vidal mostró un perfil conciliador con los docentes y los gremios, que había insinuado a la hora de abrir sesiones en la Legislatura bonaerense, el primero de marzo.

«Han aceptado nuestra propuesta paritaria para el 2019 y para el 2018. Nuestra propuesta para el año 2019 es un aumento automático cada tres meses de acuerdo a la inflación que defina el INDEC. Y para el año 2018 una recomposición de 15,6 por ciento sobre el salario básico»

«Esto le va a permitir a todos los docentes tener previsibilidad sobre qué salario van a cobrar este y además tener la claridad que no van a perder contra la inflación a lo largo del 2019. Además, a las familias bonaerenses les va a permitir saber que sus hijos van a tener el calendario escolar completo».

«Hicimos este acuerdo con responsabilidad de todo el equipo de gobierno y sobre todo de los bonaerenses. Porque para poder hacer esta propuesta le he pedido una meta de ahorro a cada uno de los ministerios que conforman mí gobierno, excepto a las áreas sociales. Las áreas de Salud, Educación y Desarrollo Social. El resto de las áreas tiene que comprometerse con un ahorro que permita pagar esta propuesta salarial a lo largo de todo el año».

EXTENDERÁN EL

CICLO LECTIVO

Por otra parte, el gobierno bonaerense anunció que acordó con los gremios docentes extender el actual ciclo lectivo para recuperar los días de paro al inicio de clases.

Así lo confirmó el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, al precisar que «se va a extender el año electivo en los días que tiene que ver con el paro de inicio de clases 2019, con el fin de recuperar los contenidos que establece el ministerio de Educación de la provincia».

La semana pasada los sindicatos del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que integran el SUTEBA, FEB, UdocBA, AMET y los privados de SADOP, habían anunciado que la Provincia había aceptado tres de los cuatro puntos que reclamaban como condición para firmar el acuerdo salarial.

El cuatro punto era la devolución de los descuentos. Y sobre ese item, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), que conduce Roberto Baradel, anunció que la administración de María Eugenia Vidal había aceptado devolver las quitas salariales.

Sin embargo, horas más tarde el Ejecutivo explicó que la aceptación incluye la condición de recuperar los días de paro, por lo que ahora espera una respuesta de los gremios. Si aceptan esa propuesta la paritaria quedará definitivamente cerrada.

LOS CUATRO PUNTOS

1- Escuelas seguras - 12 puntos de Infraestructura

Acuerdo Paritario de adhesión a las recomendaciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, las que fueron receptadas en el Acuerdo Paritario Nacional Docente del año 2011. Se ampliará y dará curso al Plan de Prevención y Mantenimiento de Escuelas, iniciado con los aportes de las Mesas Técnicas y las UEGD.

2- Sumarios

El Gobierno se acogerá a la medida cautelar dictada por el Tribunal de Trabajo Nº 3 de La Plata (como respuesta a la presentación del SUTEBA en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense). En garantía de su cumplimiento, se dictará un acto administrativo de carácter general con el objeto de garantizar al universo de Docentes alcanzadxs por la medida cautelar el acceso a todas las acciones y derechos estatutarios.

En cuanto a cualquier otro procedimiento disciplinario en trámite no alcanzado por la Resolución Judicial, proponen la creación de una comisión ad hoc con representación gremial a efectos del estudio particular de cada caso.

3- Comisión de Políticas Socioeducativas - Comedores Escolares, Transporte y útiles

El Gobierno confirmó la convocatoria a Mesas para abordar los temas vinculados a Políticas Socioeducativas. La agenda incluirá políticas para garantizar Comedores Escolares (ampliación de cupos, calidad nutricional de los menús y organización del SAE), Transporte Escolar y provisión de útiles escolares.

4- No descuento de los días de paro.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.