Factores ocultos en la degradación de tierras: erosión hídrica y calidad física de suelos

"La degradación de suelos nos preocupa y nos ocupa", afirmó el ingeniero Daniel Ligier (INTA Balcarce)
"La degradación de suelos nos preocupa y nos ocupa, por eso realizamos jornadas con productores junto a AAPRESID para intercambiar experiencias y avanzar en prácticas de conservación adecuadas a cada contexto ambiental", comentó Daniel Ligier, investigador del INTA Balcarce.
Una de las jornadas de intercambio se realizó en el establecimiento «La Marietta», en el vecino distrito de General Pueyrredón, bajo la organización de la Aapresid, la Agencia de Extensión de Otamendi e investigadores del INTA Balcarce.
Durante el día de trabajo se abordaron los resultados de las pérdidas de suelos y aguas (escurrimiento), causadas por erosión hídrica laminar en parcelas móviles instaladas en La Marietta, con la finalidad de comenzar a recabar datos que permitan intervenir según la intensidad del proceso erosivo.
Luego, en una calicata realizada en el sitio experimental, se aplicó un índice de calidad de suelos expeditivo para identificar los factores del perfil que podrían indicar restricciones, por ejemplo al movimiento vertical del agua en el suelo, causado por compactación sub-superficial y cambios en los tipos estructurales en el horizonte A.
Según Ligier, es muy importante destacar el trabajo en conjunto que se realiza con los productores, ya que en muchos casos son ellos quienes toman los datos.
"Nuestra idea es seguir interviniendo en los territorios junto a los productores, en este caso profundizando y haciendo visible algunos factores ocultos que hacen a la degradación de suelos para trabajar en prácticas que atenúen el proceso de degradación de suelos", concluyó el investigador.