Expo Balcarce Estudia: rumbo a convertirse en un polo educativo de la región
Bajo la organización de la Dirección de Juventud, se llevó a cabo la séptima edición de "Expo Balcarce Estudia", la cual convoca a las principales instituciones educativas de Balcarce y la zona para dar a conocer sus propuestas académicas.
La muestra contó con la destacada presencia de reconocidas instituciones educativas como la UNICEN; el ISFDyT Nº 32 de nuestra ciudad; la Escuela Naval; Universidad Atlántida; FASTA; UTN; UNLP; ISFD Nº 84; la Agencia de Desarrollo Local y la Facultad de Ciencias Agrarias, entre otras.
La actividad, realizada en el gimnasio de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 “Lucas Kraglievich”, recibió a cientos de alumnos de los últimos dos años del nivel secundario de nuestra ciudad, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer la muestra y obtener información de primera mano sobre las diversas opciones educativas disponibles para su futuro académico.
Del mismo modo, en el escenario del gimnasio, se dictaron charlas por parte de algunas de las casas de altos estudios. Una charla de USAL sobre Orientación Vocacional, la FASTA hizo lo propio con taller sobre Inteligencia Artificial, La Facultad de Ciencias Agrarias llevó a cabo una sobre el cambio climático y la USAL cerró las actividades con una charla sobre armado de Curriculums Vitae.
"Expo Balcarce Estudia" se ha consolidado como un espacio fundamental para orientar a los jóvenes en su camino hacia la educación superior. Brinda la posibilidad de interactuar directamente con representantes de las instituciones educativas, quienes les explicaron detalladamente los programas de estudio, los requisitos de admisión y las oportunidades de desarrollo que ofrecen.
DIFERENTES PROPUESTAS ACADÉMICAS
El director de Juventud, Ignacio Ibarlucía, destacó la gran convocatoria de las principales instituciones educativas de la Provincia y se mostró conforme con el número de estudiantes que se acercó hasta la Expo. “Estamos muy contentos por el gran marco de universidades, las principales instituciones educativas de nuestra Provincia están acá. Está bueno para que todos aquellos que deseen continuar sus estudios puedan acercarse y conocer sobre las distintas ofertas académicas. Tenemos que apostar como gestión a apuntar a la educación, a sumar más esfuerzo para traer nuevas carreras y potenciar las que ya están”.
En Balcarce contamos con la Escuela de Oficio, el Centro de Formación Profesional, el Instituto Superior de Formación Técnica N°213, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 32, la Escuela de Arte, la Facultad de Ciencias Agrarias, todas ellas nos dan un gran marco de estudio y trabajamos para seguir creciendo en materia educativa.
Más de 800 jóvenes se acercaron hasta la Expo para interiorizase sobre el amplio abanico de ofertas académicas, evacuar dudas e interactuar con los representantes de las diferentes instituciones educativas. “La Expo te permite un contacto más cercano con las universidades”.
La Expo también brinda un espacio para todos aquellos que quieran profesionalizarse en algún oficio y matricularse. “Hace poco con la Universidad Nacional de Mar del Plata sacamos una Escuela de Oficio, creemos que tenemos que darle herramientas de desarrollo a los habitantes de nuestra ciudad, tanto sea en lo educativo como también con los oficios. Hay mucha gente con ganas de trabajar, tenemos que enseñarles o darle un lugar para que puedan aprender y tener una propuesta laboral.
BALCARCE BUSCA SER UN PUNTO DE REFERENCIA EDUCATIVA
Ibarlucía sostuvo que la Comuna siempre apuesta por traer nuevas ofertas académicas. “Está comprobado que las ciudades con más ofertas no tienen instituciones educativas en su ciudad, la educación es una de las mejores fuentes de crecimiento. Estamos trabajando para que Balcarce sea un punto de referencia en materia educativa, hay muchas variables que no dependen de nosotros, sino de muchas instituciones. Tenemos dos polos educativos como Mar del Plata y Tandil y creemos que Balcarce puede ir por ese camino”.
Por último, Ibarlucía destacó la buena relación que existe entre el Municipio y las instituciones educativas y cómo año a año los lazos se van afianzando. “Por suerte los vínculos entre Balcarce con las diferentes universidades se generaron en ediciones anteriores de la Expo, en cada visita de las diferentes casas de estudio nos ponemos a charlar y a contar las necesidades que tiene la ciudad. Ellos te dicen que ofertas nos pueden brindar y siempre llegamos a un acuerdo para que puedan acercar sus propuestas y así poder desembarcar en nuestra ciudad.
ESCUELA DE ARTE
La Escuela de Arte es una institución pública, de nivel terciario que emite títulos oficiales. “Ofrece distintas carreras orientadas al arte, como son las Artes Visuales, Diseño Gráfico, Música y cursos de extensión como danzas folclóricas, artes de fuego como cerámica y vitrofusión, dibujo y pintura y coro infantil. Actualmente, la Escuela de Arte cuenta con un total de 360 alumnos.
El Diario dialogó con Ludmila Montenegro, Silvina Echeverría y Victoria Badía, para conocer más acerca de la oferta académica de la institución. “Para el ingreso a la Escuela hay que realizar una formación básica de un año en donde te dan como un pantallazo sobre cerámica, pintura, dibujo y diseño gráfico. Después de completar el año de ingreso entrás a la carrera. Algo para destacar es que el año de ingreso es nocturno y se puede cursar mientras hacés el último año de la secundaria”, explicó Silvina.
“La mayoría de las carreras que ofrece la Escuela de Arte tienen una extensión de cuatro años. La carrera de Diseño Gráfico ofrece un profesorado de diseño, una tecnicatura y el título de diseñador gráfico. La tecnicatura, que abarca los primeros tres años, puede cursarse en paralelo con el profesorado de diseño, una vez completados esos tres años podés cursar un año más para aspirar al título de diseñador gráfico”, indicó Ludmila.
Para ingresar a la carrera de Artes Visuales, primero hay que completar la Formación Básica (FOBA), que puede realizarse durante el 6to año de secundaria y en el turno noche. Una vez completado, el alumno estará habilitado para comenzar con la carrera de profesorado en Artes Visuales.
El profesorado tiene una duración de cuatro años, durante el tercer año el alumno tiene la posibilidad de elegir una orientación: grabado, pintura y escultura. Además de la enseñanza de los lenguajes artísticos, el docente de arte deberá hacer del aula un lugar de intervención pedagógica. “Si cursás diseño, en el turno tarde tenés la posibilidad de hacer el profesorado solo cursando las materias pedagógicas”.
En el área de Música, la Escuela de Arte ofrece un programa de Pregrado, una Formación Básica con orientación en instrumentos y una Formación Básica con orientación en canto lírico y camarístico. La primera de ellas tiene la finalidad de brindar a los alumnos las herramientas técnicas, analíticas e interpretativas que les posibiliten la producción musical a través del instrumento que deseen. Posee dos modalidades, una orientada a niños y preadolescentes hasta los 14 años y otra destinada a jóvenes y adultos.
Por último, la formación en canto lírico pretende acercar al estudiante en el conocimiento del manejo de su propia voz. Esta formación posee un carácter instructivo y se orienta al quehacer práctico, brindando recursos técnicos y artísticos básicos.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
El Diario se acercó a dialogar con Walter Glessi, secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias, para conocer detalles sobre las diferentes ofertas académicas que presentó la institución en esta nueva edición de la Expo. “La Facultad ofrece cinco carreras. Entre las cuatro tradicionales se encuentran: Licenciatura en Producción Animal y Vegetal, una Licenciatura en Ciencia y Tecnología y Alimentos y la carrera de Ingeniería Agronómica, emblema de la institución”, explicó Glessi. “También tenemos una tecnicatura a distancia, Producciones Intensivas, que dura dos años y medio. La diferencia entre una licenciatura y tecnicatura es que en general los técnicos se suman a un grupo de trabajo liderados por un licenciado o ingeniero”, agregó.
“Estimamos que la cantidad de alumnos en nuestra matricula ronda los 1.300 estudiantes, tanto en Balcarce como en el resto de la zona, como Mar del Plata, Tandil, Necochea y Loberia, entre otras localidades”, concluyó.
UNIVERSIDAD NACIONAL "RAÚL SCALABRINI ORTIZ"
Pablo Lázaro, director de Carrera Ciberseguridad en la Universidad Nacional "Raúl Scalabrini Ortiz" habló con El Diario acerca de las diferentes carreras que ofrece la UNSO. “La Universidad tuvo la visión, a partir de la rectora Adriana López, de apostar a carreras diferentes. Dentro de nuestra oferta tenemos carreras que no se ven en otro lado, como Tecnicaturas Universitarias en Ciberseguridad, Desarrollo de Videojuegos, Producción Audiovisual, Licenciatura en Ciencias Forenses y Criminología, Tecnicatura en Gestión Ambiental, entre otras.
La UNOS es una universidad pública y gratuita que se encuentra radicada en San Isidro, pero ha firmado un convenio de cooperación con la Municipalidad de Balcarce. “Esto nos convoca a traer las distintas ofertas, tanto presenciales como a distancia. Las clases presenciales se van a dictar en Balcarce, hay un edificio que se está firmando con el Municipio.
La Tecnicatura Universitaria en Ciberseguridad tiene la particularidad que se cursa un 70% a distancia y el 30% restante presencial. “Es una carrera que requerimos que sea presencial porque apunta de cero, no solo para el que es profesional técnico. El interés que despertó nos dio la pauta de que mucha gente que venía de cero a trabajar en esto nunca tuvo la oportunidad de tener en sus manos un dispositivo como un Firewall corporativo, por eso es necesario que sea presencial, para que los estudiantes puedan trabajar con este tipo de hardware. Por otra parte, lo netamente teórico se realiza con la modalidad a distancia. Además, del volumen de estudiantes, tenemos 2.000 alumnos entre primero y segundo año, hace imposible que sea 100 por ciento presencial porque no hay un lugar físico con tanta capacidad.
Por último, Lázaro comentó que “estas carreras apuntan a que Balcarce pueda convertirse en un polo para que los chicos que estudien esta carrera no tengan que irse, se puede trabajar de acá al mundo. Estas carreras que se pueden ejercer desde tu lugar, solo necesitas una pc y una conexión”. Quienes estén interesados en inscribirse en cualquiera de las materias pueden hacerlo ingresando en la página de la Universidad: www.unso.edu.ar.