Exitosa campaña de LALCEC en el mes rosa

La tradicional caminata de LALCEC, una forma de generar conciencia de la importancia que tiene la prevención
En el mundo, el mes de octubre es el elegido para concientizar sobre el cáncer de mama y su detección precoz.
Si bien LALCEC trabaja todo el año en acciones preventivas, durante el mes en curso, intensifica acciones tendientes a concientizar a las mujeres de la necesidad de que se realicen estudios para evitar la aparición de la enfermedad o bien detectarla tempranamente para su tratamiento. Pero no son las únicas.
En el microcine del Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, el oncólogo Gonzalo Mandiola y el cardiólogo Fernández Sánchez expusieron en la noche de viernes sobre aspectos que hacen a la detección de síntomas, la prevención y los controles, entre otros.
Ambos hicieron especial referencia a la importancia que adquiere el detectar la manera precoz la toxicidad cardiológica para evitar una insuficiencia, principal causa de muerte en las mujeres.
CAMINATA
En la soleada tarde del sábado, LALCEC concretó su tradicional caminata, con partida y llegada en la rotonda central de la plaza Libertad.
Quienes se sumaron a esta iniciativa, en su gran mayoría mujeres, se desplazaron por la avenida Favaloro, hasta Dorrego (40), para luego retornar por el mismo lugar.
María Ignacia Castillo, presidenta de la entidad, agradeció el respaldo brindado por "Haciendo Senderos", el Grupo Scout "Cruz del Sur", integrantes de "Mis huellas en Malvinas" y Payamédicos.
LUZ DE VIDA
Ese mismo día, por la noche, se vivió otro de los momentos más esperados como lo fue la iluminación del lazo roza, uno de los símbolos más representativos de la lucha contra el cáncer de mama, que simboliza a nivel internacional el compromiso y la concienciación de esta enfermedad. Previamente se pidió por la recuperación de los enfermos.
CONTROL PREVENTIVO
La actividad programada para este mes también incluye la realización de controles preventivos por parte de la doctora Denise Casaro. Las personas interesadas en efectuárselos deben inscribirse previamente en la sede de calle 24 número 423, de 8:30 a 12. Esta acción está reservada para quienes no tienen cobertura social.
Por último, el viernes 20, a las 19, se oficiará una misa en la Iglesia San José por los enfermos de cáncer de mama y se repartirán estampas de la patrona "Santa Agueda (o Agata)".