Estafan a balcarceños en más de un millón y medio de dólares

Estafan a balcarceños en más de  un millón y medio de dólares

El abogado dijo que una mujer era la encargada de captar "clientes» en nuestra ciudad

Todo comenzó hace varios días cuando allanaron en Mar del Plata la sede del Grupo Waimea y la vivienda de su dueña, ante la denuncia que presentaron al menos catorce personas en la fiscalía de Delitos Económicos, lo que dio inicio a una causa en la que se investiga la posible comisión de los delitos de estafas reiteradas y administración fraudulenta por parte de los responsables de un grupo inversor que operaba desde Mar del Plata.

El Fiscal Carlos David Bruna solicitó la realización de allanamientos en la sede del grupo en Diagonal Alberdi al 2600 y en una vivienda en Quintana al 300. Si bien la denuncia inicial apuntaba a seis personas que se desempeñaban en distintos roles en la vecina ciudad, la mayor responsabilidad caería en los directivos Rita Blaksley y Alexis Dietl, quienes fueron notificados de la investigación, se pusieron a derecho y aún no fueron imputados.

En principio fueron catorce los denunciantes, representados por el abogado Andrés Barbieri, quien al ser consultado por El Diario indicó que hay varios (no especificó cuantos) vecinos de nuestro medio que integran la lista de damnificados, resultando más de un millón y medio de dólares la suma en las que habrían sido estafados solamente los balcarceños, estimándose que el monto total de la defraudación superaría los seis millones de pesos estadounidenses.

LA TRAMA

En diálogo con El Diario, el abogado de los denunciantes, Andrés Barbieri explicó que la mecánica utilizada es similar a la que llevó adelante el "analista de mercados a futuro" Daniel Viglione, teniendo por objeto captar dinero de inversores a quienes se los seducía ofreciéndoles altos rendimientos financieros.

El mecanismo sería el conocido "esquema Ponzi" y las acciones consistían en pagar importantes intereses a los inversores, con su propio dinero, o con el dinero de otros nuevos inversores.

Esta operatoria provoca que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas por el dinero que ellos mismos aportaron, o por el de otros nuevos inversores, que engañados, caen ante las promesas de obtener grandes beneficios.

Barbieri sostuvo que los productores seducían a los inversores -hoy damnificados- con un rendimiento anual del diez por ciento en dólares y la realización de actividades promocionales de alto nivel en el marco de una empresa que nunca tuvo personería jurídica.

"Tras recibir la inversión, firmaban un contrato de mutuo acuerdo que certificaban en una escribanía y en el que se comprometían a devolver un diez por ciento de intereses en dólares en el término de un año", explicó el abogado.

Las actividades promocionales que el grupo acompañaba, la promesa de ese interés en dólares o la chance de retirar el capital fueron la puerta de entrada de muchos inversores. Sin embargo, el "boca a boca" se había generado tiempo antes con los mismos productores que invirtieron distintas sumas, sus familiares, amigos y conocidos que hicieron el círculo cada vez más grande.

A esa confianza que se había generado por la devolución de los primeros intereses, el grupo incorporó -como desprendimiento de la investigada Hope Funds en Buenos Aires- actividades promocionales en eventos de alto nivel: sponsor de equipos de polo como "La Dolfina", participación accionaria en Hard Rock Café y hasta las exhibiciones de Usain Bolt y Roger Federer en el país.

Waimea operó sin sobresaltos durante cerca de tres años hasta que muchos de los inversores se acercaron a reclamar su capital cuando se instrumentó la ley de blanqueo de capitales.

Allí comenzó una crisis en la que los responsables de la operatoria - Rita Blaksley y Alexis Dietl- y algunos de los productores intentaron cubrir buscando nuevos inversores. La falta de respuestas llevó a varios damnificados a presentar una denuncia por un monto superior a los 600 mil dólares que derivó en la investigación a cargo del fiscal Carlos David Bruna.

En su exposición sostuvieron que la empresa estaba mudando sus oficinas en Diagonal Alberdi y que no se registraba movimiento en el lugar.

Luego de que el juez de Garantías Daniel De Marco autorizara los allanamientos solicitados por la fiscalía, personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) allanó ambos domicilios, secuestró un par de computadoras y documentación relacionada con la operatoria del grupo Waimea.

El objetivo de los allanamientos fue evitar la destrucción de papeles denunciada por los damnificados , secuestrar documentación del grupo y establecer la relación de Waimea con Hope Funds S.A. La firma, investigada por la Justicia Federal y por la AFIP - es propiedad de Enrique Blaksley, hermano de una de las mujeres investigadas por la fiscalía de Delitos Económicos.

Barbieri adelantó, por otra parte, que más allá de las medidas implementadas correctamente por la fiscalía solicitarán en las próximas horas la prohibición de salida del país de Blaksley y Dietl, e indicó que la medida también podría alcanzar a los productores que al momento de la debacle salieron a buscar nuevos inversores con la intención de desvestir un santo para vestir a otro".

LIMITES INSOSPECHADOS

Teniendo como base que a partir de que tomara estado público la causa Viglione, el número de denunciantes creció rápidamente, Barbieri no descarta que en este caso podría suceder lo mismo ya que según los datos que aportaron los productores que también fueron damnificados el grupo habría obtenido inversiones por más de seis millones de dólares.

LA CONEXIÓN LOCAL

Barbieri dijo que hubo dentro del marco operatorio de los embaucadores una conexión local. Una mujer, de apellido Rodríguez (no especificó si vive en Balcarce o viajaba para realizar su trabajo) que era la encargada de captar "clientes" siendo ellos mismos los encargados de engrosar la cartera de inversores al recomendar a conocidos y amigos las bondades de la operatoria.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.