Estación Ciencia atrapó a chicos y grandes
La respuesta que tuvo la propuesta de la Feria Itinerante del Conocimiento de la provincia de Buenos Aires, Estación Ciencia, superó todas las expectativas.
Durante los tres días en que estuvo habilitada al público el movimiento de público por el Centro Cultural Salamone fue incesante.
En medio de un ambiente interactivo y lúdico que permitió a chicos y no tan chicos vincularse de manera única y directa con la ciencia y la tecnología la respuesta fue de sorpresa, admiración y aprobación ante todos y cada uno de los stands.
Laboratorios y talleres para conocer, indagar y experimentar en diversas disciplinas tales como la arqueología, paleontología, química, energías renovables, geología, física, flora y fauna nativas, el mundo de las abejas, animales marinos, práctica de lectura, técnicas de stop motion (animación), demostraciones de drones, robótica e impresoras 3D deleitaron a todos los que se acercaban.
Entre los espacios más concurridos se contaron un laboratorio de tecnología, donde se realizaban vuelos demostrativos con drones, se explicaba cómo funcionan y se transmitían las imágenes captadas de la ciudad.
En otro lugar, se instaló un taller de robótica como un espacio lúdico para conocer el funcionamiento de los robots. Los niños jugaron al fútbol manejando robots en una cancha y compitieron en carreras en una pista de autos con equipos que fueron diseñados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
También, en un laboratorio de neurociencias, se pudo observar y conocer a través del juego cuáles son las diferencias entre la percepción y la realidad, explicándose cómo procesa el cerebro la realidad a partir de ilusiones ópticas.
Del mismo modo, los concurrentes tuvieron oportunidad de ver la Muestra Salamone, donde se expusieron las imponentes obras de este arquitecto de origen italiano en piezas fotográficas, documentales audiovisuales e imágenes aéreas captadas por drones de plazas y edificios de las 72 obras diseñadas por el artista en 31 localidades bonaerenses.