«Esperemos que sea una obra que dé el resultado que nos merecemos»

«Esperemos que sea una obra que dé el resultado que nos merecemos»

Vialidad de la Provincia de Buenos Aires culminó con el primer tramo de los trabajos de bacheo y reasfaltado en el acceso de siete kilómetros que une a la ruta provincial 55 con San Agustín, siendo el siguiente tramo de labores el trayecto que comunica a dicha localidad con Mechongué, partiendo desde la estación de trenes.

La finalidad de esta tarea, que además incluyó intervenciones en 100 metros de la calle central de la localidad, un sector clave que demandaba una recomposición integral para favorecer tanto el tránsito vehicular como el peatonal, es mejorar la transitabilidad y garantizar la seguridad de los vecinos que utilizan diariamente esta vía.

«Lo que se hizo fue un bacheo blando, superficial y profundo, por eso se hizo un trabajo en primera instancia que fue muy criticado en las redes. Yo lo veía de que están tirando piedras, están tirando… bueno, eso es lo que ellos llaman profundo, se encontraron con pozos realmente de gran magnitud, entonces empezaron por el suelo antes de trabajar la superficie. Esperemos que sea una obra que dé mejor resultado que la anterior, esperemos, porque es un lugar de muchísimo tránsito, muy fluido en esta época del año puntualmente y mayormente de turistas, por ser uno de los principales caminos que nos une con Miramar, Mar del Sur y demás puntos turísticos balnearios», señaló Mariángeles Pietrantuono, delegada del pueblo.

Pero no solamente ello, sino que el tramo en cuestión es muy utilizado laboralmente en lo diario, tanto por camioneros, repartidores, maquinaria agrícola, docentes, bomberos, ambulancias y vecinos en general.

«Yo no lo llamaría una alegría, sino en mi caso puntual y lo digo como sanagustinense, esto es un alivio. Esperemos que sea una obra que dé el resultado que nos merecemos», añadió.

SIEMPRE APRENDIZAJE

En lo que refiere a su gestión en la localidad, se está trabajando como todos los años. Inclusive con varias ideas elaboradas con su debida antelación, algunos de tres o cuatro temporadas desde su creación, pero que van quedando en el tintero por los distintos vaivenes actuales.

«Yo creí que el primero o segundo año iba a ser para aprender y el resto no, pero creo que es un día a día de aprendizaje. Estamos en un movimiento político y económico continuo, entonces eso hace que te tengas que estar acomodando a las nuevas modalidades constantemente. Y con muchos proyectos siempre postergados, por todos estos cambios de los que hablo».

En cuanto a los lineamientos del Ejecutivo, puntualmente del área de Hacienda y lo que es la proyección y los gastos cada tres meses para poder concretar esos proyectos, se está trabajando de una forma más ajustada pero sin limitarlos, aunque siempre ateniéndose a lo previamente establecido.

«Para el primer trimestre, la idea es elaborar un proyecto de espacios verdes en los accesos a la localidad, que lo vengo presentando hace tres años. Hemos trabajado mucho en lo que es la parquización de esos lugares, cuando se trabajó en el arco en el cruce también y acá en la estación de trenes, que es la entrada que tenemos por el lado de Mechongué. Y tengo un proyecto postergado, viendo que siempre muchos de los turistas se concentran ahí en ese lugar, paran para recorrer la estación, lo mismo en el cruce, se detienen ahí en una zona arbolada que hay. La idea es darles una comodidad, porque he detectado que por ahí hacen fuego en sectores que no está permitido, que son peligrosos, tiran basura en cualquier lugar, entonces tratar de darle las comodidades para que eso no suceda».

Tiene que ver con que San Agustín fue declarado Pueblo Turístico y la preocupación es ofrecer alternativas al visitante, pero también al residente, que lo puede disfrutar durante los 365 días de cada año. Que haya un espacio para pasar el rato, con una mesa y bancos para descansar, también un sector con fogones, contenedores para residuos para que lo puedan utilizar y a la vez cuidar.

FIESTA Y OTROS

La delegada Pietrantuono, entre las labores que lleva a cabo en esta primera etapa de 2025, dedica varias horas y días a elaborar la Fiesta de San Agustín.

Dicha realización tendrá lugar a fines de septiembre o principios de octubre, aún no hay fecha determinada. «Vamos a tener nuevamente la fiesta aniversario», destacó. Pero no finalizan allí las iniciativas. Se está trabajando en la colocación de lomos de burro en todo lo que es el casco urbano, las calles han recibido su correspondiente tratamiento y lucen en buen estado, hay zonas puntuales donde se acumula agua con lluvias abundantes y fuertes en corto tiempo y se hará hincapié en acciones para corregir dicha situación.

«Ahora se va a estar trabajando en eso también, se aprovechará la oportunidad para cambiar en el pueblo todas las alcantarillas rotas que haya. Y después los trabajos menores para tratar de mantenerlo siempre, porque San Agustín es un pueblo que tiene gente muy linda, muy participativa, te da gusto realmente trabajar en un pueblo así. La verdad es que se ha tomado una conciencia increíble en lo que es el cuidado de los espacios públicos, de las veredas, de los terrenos baldíos. No hay una persona, sinceramente, que venga de afuera y no remarque eso de lo limpio que está el pueblo. Y eso no es el trabajo nuestro solamente, eso es de la conciencia que han tomado los sanagustinenses en cuanto al cuidado del pueblo».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 15 de noviembre de 2025

Nº 7360

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.