Escuelas de Los Pinos y San Agustín ya cuentan con jornada completa

Escuelas de Los Pinos y San Agustín ya cuentan con jornada completa

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 11 de San Agustín y de la Escuela Primaria Nº 19 de Los Pinos, vivieron un día de júbilo al recibir la Resolución por la que pasarán a ser establecimientos educativos de jornada completa. Ahora tendrán un esquema que pasará de cuatro a ocho horas diarias. En ese tiempo los alumnos también podrán desayunar, almorzar y merendar.

En el caso de la Escuela Primeria Nº 19, el horario escolar comienza a las 8 y se extiende hasta las 16. El colegio tiene como campo de profundización Educación Física, además de incrementarse las áreas curriculares de práctica del lenguaje, matemática, ciencias sociales y naturales.

LA ESCUELA Nº 19 CONCRETA UN VIEJO ANHELO

Hace exactamente un año, la Escuela Nº 19 comenzó su camino para alcanzar la jornada completa, que hoy se ve materializada gracias a las gestiones realizadas. «Los primeros días de agosto del año pasado comenzamos a gestionar el paso a la jornada completa. Empezamos a armar desde la institución propuestas pedagógicas que se elevaron a Jefatura Distrital, luego a Regional y después a nivel Central para poder concretarlo. El 28 de agosto finalmente recibimos la Resolución», explicó a El Diario Verónica Schmidt, directora de la institución. «Pasar de cuatro horas a ocho es un gran desafío, pero estamos contentos por lo conseguido», agregó.

El acto de inicio de la jornada escolar completa se llevó a cabo el 28 de agosto, participaron el inspector de la Jefatura Distrital de Enseñanza, Mario Di Iorio, la presidenta del Consejo Escolar, Analía Panaggio, las inspectoras del Nivel Primario, Nidia Del Hoyo y Lucrecia Méndez, personal docente y auxiliar, alumnos y comunidad educativa en general.

«La idea es presentar la oferta educativa, que se incremente la matricula, que seguramente se dará con el correr del tiempo. Teniendo en cuenta que nuestra comunidad es una comunidad rural y que no es tan difícil llegar, porque está a 15 kilómetros de la ciudad de Balcarce. Es una oferta educativa diferente a la que hay en la ciudad», comentó Schmidt.

ESPACIOS DE PROFUNDIZACIÓN

Los chicos también van a tener estos espacios de profundización que tienen que ver con educación física, donde les va a permitir poder realizar prácticas gimnasticas, atléticas, acuáticas, de vinculación con el ambiente natural, ludo motrices, motrices expresivas y deportivas.

Estamos muy contentos y orgullosos, porque para la comunidad es muy importante. Yo siempre sostengo que más tiempo en la escuela garantiza más oportunidades de aprendizaje. El nuestro es un trabajo en conjunto, que abarca a todo el personal de la institución. Lo que hacemos es que estos niños que transitan la educación tengan cada vez una escuela mejor; ese es nuestro objetivo. También buscamos que con el tiempo las actividades estén al alcance de los niños que viven en Balcarce y no tienen los medios de transporte para venir, ya sea por cuestiones económicas u organización familiar.

NUEVOS SÍMBOLOS

El 8 de septiembre, la Escuela Primaria Nº 19 cumplirá 102 años y la directora no pudo ocultar su satisfacción por lo logrado en los últimos años. «Justo un año después de comenzada la pandemia, cumplimos el 100º aniversario de la escuela. El año pasado la comunidad educativa pudo elegir un nombre para la escuela que le de identidad y que tenga que ver con el lugar donde está, por eso pasa a llamarse ‘La Cantera’. Además, se logró, mediante una votación y con la participación de todos, que la escuela tenga un logo. Se eligió, de manera democrática, a raíz de bocetos que hicieron los alumnos, sobre lo que ellos consideraban que podía representar a la escuela. Hoy permanece visible en una bandera y en un estandarte, estamos muy contentos con lo que se logró estos últimos años», finalizó la directora. Cabe mencionar, que el 8, 9 y 10 de septiembre, los alumnos presentarán su oferta educativa en la próxima edición de la EduCoAgro acompañados de profesores y directivos.

LA ESCUELA Nº 11 Y EL DESARROLLO LOCAL

"La modalidad de nuestra jornada completa es Desarrollo Local. En nuestra presentación buscamos lo que sería mejor para la localidad de San Agustin, dentro de las modalidades propuestas, lo que más encuadraba en nuestra comunidad era el desarrollo local. En esta jornada de ocho horas, los alumnos continúan con las áreas curriculares y además se suman los espacios de aprendizaje", explicó a El Diario la directora de la Escuela Primaria Nº 11 Nubia Ramírez.

"Los espacios de aprendizaje están enfocados al turismo, forestación, educación vial y el uso de las nuevas tecnologías. Este último abarca que los chicos puedan usar las redes de manera responsable y a su vez enseñarle a los adultos mayores a utilizar las nuevas plataformas, como Whatsapp, Instagram o Facebook", indicó.

"Dentro del enfoque de estos espacios de aprendizaje, el objetivo es conocer en profundidad la localidad a través de trabajos de investigación, de campo y también empezar a hacer un servicio a la comunidad. En base a eso estamos trabajando los diferentes puntos más significativos de la localidad para que ellos puedan mirar con una perspectiva turística y darle promoción", agregó la directora.

El colegio también se sumó mayor carga horaria en las áreas curriculares y especiales como educación física y artística. "Eso está buenísimo, porque de esa manera los chicos pueden profundizar más en el aprendizaje», añadió Ramirez. Además, la directora manifestó que la institución incorporó una bibliotecaria. «Sumado a que también tienen, con la jornada completa, un comedor escolar en la institución en donde los alumnos pueden merendar", sostuvo.

"Para todos nosotros es una alegría que esto se haya logrado, es una propuesta que viene a fortalecer a la institución y a brindarnos más tiempo para que las propuestas educativas puedan mejorar y ser superadoras. Los chicos se muestran contentos y entusiasmados por comenzar con los talleres profesionales, es una propuesta nueva para todos", afirmó.

Por último, Ramírez adelantó que en la próxima edición de la EduCoAgro alumnos de la Escuela Primaria Nº 11 van a presentar su propuesta educativa . "La idea es darle difusión para que la comunidad pueda conocerla. Los chicos y docentes están trabajando en elaborar nuevos proyectos y en dar a conocer el enfoque de nuestra modalidad", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.