En sesión «caliente» el Concejo aprobó el pedido de cumplimiento de la ordenanza de Emergencia Social

En sesión «caliente» el Concejo aprobó el pedido de cumplimiento de la ordenanza de Emergencia Social

Los bloques de la oposición presentaron un proyecto de Comunicación que fue considerado en la sesión del cuerpo legislativo pidiendo al Departamento Ejecutivo el inmediato «cumplimiento a lo normado mediante la Ordenanza que declara la Emergencia Social del Partido de Balcarce»

El proyecto fue fundamentado por la edil Sol Di Gerónimo quien se explayó con amplitud sobre el tema recordando inicialmente que en el año 2016 presentaron la Ordenanza de declaración de emergencia social, que tuvo acompañamiento unánime, resaltando que el pedido se basaba en que «el Estado debía estar presente ante las necesidades que había».

La legislación incluía la creación del Observatorio Social encabezado por Desarrollo Social e integrado por diferentes actores como ONG´s, instituciones y entidades intermedias. Se planteó además la adecuación de partidas (como se ha hecho muchas veces).

Ante el no cumplimiento de lo normado, recordó la legisladora, se reiteraron los reclamos sin haber obtenido hasta ahora una respuesta concreta.

«Hoy hablamos de una emergencia alimentaria. Hay mucha gente que no puede comer.

Muchos municipios no tienen la emergencia, nosotros la tenemos pero el Intendente no la puso en práctica», señaló Di Gerónimo para más adelante remarcar el reclamo de que se dé cumplimiento a la Ordenanza.

«Esto (la situación actual) fue producto de decisiones económicas» enfatizó entendiendo que «si la Ordenanza se hubiese puesto en práctica oportunamente hoy quizás no tendríamos que estar hablando de esto».

Tras extenderse en datos sobre el Servicio Alimentario escolar (ver aparte) cuestionó el accionar de Desarrollo Social, que según manifestó su titular «trabaja a demanda» lo que la edil entiende como «esperar al vecino» cuando lo que corresponde, dijo, «es ir al vecino».

Finalmente reiteró el pedido de cumplimiento de la Emergencia resaltando que aún aprobándose «si el Intendente no nos escucha no nos sirve».

Cassini tomó la palabra sosteniendo la decisión del bloque oficialista de acompañar el articulado pero no los considerandos por no compartir varias de las apreciaciones que allí se hacían.

Por otra parte, sostuvo en respuesta a lo dicho por Di Gerónimo que «en lo local el Estado se ha hecho cargo y ha implementado todo tipo de políticas en ese sentido» apuntando que se incrementaron las partidas para asistir a quienes lo necesitan y se va a seguir haciéndolo.

«No negamos la realidad nos hacemos cargo y nos ocupamos de mejorar la calidad de vida de los vecinos día a día» afirmó. A la vez, también contestando a la concejal del FpV «Desarrollo Social no hace trabajos de campaña sino una tarea constante a cargo de profesionales especializados en cada sector que conocen al detalle las necesidades de cada vecino y de cada barrio».

«Desde el Municipio se trabaja permanentemente en asistencia sin ser algo que se salga a comentar y también hay constante contacto con credos y otros sectores», añadió.

Retomó la palabra Di Gerónimo contestándole a su par de Cambiemos con respecto a la decisión de no acompañar los considerandos del proyecto: « Sáquenlos. No importa, no tenemos mayoría así que hagan lo que quieran... Estamos de acuerdo con que voten el articulado esperando que lo pongan en práctica… porque conocer la realidad no alcanza para resolver los problemas , lo que pedimos son respuestas, Todos conocemos la realidad».

«Tenemos que dejar de hablar del pasado, tenemos que ocuparnos del presente y en el presente hay gente que no puede comer En eso tenemos que estar todos de acuerdo y poner manos a la obra y si necesitan contar con nosotros, sepan que cuentan con nosotros», reflexionó para cerrar afirmando que «la gente se pone al hombro la ausencia del Estado. Y es necesario que nos pongamos al hombro esta situación».

Finalmente la Ordenanza fue aprobada por unanimidad.

Discrepancias sobre el SAE

Expresiones vertidas hace un mes por la concejal de Unidad Ciudadana María Pajín sobre falencias en el aspecto nutricional del Servicio Alimentario Escolar dieron lugar a réplicas posteriores desde el Consejo Escolar.

El jueves, en medio del tratamiento de la Emergencia Social se volvió a tratar el tema, sobre el que Di Gerónimo dijo que «Pajin oportunamente explicó lo que se pedía y recibieron una respuesta poco constructiva. Se malentendió la comunicación. Nosotros entendemos que todo el tiempo tiene que haber mejor calidad nutricional. Es mejor que sobre y no que falte. Quizás por los medios se desvirtuó el reclamo, Nosotros no decíamos que el chico no come, lo que decimos es que los chicos hoy no están haciendo alguna de las comidas en sus viviendas y sí lo hacen en la Escuela . Lo que queremos es que la Escuela esté para educar y no para alimentar. Pero hoy la Escuela está alimentando a los chicos. Y si los alimenta, que lo haga de la mejor manera posible».

Agregó al respecto que «desde el Consejo Escolar dicen que distribuyen todos los días leche, ¡lindo sería que no se hiciera así!. Nos están contando lo que tiene que ofrecer todos los días. Es lamentable que digan que se distribuye leche todos los días y además es lamentable porque en algunos casos la leche no llegó todos los días, algo de lo que se hicieron eco los medios y a la brevedad se solucionó», sosteniendo a la vez que se hace referencia a que se incorporan cereales que se complementan con «otros insumos» sin tener información de qué se trata.

Destacó, por otra parte, el trabajo que se realiza desde la Cocina Centralizada y desde el Consejo Escolar aunque haya «cuestiones y criterios que no compartimos»

Pajin, por su lado, como directora de una Escuela que cuenta con el SAE enfatizó que hace dos meses no reciben leche líquida sino en polvo y que hubo días en que nos daban té y tuve que pelear para tener leche todos los días. Y en cuanto al cereal, lo que dan alcanza para una cucharada sopera al ras para poner en tres cuartos de taza de leche» .

Cassini reafirmó que no es cierto que no se dé leche todos los días, añadiendo que los montos para el SAE se han ido actualizando por encima de la inflación y se ha mejorado significativamente la calidad nutricional de los alimentos que se brindan.

Polémica por crédito para alumbrado público

El proyecto del Departamento Ejecutivo solicitando aprobación de la toma de un crédito de cerca de casi nueve millones de pesos de la Provincia para obras de alumbrado público (recambio de luminarias en avenidas) llegó al recinto con despacho dividido.

La iniciativa que tuvo desde su origen rechazo de la oposición fue tratada el martes en Comisión de Presupuesto y Hacienda donde se aprobó por mayoría del oficialismo frente a la negativa de la oposición, anticipando el debate que se daría en la sesión.

Y así ocurrió. Cassini, desde el oficialismo fue el encargado de defender el pedido del Ejecutivo remarcando las beneficiosas condiciones del crédito tanto en lo que hace a la tasa con un tope del 12 % de interés como a la modalidad de devolución y la importancia de dotar a sectores importantes de la ciudad de esta iluminación.

Sol Di Gerónimo tomó la palabra para reafirmar el rechazo de la oposición, aclarando que el mismo se da «por una cuestión de forma y no de fondo»,

«Estamos de acuerdo en que la ciudad tiene que crecer y que todo lo que sea para bien lo tenemos que apoyar» sostuvo agregando que no comparten la premura con que se trató el tema y la «necesidad de sacarlo para esta sesión».

«Es una decisión del gobierno que podemos compartir o no, pero teníamos algunas dudas»,comentó la edil explicando que por tal motivo redactaron una serie de preguntas sobre intereses, tasa , recupero, precio de las lámparas etc. las que les fueron contestadas «de manera ambigua o engañosa».

Consideró además que sería oportuno hacer una consulta popular o al sector beneficiado con la mejora, para conocer su opinión al respecto, aunque, resignada, reconoció que pese a todo lo expresado « esto va a salir aprobado en los términos que el Ejecutivo quiera…», a lo que añadió que tratándose de un crédito para obra pública hubiese sido más conveniente destinar el dinero a, por ejemplo, las obras en el Hospital.

Por su lado, y acompañando la postura de Di Gerónimo, José Luis Pérez dijo que «el crédito es a todas luces beneficioso desde el punto de vista financiero», sosteniendo que no comparte el destino del dinero cuando no se puede terminar el área de terapia intensiva del Hospital, no se puede contar con la membrana para el relleno sanitario y son cada vez más las cámaras de seguridad que no funcionan, deslizando la posibilidad de que haya habido alguna «recomendación» para que los fondos fuesen para alumbrado».

Aprovechó el momento para citar dichos del secretario de Hacienda, Francisco Ridao, quien dijo que los vecinos tienen que acostumbrarse a pagar por este tipo de mejoras, recordando que el propio Ridao, siendo concejal votó en contra del recupero de la plata para el camino de circunvalación «donde se iba a cobrar solo media mano».

Por otra parte, Pérez cuestionó que se desconoce «cuanto se van a terminar pagando las luminarias y no se sabe cuanto van a tener que pagar los vecinos».

«Es una decisión política ellos eligen cambiar luminarias, salvo que el crédito venga exclusivamente para eso», deslizó para cerrar..

Cassini respondió a parte de los interrogantes señalando que el tope de interés del crédito es del 12 % y que en cuanto al pago de los vecinos, una vez aprobado el crédito se analizará el cobro y se hará el registro de oposición pertinente, explicando que «no se puede abrir un registro de oposición sin saber si se va a tener la plata para hacer la obra». Desestimó además que hubiese «cosas raras» ni órdenes de niveles superiores sobre el destino de los fondos.

Sobre el final del tratamiento del punto, Sol Di Gerónimo, pidió que ante lo beneficioso del préstamo, se gestione otro crédito para hacer otras obras públicas.

Al momento de la votación, el proyecto fue aprobado por la mayoría del oficialismo frente al rechazo de los bloques opositores.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de agosto de 2025

Nº 7279

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.