En San Agustín se recordó el "Día de la Soberanía Nacional"

En San Agustín se recordó el  "Día de la Soberanía Nacional"

El coro «Manitos», en la celebración del «Día de la Soberanía»

Tuvo lugar en San Agustín el acto oficial por el "Día de la Soberanía Nacional". Se concretó en la sede de la Escuela Primaria Nº 11 y tuvo como coorganizadores al Jardín de Infantes "Sagrada Familia" y la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 "Dr. René Favaloro".

La ceremonia fue presidida por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; la inspectora Jefa Distrital, Viviana Domínguez, la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Divito, y las directoras anfitrionas Verónica Schmidt (E.P. Nº 11); Gabriela Villar (Jardín de Infantes) y Clara Luisa Castro de Burges (EES Nº 2). También participaron las inspectoras de Educación Primaria, Graciela Kara-guiozov; de secundaria, Lourdes Ochoa, y de DIPREGEP, Analía Casal.

Asistieron también miembros del Centro de Veteranos de Guerra encabezados por Teodoro Asín; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Oscar Merlo, y representantes de fuerzas vivas de la localidad y vecinos en general.

LA CELEBRACION

A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como «Día de la Soberanía Nacional», en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado.

El acto se inició con el ingreso de las banderas de ceremonia e inmediatamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional, con el acompañamiento del Coro de Lengua de Señas "Manitos". Luego hicieron uso de la palabra Castro y Stoppani y tras ello llegaron las representaciones alusivas.

Fueron los niños del Jardín "Sagrada Familia" quienes abrieron la rutina y, minutos más tarde, los alumnos de primero y segundo ciclo de la Escuela Nº 11, a través de una representación de canto y danza, demostraron que cada uno, desde su lugar, lucha por la memoria de lo que fuimos, por la esperanza de lo que seremos en el futuro y que ser soberano no es depender de otro.

Finalmente, los educandos de primer ciclo entonaron la zamba "Juntando sueños", guiados por el guitarrista y cantor Horacio Bouza y Miriam Cristina del Río, integrante del grupo "Manitos".

Sostener la soberanía

La directora de la E.E.S. Nº 2 "Dr. René Favaloro", tras realizar un repaso histórico de la fecha, llamó a la reflexión diciendo que "no ejercemos aún la soberanía en las islas Malvinas. La bandera que allá flamea no es celeste y blanca, no se canta el himno argentino, el español no es idioma oficial y la Constitución Nacional no es reconocida como jurisprudencia propia. Pero permanecen los cuerpos de héroes argentinos que, sumados a los que sí pudieron regresar vivos, nos recuerdan que el reclamo de nuestra soberanía en territorio malvinense no ha concluido". Agregó luego que "allí permanecen como los eslabones de las cadenas de la Vuelta de Obligado, dando testimonio de la defensa de nuestra soberanía".

"El Combate de Obligado nos debe interpelar como argentinos para que seamos más conscientes de nuestra responsabilidad para sostener la soberanía que en esta fecha conmemoramos; de lo contrario caemos en el burdo festejo de un feriado más largo", concluyó.

Una defensa diaria

Por su parte, el doctor Stoppani recordó que "la Vuelta de Obligado significó un hito más de los muchos que los argentinos hemos dado en pro de la defensa de nuestro interés nacional. En aquel entonces se trató de una guerra civil en Uruguay donde Rosas, en 1845, bloqueó el Puerto de Montevideo a la flota anglofrancesa que era funcional a los unitarios que apoyaban al sector que pretendía destronar al Gral. Uribe. Tras romper ese bloqueo, secuestraron la flota argentina, avanzaron por el Paraná y allí se dio la batalla".

Del mismo modo, enfatizó que "si bien no triunfamos, significó una muestra más de la decisión de los argentinos de defender nuestra soberanía contra el poder extranjero, pero también es una defensa de la soberanía las luchas en las invasiones inglesas en 1810, 1816, la gesta en Malvinas y lo que nos está sucediendo hoy que estamos aguardando un submarino con argentinos que fueron a defender nuestra soberanía de la pesca ilegal en el Mar Argentino".

"Hay una defensa que debemos entablar todos los días, porque este país empezará a ser respetado afuera cuando nos respetemos hacia adentro y lo llenemos de argentinos en paz y en unidad y podamos proyectar la fuerza que necesita un pueblo, como siempre la ha tenido, para defender los valores y la integridad nacional", aseveró el Secretario de Gobierno.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de agosto de 2025

Nº 7285

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.