En 2018 el patentamiento vehicular en Balcarce cayó un 14%: anotaron 908 autos
Según el informe estadístico elaborado por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor (DNRPA), y publicado en su sitio web, en el partido de Balcarce durante 2018 se comercializaron un total de 908 unidades cero kilómetro a través de distintos concesionarios oficiales y agentes.
Esa cifra, si se compara con la registrada en 2017, cuando se vendieron 1.083 unidades, significó una caída del 14 por ciento, convirtiéndola en la sexta marca de la última década.
El récord, según lo indica la estadística de la DNRPA, se consiguió durante el año 2013 cuando se comercializaron 1.256 automóviles cero kilómetro. Al año siguiente hubo una fuerte caída ya que solo se vendieron 776 rodados y en 2015 se profundizó hasta llegar a 709. Se repuntó en 2016 trepando a 910 y continuó el año pasado para cerrar en 1.083 pero esa alegría de los empresarios del sector se desvaneció al término de 2018 con la caída en ventas mencionada.
El año que quedó atrás fue cambiante en cuanto al nivel de patentamientos. Si se analizan los números en balcarce, durante los cuatro primeros meses la tendencia en cuanto a la venta de autos 0 Km. Indicaba que se superaría la cifra de 2017. Esto fue en la pre devaluación del peso frente al dólar.
Pero luego comenzó a declinar la comercialización, principalmente en los últimos cinco meses del año lo cual llevó a que finalmente cayeran las ventas un 14 por ciento.
A NIVEL NACIONAL
Los vehículos patentados durante 2018 superaron las 800.000 unidades, una cifra que, a pesar de significar una caída del 10,9% respecto a 2017, se constituyó en el tercer mejor año de la serie histórica del sector.
Estos datos surgen luego de que, en diciembre, la cantidad de vehículos 0 Km patentados alcanzara las 28.271 unidades, con una retracción del 40,6% respecto a igual mes del año pasado.
De esta manera, 2018 cerró lejos del millón de unidades que la industria proyectaba hace un año, a raíz del fuerte cambio de tendencia que registraron las ventas a partir de junio por efecto de la devaluación.