Empleados de INTESAR aguardan "noticias esperanzadoras" tras reunirse con el Ejecutivo
La primera llamada telefónica que realizó desde su despacho no bien llegó en la mañana de ayer al palacio comunal el secretario de Gobierno, doctor Ricardo Stoppani, fue al subsecretario de Energía Térmica, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica de la Nación, ingeniero Osvaldo Rolando. Conociendo que los empleados de INTESAR S.A. -empresa a cargo de la construcción del tendido de redes de alta tensión entre Bahía Blanca y Vivoratá- están suspendidos por lo que perciben la mitad de sus salarios al paralizarse la obra y que irían a manifestarse pacíficamente frente a la sede del Ejecutivo, además a pedir una reunión con el intendente Esteban Reino para que gestione a favor de la reanudación de las tareas, es que le requirió información al respecto.
Así fue como alrededor de las 10:30, el propio jefe comunal y el doctor Stoppani recibieron a Aníbal Sosa, delegado de UOCRA Mar del Plata, y a Nahuel Arévalo, delegado gremial local. Este fue el primer encuentro ya que cuando lo intentaron la semana pasada el jefe comunal estaba en Capital Federal. Precisamente horas después de aquella protesta, el Ejecutivo informó a través del Boletín Municipal que se habían iniciado gestiones con autoridades del Ministerio de Energía para procurar solucionar esta preocupante cuestión.
BUSCANDO FINANCIAMIENTO
Stoppani les manifestó a Sosa y Arévalo, a partir de la información recibida del funcionario nacional de Energía, que la obra, para lo cual en su ejecución intervienen varias firmas contratistas, se financia con recursos del Presupuesto Nacional pero desde el pasado 10 de diciembre se carece de los mismos.
"Están abocados a full a conseguir el financiamiento el cual, de manera indefectible, tiene que salir del Presupuesto Nacional para reiniciarse la obra. Los materiales están por lo que, reitero, el ingeniero Rolando me dijo que están buscando el dinero para pagar las certificaciones de obra. Es por eso que esperamos noticias alentadoras en las próximas horas».
Paralelamente el titular de Gobierno les requirió a los delegados que acerquen un listado
de los trabajadores afectados por esta paralización de obra para procurar interceder ante las empresas de servicios, tarjetas de crédito y locadores para que tengan en cuenta su situación.
COMPROMISO OFICIAL
Por su parte, el Intendente dijo que la semana próxima con motivo de viajar nuevamente a Capital Federal continuará realizando gestiones vinculadas con esta problemática. "Hay empresas locales y trabajadores que la están pasando mal. Si bien no somos parte del problema, me comprometo a seguir ocupándome del mismo", remarcó.