El STM hizo críticas, denuncias y reclamos

El STM hizo críticas, denuncias y reclamos

El Concejo Deliberante le permitió en esta oportunidad al Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) hacer uso de la Banca 19 para exponer, tal cual lo había planteado en el pedido elevado hace algo más de un mes, la situación que agentes de la salud que se desempeñan en el Hospital Municipal Subzonal están atravesando en materia laboral. Pero además hizo críticas a aspectos que hacen a la infraestructura.

Xoana Martínez, tesorera del sindicato y además empleada en el centro asistencial, expresó que "batallamos contra un enemigo que parecía y es en algunos casos invencible, que no discrimina y nos arrebata lo más preciado que tenemos: nuestros afectos. Ahora, bien, ¿alguno se puso a pensar lo que es tener que estar ahí en la primera línea de acción, lo que se siente cuando nos estamos vistiendo para entrar a atender a un paciente con Covid-19, que tal vez para esa persona sea la única mirada que le pueda llevar un poco de tranquilidad en ese momento o ser el lazo entre un familiar y el paciente? Y luego de atender a ese paciente, tener que quitarte el equipo de protección e ir caminando por los pasillos y pensar si hiciste bien las cosas y no te equivocaste, porque de lo contrario significa poner en riesgo la vida de nuestras familias y nuestros compañeros?"

Martínez señaló que quienes pisan el Hospital "Fossati" se convierten en guerreros, dejando de lado a veces los miedos para atender de la mejor manera a los vecinos que con sus impuestos lo sostienen. Luego reclamó para los agentes de salud el beneficio de la insalubridad, además de recordar que con el regreso de la democracia "se otorgó como compensación dos francos al personal de salud con 48 horas semanales, rotativos, sin tocar el pago de la jornada prolongada".

La dirigente apuntó a la gestión del intendente Esteban Reino por no reconocer dicho beneficio, "logrando ingresar trabajadores de salud contratados por 40 horas semanales. Es cierto que aceptan ingresar por ese régimen laboral pero lo hacen por miedo, por presión y por la necesidad de tener un trabajo y ganar estabilidad laboral. Mientras tanto, el gremio, por la vía de diálogo, intenta que el Gobierno vuelva a reconocer los derechos adquiridos por los antepasados y retomen el régimen de 48 horas semanales, la jornada prolongada y dos francos".

Planteó luego una serie de conflictos que se registran en el Departamento de Enfermería, "que ha perdido la autonomía" y denunció que "hay persecución laboral, amiguismo en otorgamiento de horas extras e incumplimiento de actas paritarias, amiguismos en ingresos y abuso de autoridad causando estres laboral, soledad, períodos de angustia y generando miedo en aquel trabajador que se acerca al Sindicato a exponer su problema o reclamo".

Reclamó más adelante Martínez la provisión de insumos e indumentaria para el personal y la necesidad de que el Municipio otorgue 12 días de licencia, cumpliendo con lo establecido por el gobernador Kicillof, por la pandemia a causa del Coronavirus.

Criticó el estado que presentan algunas dependencias del Hospital "fruto de años de abandono y le pidió a los concejales "que lo recorran para que vean cómo trabajamos y a veces en qué condiciones lo hacemos. Alguna vez escuché a una edil de este cuerpo jurar por los trabajadores municipales. A las palabras se las lleva el viento. En salud no alcanza con decir la orden de compra está hecha o el pedido fue formulado. El paciente, que puede ser cualquiera de nosotros, necesita la atención en forma inmediata, debiendo tener el Hospital los insumos necesarios para afrontarlos. Pedimos y reiteramos que se realicen terapias de grupo laborales para mejorar las relaciones entre compañeros que hoy están agotados, como también los preocupacionales en los ingresos, ya que el Hospital cuenta con profesionales y el costo sería cero".

PEDIDO POR "LA MERCED"

Finalmente Martínez expresó la solidaridad del STM para con la situación que atraviesa el Hogar de Ancianos "La Merced" y bregó por que se encuentre una solución. "Les aseguro que si no logramos evitar el cierre de una de las instituciones más antiguas del pueblo, pasaremos todos a la historia, el Gobierno, el Intendente, los concejales y las Damas de Beneficencia por no tener corazón y haber evitado el cierre de esta entidad. Esperamos y tenemos fe que en el diálogo sincero y honesto se encuentren soluciones".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.