El «recorte» impositivo tiene distintas miradas

El «recorte» impositivo  tiene distintas miradas

Eliminación de impuestos a los servicios energéticos

"Fue una decisión acertada", dijo Guzmán sobre el anuncio de la gobernadora Vidal

Para el presidente del consejo de administración de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, Jorge Guzmán, el recorte por decreto de impuestos en la tarifa energética que pagan los 22 mil usuarios en este distrito como el resto de los bonaerenses "fue una decisión acertada". Consideró el directivo que todas aquellas medidas que apunten a eliminar impuestos que encarecen el costo de la energía eléctrica "nos hacen feliz. Estamos agradecidos a la decisión que tomó la Gobernadora", expresó a El Diario.

En el caso de las facturas de luz, la disminución representará un 15,5 por ciento. La misma será de cumplimiento inmediato y se verán reflejadas en la próxima facturación. El Decreto Ley 9038/78 (tuvo como objeto tuvo construir la Central de Acumulación por Bombeo en laguna 'BLa rava' que nunca se concretó) representará una disminución del 5,5 por ciento y el Decreto Ley 7290/67 (creado para constituir el 'Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico de la provincia de Buenos Aires'), un 10 por ciento.

Cabe recordar que ambos cargos en las boletas de los usuarios estuvieron suspendidos entre mayo de 2016 y volvieron a ser incluidos en enero pasado, como consecuencia de un fallo judicial que hizo caer la medida en diciembre último. Es decir que los balcarceños no los pagaron durante la mayor parte de la actual gestión. Los pagaron luego desde enero de este año y ahora se los elimina.

COINCIDENCIA

Semanas atrás, a través de la gestión impulsada por el intendente Esteban Reino, Guzmán mantuvo una reunión con el ministro de Energía bonaerense donde le planteó la problemática existente en torno a los tarifazos y la situación de las cooperativas, además de la necesidad de aliviar la carga impositiva en las boletas. "Lo allí expuesto coincide con esta determinación del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora Vidal, quienes seguramente ya lo venían evaluando. Por eso la satisfacción de que hayan obrado en consecuencia", admitió.

Consultado sobre qué porcentaje del monto facturado corresponde solamente a impuestos y tasas, Guzmán respondió: "en el caso de la tarifa residencial, corresponde entre un 45 y 50 por ciento".

También el presidente del consejo de administración opinó sobre el proyecto de Ordenanza presentado por los bloques de concejales del Frente para la Victoria, Unidad Ciudadana y Cumplir solicitando al Departamento Ejecutivo que declare la "emergencia tarifaria" en el distrito fundamentando la decisión en el "constante y desmedido aumento que sufren las tarifas gas, luz, agua y cloacas". Dijo que "está bien que se defiendan los derechos de la gente y que se reclame. Pero también digo que no se debe politizar la cosa. Sería lo peor que podría pasar. No hay que jugar con las necesidades de la gente. Por eso, reitero, es una medida importante la tomada por la Gobernadora".

Concejal Agustín Cassini (Cambiemos)

A favor del gradualismo, pero…

Si bien el concejal del Frente Cambiemos, Agustín Cassini, consideró que la eliminación de dos impuestos bonaerenses representará un "monto importante" de reducción en el total de lo que pagan los usuarios, también enfatizó que hubiera deseado que la política gradualista aplicada por el Gobierno al que representa a nivel nacional "debería haber sido aplicada en forma más paulatina".

Es así que el bloque oficialista presentó una comunicación planteando la necesidad de que el Ministerio de Energía lleve adelante "la política de reajustes tarifarios de los servicios esenciales, fundamentalmente luz y gas, teniendo presente un mayor gradualismo y la mayor deses-tacionalización posible".

"Es un esfuerzo grande -sostuvo- el que hacen los usuarios de Balcarce ante la reestructuración tarifaria. También debemos tener en claro de donde partimos, más allá de que haya quienes comparten o no el gradua-lismo. Estamos de acuerdo con las decisiones de fondo tomadas por Nación y Provincia. El sistema energético había que sanearlo porque en los últimos 10 ó 12 años sufrió falta de inversión y no aumentaron las tarifas. Llegamos a convertirnos en impor-tadores de gas".

Por último, el concejal remarcó que teniendo en cuenta el impacto que tienen los aumentos tarifarios en los bolsillos de los usuarios, estos deberían haberse aplicado en forma "más paulatina". También planteó la necesidad de que el Congreso nacional analice la posibilidad de disminuir las alícuotas del IVA.

Concejal Sol Di Gerónimo (FpV)

"Con lo anunciado no se resuelve la cuestión de fondo"

La concejal del Frente para la Victoria (FpV), Sol Di Gerónimo, se refirió a los anuncios realizados el pasado lunes por la gobernadora María Eugenia Vidal sobre la reducción de impuestos incluidos en las facturas de servicios, celebrando dicha medida pero remarcando que "no alcanza".

"Con lo anunciado por la Gobernadora no resolvemos la cuestión de fondo. Esto es un tema estructural. El valor que fijan las empresas no se modifica con esta cuestión. Necesitamos rever el valor de la energía", sentenció.

En relación al proyecto de ordenanza proponiendo la declaración de la "emergencia tarifaria" en Balcarce, presentado por el arco opositor del Legislativo local, dijo que entendieron que era necesario dar una respuesta a los planteos y reclamos realizados por la ciudadanía, muchos de los cuales fueron manifestados desde la Banca Pública por el vecino Mario Avila, considerando que el proyecto de comunicación presentado por el oficialismo pidiendo gradualidad en los ajustes tarifarios no alcanza.

"Todos estuvimos de acuerdo en que la situación no da para más para mucha gente, por lo que debemos aceptar que hay una situación de emergencia. Debemos ratificar esto, por lo que pedimos (al oficialismo) que nos acompañen en la declaración comprometiéndose con un documento más serio que una comunicación", afirmó la edil, sosteniendo que ahora esperan una definición de Cambiemos.

Por otra parte, en lo concerniente a los impuestos, tasas y anexos que se incluyen en la facturación de la Cooperativa de Electricidad conformando alrededor del 50 por ciento del valor final de la misma, dijo que están "evaluando pedir que se extienda la decisión política a los conceptos locales, ya que hay impuestos y gravámenes que deben ser considerados".

A la vez reiteró lo que solicitó Avila sobre la necesidad de contar con una información clara de todos los cargos incluidos dentro de dichas facturas, lo que será pedido a los directivos de dicha entidad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.