El pase de facturas, a la orden del día en el Concejo Deliberante

El pase de facturas, a la orden del día en el Concejo Deliberante

Tres horas y media de debate, 34 asuntos tratados. Todo ello en un clima en el que los bloques políticos que representan al oficialismo y a la oposición no dejaron de pasarse factura por lo que hicieron o no, por lo que gestionaron a no.

Pero también es verdad que más allá de las discusiones, que en algunos momentos transitaron por carriles que no hacían al tema específico y se fueron por las ramas queriendo resaltar o bien criticar, según el caso, al gobierno del momento apuntado, ya sea en los niveles local, provincial y nacional, se apeló una y otra vez a la importancia de “trabajar juntos” y de buscar “soluciones integrales”, frases que ya son permanentes en el lenguaje de varios ediles.

Salud, turismo y seguridad fueron cuestiones centrales de esta segunda sesión del período legislativo 2022 que por momentos tuvo cruces “picantes”, chicanas, referencias al pasado y al presente y la falta de autocrítica, por ejemplo.

EL TURISMO TUVO SU PROTAGONISMO

La creación del Instituto Mixto de Turismo local generó reacciones contrapuestas a partir del despacho dividido que tuvo en la comisión respectiva. El oficialismo no estaba de acuerdo en que fuera el Ejecutivo, más allá de que remitiera un análisis de su contenido como pretendían desde el bloque del FdT y Todos, el que también convoque a actores del sector público y privado para avanzar en su conformación, manteniendo su postura de que ello debía hacerlo el propio deliberativo.

A partir de esa diferencia es que hubo un extenso debate con idas y vueltas, cuestionamientos y críticas de uno y otro lado a partir de la intención inicial del oficialismo de seguir tratando el tema en la Comisión, como planteó Claudia Higuera (Juntos).

No gustó para nada en la oposición esa idea. Fue Eugenio Gardella (FdT) quien, sorprendido por aquella postura, se preguntó, dirigiéndose al oficialismo, “dónde está el pensamiento propio”, al que además le manifestó que “después se enojan cuando le dicen que son una escribanía del Ejecutivo”.

Su malestar obedecía a que, recordó, el intendente Esteban Reino y el titular de Turismo, Sebastián Vidal, fueron “quienes nos invitaron a trabajar en conjunto. Nuestro ánimo pasa por reabrir la discusión y de golpe el oficialismo cambia de posición. Una política en turismo no pasa por organizar una Fiesta del Automovilismo o del Postre. Una política en turismo debe ser más amplia y abarcar muchos temas como, por ejemplo qué hacer con la sierra La Barrosa, con el agua contaminada de laguna Brava y con los espacios públicos. El Ejecutivo puede convocar a los distintos actores para discutir el tema y no cajonear este proyecto que está en el Concejo desde el 2020. Pero lo peor que he visto es que se nos rechace el derecho constitucional a peticionar”.

La respuesta desde la vereda de enfrente no tardó en llegar. Primero fue Javier Murias (Juntos), quien manifestó con firmeza que el ámbito de discusión es el deliberativo. “Es un ente necesario pero no podemos equivocarnos en su conformación. Estamos para ayudar y acompañar”.

Intervino nuevamente Higuera y en la misma sintonía dejó en claro que no estaban en desacuerdo con la iniciativas pero que merecía ser profundizado el debate en la comisión respectiva.

Visiblemente molesta por la postura asumida por Juntos, Sol Di Gerónimo (FdT) defendió la creación del Instituto Mixto de Turismo y exigió que Reino haga un análisis de la propuesta elevada. “El Intendente ha dicho que quiere potenciar al turismo. Queremos que se expida al respecto. Se necesita planificación en el turismo.”, dijo.

Se sumó al debate Martín Pérez (Todos) señalando que “no somos los dueños de la verdad pero queremos que el Intendente analice el proyecto. Caso contrario seguirá en una caja sin saber cuál es la política turística de este gobierno municipal”.

UN PUNTO INTERMEDIO

Tratando de buscar un punto de encuentro, fue el presidente del cuerpo Agustín Cassini (JxC) quien propuso una salida equilibrada ante tanta discusión, aceptada por todos. Será el Ejecutivo, finalmente, quien analice la creación del citado Instituto y se expida mientras que el legislativo convocará a los sectores públicos y privados relacionados con la temática para enriquecer el proyecto.

Todos estuvieron de acuerdo y de esa manera se puso fin a la discusión.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de agosto de 2025

Nº 7279

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.