El pasado recreado en un almacén de ramos generales

El pasado recreado en un almacén de ramos generales

"No sé por qué pero siempre junté cosas. Hará unos 30 años que empecé con esto. Pasaba por un lado y me llamaba la atención una estufa a vela y si estaba a la venta la compraba, o si estaba en un campo la pedía o me la daban, porque a veces estaba tirada. Por ejemplo una vez fui a ver un auto a un campo y había unas ollas grandes tiradas y las recogí, otro día iba viajando y vi que un tipo estaba tirando una balanza y la agarré. Pero nunca lo hice con intención de armar nada", contó.

Hasta que llegó un momento en el cual las instalaciones donde realizaba su actividad laboral de venta de automóviles quedaron chicas, lo que determinó que todo el material que poseía lo fuese colocando entre el domicilio de su madre, el de su hermano y en su propia casa. Parecía que la situación había encontrado una solución, pero las circunstancias determinaron otra cosa.

"Hace unos cuatro años dejé mi actividad y tuve que sacar todo lo que había ahí, entonces como tenía otra propiedad llamé a dos amigos a que me ayudaran y ahí surgió la idea: podemos armar esto, tenemos un montón de cosas, más los autos y además un lugar para nosotros, para compartir los asados. Y así empezó este lugar".

DE OTRA ÉPOCA

Hoy en día, quien disfruta la posibilidad de ingresar a este recreado almacén de ramos generales, si tiene determinado rango de edad no puede evitar retroceder hasta su infancia, juventud o, en otros casos, a los recuerdos de antaño.

Al respecto Corbalán dijo que "cada persona que ha venido, tanto local como inclusive de otros países que justo andaban por acá, vieron como se publicitaba el lugar y vinieron a tomar el té, quedaron encantadas. Me dicen quienes lo visitan que en este lugar es como que estuviesen en otra época, se sientan y es como que no se quieren ir.. Esos son los comentarios que he tenido".

Entre ese público que alguna vez visitó el lugar figuran quienes por el lapso de unos meses se acercaron como clientes de la Casa de Té que montaron sus hijas, la cual atendían con pedidos on line y también de manera presencial. Pero luego de un tiempo desistieron y todo volvió a como era originalmente, a como es en realidad actualmente, un ambiente que expande lo que se vivía en otras épocas.

"El lugar lo hice de acuerdo a los recuerdos que yo tengo. Mis padres eran de un pueblito muy pequeño de Córdoba y los boliches eran así, después yo mismo de chico cuando trabajaba para Audifaz Alvarez vendiendo detergente y lavandina, iba en un Rastrojero a Dos Naciones al boliche de Cabeda y era así, el de chapa de La Trini en El Capricho, también el de La Alianza era parecido, lo de Mario Pintos y otro camino a Vidal, el de Bosch. Todos eran así como este".

RELIQUIAS VARIAS

Para lograr el armado de este almacén de ramos generales, debió pasar un tiempo en el que pudo ir haciéndose de distintos elementos, verdaderas reliquias que hoy relucen a las espaldas de un mostrador ambientado como en aquellos años, acompañando a un salón que lucen sus sillas y mesas con manteles donde disfrutan quienes lo visitan.

Miguel Corbalán tenía parte de la cartelería que había ido adquiriendo anteriormente, sumado a elementos tales como una cortadora de fiambres, una radio de época, una fiambrera, una balanza, la caja registradora con billetes y monedas de hace varias décadas, entre otros elementos distintivos que le dan colorido y nostalgia al sector.

"En un rally que hicimos hace unos diez años fuimos a San Manuel, paramos en el boliche La Alianza y ahí compré un poco de bebida, como para tener una botella de cada cosa. Después cuando armamos acá, me contacte con Pintos del boliche de la ruta 227 y a él todavía le quedaban cajas de bebidas, alpargatas de yute y demás, accedió a venderme un poco porque me decía que todavía hay parroquianos que siguen yendo a tomar esas bebidas. También hay otro almacén de ramos generales de Ayacucho, sobre la ruta 29, su dueño tenía mucha bebida vieja y me dio Gancia, Cinzano, Padilla y demás".

PASIÓN POR LOS AUTOS ANTIGUOS

Haber recreado el almacén de ramos generales le trae hermosos recuerdos y alegría al poder compartirlo con sus seres queridos, pero no es la única satisfacción que lo alcanza, ya que disfruta mucho también de lo que es su gran pasión: los autos antiguos.

"Esto no tiene mucho valor económico, lo que sí tiene es un gran valor emocional y realmente te tiene que gustar. Si me dicen que saque el Ford T que tengo para ir andando hasta Buenos Aires, podemos salir inmediatamente. Yo disfruto eso, el andarlos, no solamente el tenerlos y mostrarlos. He viajado con el Ford A a La Pampa, salí de acá a las 9 y a las 20.30 estaba allá, hicimos el rally ahí y me volví andando. Son 1.700 kilómetros ida y vuelta, incluido el rally que hicimos allá. También fuimos a General Rodríguez, a Luján, a Pergamino y con el Mercedes fui a Chile. Voy a diferentes lugares y los disfruto".

Entre su colección figuran un Ford T, un Ford A, una baquet Ford A, un Nash, un Buick, un Mercedes Benz 240, un Cobra, un Fiat 600, un Dodge 1500, un Fiat 1500, un Chrysler, un Renault Gordini, un Falcon Sprint con 80.000 kilómetros y el Dodge de Miguel Capozzoli, que corrió en Balcarce y forma parte de la película Turismo Carretera.

Pero hasta aquí llegó y no pretende seguir ampliando la cantidad. "Ya no quiero seguir incorporando autos porque hay algo que me falta: el tiempo. Quiero disfrutar y no tener la esclavitud de seguir con más autos. Porque además llevan su tiempo, sus cuidados, hay que tenerlos en marcha porque si no se estropean. Por eso estoy en un momento de disminuir, si pudiera vender lo haría con todo gusto. No voy a vender todos porque esto es mi pasión, mientras pueda seguir manejando un auto viejo lo voy a hacer", destacó.

Y con su experiencia en el rubro autos antiguos a cuestas, Miguel Corbalán se animó a brindar una especie de sugerencia para aquellos coleccionistas que se inician o bien destinada a quienes les gustaría comenzar pero, por uno u otro motivo, no se lanzan: "si les gusta, que lo hagan. Si les gusta un auto y pueden, que lo compren y lo disfruten. En esto hay mucha camaradería, en los encuentros que hacemos se disfruta mucho, no una competencia de regularidad sino un almuerzo, cena o fiesta, el andar el auto, viajarlo. Eso es lo importante".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de septiembre de 2025

Nº 7314

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.