Es Ley: la tarifa de gas bajará entre un 30 % y un 50 %, se beneficiarán 12.000 hogares balcarceños
El Senado de la Nación convirtió en la madrugada de ayer en ley el proyecto de ampliación del régimen de zona fría por lo que la tarifa de gas en Balcarce bajará entre un 30% y un 50%.
La intención de equiparar a nuestro distrito con localidades de baja temperatura es un histórico anhelo que después de más de una década de reclamos se pudo convertir en realidad.
Cabe destacar que desde el orden local fue Gabriel Petruccelli uno de los impulsores de los reclamos para la inclusión de Balcarce en lo que se pasó a denominar "zona fría", adhiriendo a una de las más férreas luchadoras de dicho objetivo, la presidenta de la Liga de Amas de Casa de mar del Plata, Marisa Sánchez.
La iniciativa, que modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021, beneficiará a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.
La ley reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Respecto del resto de los usuarios residenciales de las zonas comprendidas, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
La iniciativa también prorroga por 10 años la vigencia del Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.
El proyecto fue impulsado por el diputado nacional Máximo Kirchner (Frente de Todos) y consensuado con otros bloques y cuenta con el aval del Enargas, que será la autoridad de aplicación que defina los consumidores que podrán acceder al beneficio de acuerdo a su necesidad.