El partido de Balcarce cumple 152 años

Aquí funcionaba en 1886 la Municipalidad, la Comisaría y el Juzgado de Paz. Hoy lo hace la Escuela de Educación Secundaria Nº 1
El sumar una fecha más al calendario de este distrito es para los balcarceños la mera tardanza de lo que está por venir y no una hoja menos en el hojaldre de su historia. Hoy se celebrará el 152º aniversario de la fundación de este distrito.
El intendente Esteban Reino hizo una evocación sobre esta fecha tan importante y relevante para todos los balcarceños. Aseguró que "los comienzos no deben haber sido nada sencillos para aquellos pioneros, tal como sucede cuando nos toca emprender nuevos desafíos en cualquier ámbito de nuestras vidas".
Agregó que ellos "lograron, con mucho trabajo y esfuerzo, formalizar ese anhelo cuyos valores debemos seguir manteniendo en el día a día para seguir contribuyendo al desarrollo de nuestro distrito. Cada uno, en la medida de sus posibilidades, debe saber que es artífice del destino de este maravilloso distrito, sintiéndose orgulloso de habitarlo y de ser parte del crecimiento, porque Balcarce crece".
"A 152 años de su conformación, Balcarce es uno de los territorios más pujantes del sudeste de la provincia de Buenos Aires, que aprovecha su paisaje serrano para amalgamarse con campos de gran fertilidad que posibilitan producciones agroganaderas, otorgando sustento a la economía", subrayó Reino.
UN POCO DE HISTORIA
El 19 de julio de 1865, la Legislatura de Buenos Aires dicta una ley autorizando al Poder Ejecutivo a crear 27 Partidos "al exterior del Río Salado". El 31 de agosto de ese mismo año, el entonces gobernador Mariano Saavedra, hijo de quien fue jefe del Primer Gobierno Patrio en 1810, dicta el decreto que reglamenta esa ley.
En esa fecha, 31 de agosto de 1865, nacía el partido de Balcarce que recibía este nombre como homenaje al general Antonio González Balcarce, vencedor de Suipacha y héroe de la lucha por la Independencia Nacional.
La primera autoridad del flamante distrito fue Juan Gregorio Peña, quien asumió como Juez de Paz el 24 de febrero del año siguiente, es decir 1866. Poco después el gobierno bonaerense dispone la formación de Comisiones Municipales en todos los distritos y en el caso de Balcarce es nombrado presidente de la Municipalidad don Luis J. Dupuy, quien asume el 12 de octubre de 1868.