El nuevo gabinete del intendente Esteban Reino en su segundo mandato
Por alejamientos motivados por cuestiones de índole personal o por ofrecimiento de otro puesto en la función pública fuera de este distrito. Por estos motivos es que el intendente Esteban Reino se ha visto obligado a introducir cambios en la conformación de su gabinete para lo que será su segundo mandato que se extenderá hasta diciembre de 2023.
La salida de Julio Alejandro López, subsecretario de Protección Ciudadana, quien retornará en la provincia de Mendoza con su familia, llevó al jefe comunal a inclinarse por el comisario Martín Luna, de la Policía Bonaerense, actualmente jubilado, para desempeñarse como asesor. Será el nexo entre el Departamento Ejecutivo y la Estación de Policía Comunal en la instrumentación de las políticas en materia de seguridad y prevención.
Por otra parte, dentro de la reestructuración del área, el nuevo director de Movilidad y Control Urbano será Lucas Quiñones, actual presidente de la Juventud Radical.
En tanto, Ignacio Ibarlucía asumirá la máxima responsabilidad en la Dirección de Juventud que hasta el momento desempeña Sebastián Vidal, quien se abocará estrictamente a ejercer la conducción de la subsecretaría de Turismo.
EN EL HOSPITAL
En el Hospital Municipal Subzonal también se producirán modificaciones en su conducción. Después de ejercer la dirección por cuatro años, Jorge Feoli decidió dar un paso al costado. Será reemplazado por Antonio Dojas, actual director asociado.
Asimismo, Reino entendió que para afianzar la cuestión administrativa -el único efector de salud absorbe cerca del 50% del presupuesto municipal- era necesario precisamente incorporar a un especialista en administración hospitalaria como lo adelantó El Diario en su edición del 28 del mes pasado. Se supo que el elegido ha sido Carlos Riccomagno, actual director del Hospital «Ramón Santamarina» de Tandil.
EN OBRAS PÚBLICAS
Cuando asumió en diciembre de 2015, Reino sorprendió con la elección del secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, designación que recayó en el arquitecto Carlos Katz, quien ya había cumplido funciones en la administración pública en la Municipalidad de General Pueyrredón.
En las PASO de agosto encabezó la lista de candidatos a concejales marplatense en la lista que postuló como Intendente a Vilma Baragiola, que perdió ante el luego electo Guillermo Montenegro. En las últimas horas se supo que Katz recibió el ofrecimiento para asumir al frente de OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado) Mar del Plata. Y aceptó. Lo reemplazará en el cargo quien lo secunda, el ingeniero Gustavo Torres.
SIN CAMBIOS
El resto del gabinete mantendrá a sus integrantes. Esto significa que Francisco Ridao y Marina Albani, 1 – 2 de la lista de concejales de Juntos por el Cambio electos en octubre pasado, continuarán desempeñándose como secretario de Hacienda y en la coordinación de los Centros Coordinadores Comunitarios. En sus lugares ingresarán al deliberativo Facundo Lazo y Paola Moreno