El nivel de cobrabilidad cayó al 60%

El nivel de cobrabilidad cayó al 60%

«Decir que estamos bien sería mentir. Se vive un mal pasar» afirmó Jorge Guzmán, presidente de la Cooperativa de Electricidad, acompañado por el secretario, Federico Pandolfi

En tiempos de pandemia a causa del Coronavirus, la situación económica-financiera por la que atraviesa la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada es compleja. La recaudación, que a principios de año estaba en niveles considerados muy óptimos, cayó a cerca del 60 por ciento lo cual complica las cosas.

No obstante, el presidente y el secretario del consejo de administración de la entidad, Jorge Guzmán y Federico Pandolfi, coincidieron en señalar a El Diario que los esfuerzos están centrados en el pago de los salarios a los empleados y en el mantenimiento del servicio en las mejores condiciones, entre otras cuestiones.

Afirmó Guzmán que la pandemia, que afecta a la humanidad, ha generado «un antes y un después. Estamos aprendiendo en esta pandemia por el Covid-19 que está haciendo un daño económico a nivel mundial. La Cooperativa de Electricidad no es ajena a esta realidad. Decir que estamos bien sería mentir. Se vive un mal pasar».

MANEJO

Dentro de este contexto de crisis, el directivo le dijo a El Diario que «nos estamos manejando con racionalidad y responsabilidad para afrontar la situación que se torna difícil. La gente también recibe el impacto económico si bien los gobernantes se encargan de hacerle saber que se pueden aplazar algunas obligaciones. Pero la realidad es que ese daño que se va generando es irrecuperable. Quiero saber qué va a pasar después de la pandemia, una vez que tengamos la vacuna y se empiece a recuperar la economía. ¿Cuáles serán las exigencias económicas que tendrán las empresas y cada cooperativa eléctrica? No queda otra alternativa que seguir adelante con una economía diezmada».

Por su parte, Pandolfi señaló que la institución de servicio no ha recibido ayuda económica de Nación ni de Provincia. «En toda crisis que atraviesan los gobiernos, las cooperativas eléctricas han sido un pilar fundamental. Siempre se han endeudado ayudando al gobierno de turno», subrayó.

Recordó luego que la tarifa eléctrica no ha sufrido modificación en este 2020 y que por efecto de la crisis sanitaria el Gobierno nacional, vía decreto, ha establecido que a una importante franja de usuarios no se le interrumpa el suministro energético por falta de pago ni que se le ejecuten deudas.

Ante esa situación, comentó Pandolfi que siendo la Cooperativa una cara visible en la comunidad es que tomó cartas en el asunto. Primero, convocando a los comerciantes en problemas para buscar una solución, y luego a los usuarios residenciales. «Con ellos hemos analizado la situación y establecido planes de pago, entre otras herramientas dispuestas por Provincia y Nación. En la gran mayoría de los casos encontramos soluciones», expresó.

CERCA DEL USUARIO

Remarcaron los directivos que «es fundamental que la Cooperativa esté cerca del vecino para brindarles soluciones a corto, mediano y largo plazo. Necesita de esos ingresos económicos para seguir funcionando».

La falta de ayuda económica llevó, confió el propio Pandolfi, a que en algunos meses la situación se complicara más que en otros. Pero comentó que el pago de sueldos a empleados «se cumple a rajatabla haciendo un esfuerzo importante. Para ello pusimos a disposición del usuario otros medios de pago a su alcance. Todo esto llevó un tiempo de adaptación porque la mayoría de la gente está acostumbrada a venir a la sede a abonar sus facturas».

Producto de la situación reinante, la Cooperativa de Electricidad mantiene vigente un protocolo para resguardar la salud de los empleados y de los usuarios. «La mitad del personal -acotó Guzmán- entra en rotación cada quince días, lo cual es fundamental para seguir ofreciendo el servicio de la mejor manera aunque quizás pueda existir alguna falencia».

Lamentó seguidamente el presidente de la entidad que dentro de esta pandemia se mezcle lo político y el Covid-19. «Algunos están a favor de la cuarentena y otros no. Los balcarceños debemos ser y actuar en forma responsable. Tenemos que ubicarnos en el lugar que nos corresponde y cuidarnos», fue su deseo.

LLEVAR TRANQUILIDAD

En el tramo final de la entrevista, Guzmán y Pandolfi remarcaron el fin social de la entidad que integran. «Siempre estuvo y estará la Cooperativa junto al vecino. La pandemia pasará y quedarán deudas que los usuarios deberán cancelar por una cuestión de respeto al socio que paga. Pero el usuario debe saber que siempre se tratará de buscar una solución», concluyeron.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.