El Museo del Automovilismo festejó sus 37 años con varias sorpresas

El Museo del Automovilismo festejó sus 37 años con varias sorpresas

En la tarde de ayer, el Museo del Automovilismo «Juan Manuel Fangio» llevó a cabo los festejos por los 37 años de su creación.

En la oportunidad estuvieron presentes personalidades destacadas del automovilismo, así como también colaboradores de la Fundación Fangio y el propio intendente municipal, Esteban Reino.

Durante la jornada, se hizo un repaso de lo logrado este año por la Fundación Fangio y las proyecciones hacia el futuro. Por otro lado, se descubrieron 5 cascos pertenecientes a 5 pilotos participantes y/o ganadores de la Fórmula 1, entre ellos, Carlos «Lole» Reutemann, que fue recordado por su hija Cora, con el descubrimiento de su auto utilizado cuando compitió en la Fórmula 1, entre otras sorpresas.

Para comenzar con el festejo, el conductor «Lonchi» Legnani dio la bienvenida e invitó rápidamente al escenario ubicado en el hall del Museo del Automovilismo, al presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli, quién manifestó: «estamos muy contentos de ser parte de estos 37 años desde que el Museo abrió sus puertas en el año 1986. Simplemente quiero agradecer al intendente municipal, Esteban Reino, a amigos, exmiembros fundadores que están aquí y es una cuestión a destacar».

LAS NOVEDADES

Luego del saludo inicial y acerca de las novedades que trae la Fundación Fangio, Carli puntualizó: «estamos interviniendo nuevamente en las 1000 millas de Bariloche, lugar en el que está nuestro consejero honorario, Héctor Prieto. Por otro lado estaremos en la presentación del libro del primer presidente de la Fundación Fangio, Juan Manuel Bordeu, en el Automóvil Club Argentino.

Tenemos además muchos proyectos en México, tras la estadía allí hemos cosechado varios contactos y estaremos nuevamente en el Rally de la Panamericana y el Rally Maya dentro de poco.

Seguimos trabajando para que todo el mundo automovilístico y deportivo conozca a Juan Manuel Fangio. Estamos muy contentos con lo que venimos haciendo, porque todo cuesta su esfuerzo, es muy difícil estar en la Fórmula 1 y lo hemos logrado con la ayuda de muchas personas».

EL RECUERDO

Más adelante y tras las novedades, comenzaron los testimonios alusivos a la fecha y a través de un video, el primer presidente de la Fundación Fangio, Juan Manuel Bordeu, decía: «Fangio siempre me decía que todo lo que le había dado el gobierno, el país, era como un préstamo y que tenía que devolverlo. El gesto de Fangio de un gran desprendimiento, de entregar todo lo suyo hacia su pueblo, no ha sido todavía bien pensado, yo diría. Porque ha sido de una generosidad y un desprendimiento material, porque Fangio ha dado sus vehículos, sus trofeos, sus cascos, sus ropas, es un gesto único».

De regreso al hall, Carli presentó a Luis Barragán, uno de los primeros fundadores del Museo Fangio, quien señaló: «quiero recordar a todos los que se embarcaron como nosotros en la concreción de esta empresa, la de la construcción de este museo. Fueron muchos años de un Fangio que estaba pleno con nosotros. Trabajábamos con pasión por él.

Recuerdo que una vez fuimos a la Sociedad Rural con el fin de comenzar con las reuniones de comisión para el Museo. Querían convencerme de agarrar la presidencia de la Fundación. Y yo acepté con una sola condición: yo presidía pero Juan Manuel Bordeu hablaba, fue mi vicepresidente. Y Fangio fue el presidente honorario de esa comisión. Era mucho pedir, porque estábamos por iniciar una cosa que no sabíamos que destino íbamos a darle. Tras el trabajo de muchos años y tareas, tuvimos muchas dificultades, pero salimos adelante.

Luego fue el turno de Héctor Galella, otro de los miembros fundadores: «con una realidad, todo el esfuerzo que podíamos hacer nosotros, era insignificante para cuando estábamos con Juan (Fangio) para que nos acompañara, a veces hablábamos y siempre aparecía algo.

Como comisión creo que fue uno de los motores que nos puso en marcha, siempre recordando que Juan no se equivocaba.

Fue cuando Juan consiguió un dinero importante del gobierno de la Provincia, cuando pudimos empezar a plasmar lo que él quería, que era un museo chiquito. Bueno, este es el museo chiquito. Como todos, creo que vivimos un tiempo hermoso, que pudimos compartir con Juan, aprender toda la sabiduría de la vida que él tenía y es un ejemplo para toda la juventud».   

LA NUEVA FUNDACIÓN FANGIO

Prosiguiendo con el festejo, se llevó a cabo la presentación de «la nueva Fundación Fangio», con los colaboradores que se sumaron o que ya forman parte de la misma. Estuvieron presentes, Hugo Pastorino, Mauricio Nigro, Lucio Paciaroni, Florencia Romera, Micaela Olmos, Oscar Zuviría,  Juan Martín Burgués, Fernando Barragán y Sergio Andrade.

DESCUBRIMIENTO DE CASCOS

En el último tiempo, la Fundación Fangio trabaja en pos de la figura del «Quíntuple», dándolo a conocer a nivel internacional, tanto es así, que se han gestionado la llegada de cascos de diferentes pilotos en un espacio dedicado a la Fórmula 1, así como también el obsequio del casco de Fangio a Fernando Alonso.

Durante la presentación llevada a cabo en el Museo se descubrieron los nuevos cascos recientemente adquiridos por la Fundación.

El primero de ellos, fue el de Miguel Ángel Guerra quien compitió en la Fórmula 1 y estuvo presente para brindar unas palabras: «cuando yo corría, tenía una cuestión de que amigos me pedían parte de mi equipo o los cascos y se los regalaba. Cuando salió la posibilidad de poder aportar el casco para la Fundación Fangio, le dije a mi hijo que tenía que donar uno, pero el entendió que qué mejor podio, que uno de mis cascos esté en esta enorme Fundación. Estoy enormemente agradecido».

Otro de los que corrió en la Fórmula 1, fue Gastón Mazzacane y aportó su casco. No estuvo presente, pero recibió en su lugar, el médico de la ACTC, el Dr. Rodolfo Balinotti: «quiero felicitar a la Fundación Fangio, que trabajan para mantener la imagen de Fangio como lo están haciendo, algo que es fundamental y que continúen con este tipo de proyectos. Recibo el presente de un exFórmula 1 que es único, porque poca gente puede llegar a competir a ese nivel y los argentinos que lo lograron, merecen su reconocimiento».

El siguiente casco es de un campeón de Fórmula 1 en el año 1978: se trata de Mario Andretti, que recibió uno de los cascos de Juan Manuel Fangio por parte de Mili Repetto, quien forma parte de Juncos Hollinger Racing y contó parte de la experiencia en el intercambio de cascos: «gestionamos el encuentro y él estaba muy contento y feliz por este momento. Estaba muy emocionado. Fangio fue su mayor representante, fue por él que entró en el mundo del automovilismo».

El anteúltimo de los cascos presentado fue el Fernando Alonso, dos veces campeón de Fórmula 1, y a través de la pantalla, dio a conocer sus sensaciones tras el intercambio de cascos, al quedarse con el de Fangio: «para mí es un verdadero honor tener la réplica del casco que Juan Manuel (Fangio) usaba y compartir tantos valores: el esfuerzo, la dedicación, de amor por el deporte que practicamos y por los coches, así que es un honor y agradezco a la Fundación Fangio para continuar mandando el mensaje a las siguiente generaciones».

MOMENTO REUTEMANN

El último de los cascos que se presentó fue el de Carlos «Lole» Reutemann, en un momento y espacio especial, arribó su hija Cora a Balcarce para la ocasión, ya que se exhibirá por unos meses el Williams que usó «Lole» cuando compitió en la Fórmula 1. Además se descubrió un cuadro realizado por su hija y un nuevo espacio en el Museo con la historia deportiva de Carlos Reutemann.

A continuación, Cora, manifestó: «este es un regalo (el casco) que le hizo mi papá a mi hijo Santiago y él con mucho gusto lo dejará aquí en el Museo. Me parecía emblemático porque hay gente que no lo debe conocer y es un gran contraste con el auto que está aquí adelante. Así forman ya parte del Museo que nos dio la bienvenida con tanto cariño.

Este es uno de los primeros cascos con los que mi padre empezó a correr».

Seguidamente, se descubrió el cuadro realizado por Cora Reutemann y fue ella misma quien explicó su producción: «durante 5 años fui fotógrafa de la Fórmula 1 y esta obra que se llama ‘Cabalino mío’ está compuesta de todas fotos que hice durante esos grandes premios pero solamente de Ferrari, me parecía que era el lugar ideal para que esta obra se quede».

Luego llegó el momento del descubrimiento del auto sobre el hall del Museo Fangio, donde colaboraron también los hijos del «Quíntuple», Juan Rodríguez Fangio y Oscar «Cacho» Fangio.

Por último quedó inaugurado el espacio de Carlos «Lole» Reutemann en el Museo del Automovilismo junto a Froilán González y el Dr. René Favaloro.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 08 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.