«El mayor logro ha sido reunir voluntades y trabajar en equipo detrás de un mismo objetivo»

«El mayor logro ha sido reunir voluntades y trabajar en equipo detrás de un mismo objetivo»

«Conocí y trabajé con gente extraordinaria» en la Fundación del Museo del Automovilismo, afirmó el presidente saliente Antonio Mandiola

«Hacer de los valores en que Juan Manuel Fangio cimentó sus logros deportivos, un paradigma útil para la formación y estímulo de las nuevas generaciones de argentinos. Porque nuestro compromiso es cultivar y difundir valores para triunfar». Esta frase, perteneciente al arquitecto Antonio Eduardo Mandiola, está incluida en el prólogo del libro editado con motivo de los quince años de la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio y es la que mejor resume el camino por el cual transitó quien hasta hace pocas horas fue presidente del consejo de administración, función que desplegó por espacio de 23 años aunque está ligado a la figura «El Chueco» y del «templo del ruido en silencio» desde el momento en que se elaboró el anteproyecto de su construcción.

Mandiola, con 64 años, dedicó más de la mitad de su vida a trabajar para mantener el legado del quíntuple campeón mundial de Fórmula 1. Quien viene a la ciudad sabe que es una visita obligada ir al Museo del Automovilismo, que acompaña el crecimiento de áreas como el turismo, la hotelería, gastronomía y otras.

Ejerció desde 1997 la presidencia. Previamente fue vocal, prosecretario y vicepresidente del consejo de administración. Al finalizar su mandato, decidió dar un paso al costado. En su lugar asumió otro activo directivo muy comprometido con los ideales de la Fundación como lo es Juan José Carli.

MANDIOLA Y SU VINCULO CON EL MUSEO

Fue a principios de la década del ochenta cuando a través de un subsidio de la Provincia y la donación por parte de Fangio de las copas, trofeos y automóviles acumulados en su trayectoria comienza a tomar mayor impulso la creación del Museo del Automovilismo. En ese entonces, recordó Mandiola a El Diario, fue invitado por Jorge Trivigno, Eduardo Alvarez Manzaneda y Juan Papadópulos a participar del proyecto de construcción del Museo. «En 1984 era director de Obras Privadas de la Municipalidad y el secretario de Obras Públicas, Carlos Barragán, me pidió que me sumara a la iniciativa. Juan Manuel Bordeu presidía la comisión Pro Museo. Me fui involucrando cada vez más y al inaugurarse en 1986, como reconocimiento a mi dedicación, Fangio y Bordeu, al crearse la Fundación, me incorporan al consejo de administración», contó.

Hasta 1989 fue vocal, los tres años siguientes se desempeñó como prosecretario y luego vicepresidente entre 1992 y 1997, año en que reemplaza en la presidencia a Carlos Barragán. Ejerció esa responsabilidad por 23 años. «La misión desempeñada no se apartó de los objetivos fijados por la Fundación. Por eso considero que fue positivo el trabajo realizado. Conocí y trabajé con gente extraordinaria como el ingeniero Barragán, Roberto Burgués, Jorge González Blanco, Alí Musa, Juan Carlos Fernández, Enrique Alonso, Luis Paván y Jorge Trivigno, entre muchos otros. Ellos me marcaron el camino. Trataba de imitarlos en la forma de tomar decisiones y de trabajar también, además de asimilar los valores de cada uno de ellos. Así me fui formando», señaló orgulloso.

También admiró y admira al quíntuple campeón del mundo en Fórmula Uno. «Era mi ídolo. Era una persona muy especial porque con muy pocas palabras podía decir mucho», expresó. Y también tuvo conceptos elogiosos hacia el recordado Bordeu: «Me llamaba la atención su bonhomía, tranquilidad, paz, humildad y prudencia».

Ellos, aseguró Mandiola, «marcaron mi trayectoria, que estuvo rodeada de muchísima suerte. Asumí la presidencia un par de años después de la muerte de Fangio. Las cosas estaban bastante difíciles para la Fundación. Llevé adelante la negociación con la petrolera YPF cuyas naftas llevaron el apellido Fangio. Ello ayudó mucho a la difusión del Museo del Automovilismo sumado al apoyo incondicional de Mercedes Benz a través de su casa central, en especial en la figura de Max Von Pein, y de sus representantes en nuestro país. Siempre estuve rodeado de buenas personas integrando una Fundación transparente en cada uno de sus actos. Ese prestigio del que goza la institución es fruto de las personas que la integraron y la integran. El mayor logro ha sido reunir voluntades y trabajar en equipo detrás de un mismo objetivo».

MOMENTOS INOLVIDABLES

Al hacer un repaso en su memoria, Mandiola admitió que vivió momentos inolvidables. Estuvo con personalidades del mundo del automovilismo a nivel internacional y nacional, empresarios, políticos, etc. Participó de innumerables actos en homenaje a Fangio». Es verdad que disfruté de momentos únicos pero también eso me llevó a quitarle mucho tiempo a la familia y mi profesión. Hoy tengo cinco nietos y quiero disfrutarlos más, como también al resto de los seres queridos.», confesó.

Destacó además la «buena sintonía» con los distintos gobiernos municipales para trabajar en forma mancomunada por el crecimiento del turismo en Balcarce, que impacta directamente en otros rubros.

Para ello, sostuvo, «el Museo se aggiorna en forma permanente para mantener vivo el interés del visitante. Los recursos que se generan son muchos pero los gastos también. La Fundación está con las cuentas equilibradas. Permanentemente se generan acciones como la de traer contingentes de visitantes, convocar a automotrices, etc. Todo esto es posible merced a la dedicación de los empleados del Museo, que se brindan en forma permanente. También nos sirve como soporte de las actividades la estancia ‘El Casco’».

Recorrió estos 33 años de vida de la Fundación Museo del Automovilismo desempeñando distintas funciones. No fue fruto de la casualidad los logros alcanzados sino de una inquebrantable voluntad de hacer.

Fue un trabajo conjunto y solidario que tuvo en la figura de Mandiola a uno de sus protagonistas.

Su admiración por la figura de Fangio y la pasión por los objetivos que persigue la Fundación hacen que siga ligado a la misma pero desde otro rol. «Quienes continúan están sumamente capacitados. Y uno colaborará en lo que sea necesario», afirmó.

Momentos imborrables

Eligió la celebración del centenario del nacimiento de Juan Manuel Fangio en 2011, que se sumó a la del 135 aniversario de la fundación de la ciudad de Balcarce, como el momento más fuerte vivido ejerciendo la presidencia de la Fundación. «Fue todo muy movilizante», aseguró. También mencionó la creación del anexo del Museo del Automovilismo; cuando el preparador Aldo Bellavigna donó sus autos al Museo y el cumpleaños de «El Chueco» en «El Casco, cocinando Luis Landriscina un puchero.

La responsabilidad asumida le permitió conocer a figuras como Emerson Fittipaldi, Lewis Hamilton, Niki Lauda y al director de cine Hugh Hudson, quien filmó un documental sobre Fangio, por hacer algunas menciones.

También agregó los amaneceres charlando con pilotos y preparadores en la previa de cada carrera de TC en Balcarce.

«El mayor logro ha sido reunir voluntades y trabajar en equipo detrás de un mismo objetivo»

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de agosto de 2025

Nº 7276

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.