El Gobierno dice que el paro de la CGT es “un fracaso total” pero habla de pérdidas millonarias
“Es un día normal”. Con ironía, en el Gobierno buscaron minimizar este jueves el paro general de la CGT y organizaron una reunión de Gabinete en Casa Rosada con la idea de mostrar que el rumbo de la administración de Javier Milei “no se cambia en absoluto” y desacreditar el impacto de la medida.
Para los principales referentes oficiales, el paro fue “un fracaso total” ya que el funcionamiento de los colectivos, mediante una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, desbarató el intento de la central obrera de masificar el nivel de daño.
“Tienen un 95% de rechazo de la gente. Quisieron parar todo el transporte y no pudieron”, celebraron los principales alfiles libertarios, que instaron a la tropa a dar “la batalla cultural durante todo el día para confrontar a la casta sindical”.
Para mostrar esa “normalidad”, el presidente Javier Milei encabezó el tradicional encuentro con sus ministros, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo, miembros del “Triangulo de Hierro”. Sin la presencia del canciller Gerardo Werthein, envuelto en la controversia por el viaje a Estados Unidos sin foto con Donald Trump, el Gabinete se mostró sonriente y levantando el pulgar, al fiel estilo del líder libertario.
A diferencia de otras veces, el mandatario permitió que se saquen fotos y hasta filmaciones, en señal de querer mostrar el despliegue oficial en medio de la parálisis en la mayoría de los ámbitos estatales.
A pesar de la provocación sindical y esa imagen de hiperactividad en la reunión de Gabinete, en el Gobierno optaron por no plantear una conferencia de prensa del portavoz ni tampoco tomó la palabra de otro funcionario.
En cambio, Adorni salió a recordar que se les descontará el sueldo a aquellos estatales que se acoplaron a la medida. "Hoy se trabaja", posteó el vocero, en su único mensaje directo referido al paro. "Los que quieran parar, que paren. Les descontaremos el sueldo. Hay colectivos para llegar a sus puestos laborales, no tienen excusa", justificó un alto funcionario en diálogo con el matutino Clarín.
Por otra parte, desde los despachos más encumbrados consideraron al paro de “extorsivo” y “electoral”. “Paran los amigos de (Leandro) Santoro”, apuntaron desde el Ejecutivo, aludiendo a la supuesta participación activa del candidato a legislador porteño por el peronismo, tras verse ayer en la marcha decenas de seccionales gremiales con sede en la Capital Federal.
Si bien el oficialismo habla de “fracaso”, también da cuenta de millonarias pérdidas en concepto de caída de actividad económica producto de la medida. De acuerdo con un informe del Ministerio de Economía, la huelga implicará una pérdida de 880 millones de dólares, como señaló el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.