El girasol, a contramano de la soja y el maíz

El girasol, a contramano de la soja y el maíz

«El girasol sale airoso de la sequía", así lo expresó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en un reciente informe. Al respecto, argumentaron que la cosecha 2017/18 presenta mejores rindes que la campaña anterior y que el promedio de los últimos cinco años.

Marca la diferencia Lejos de la caída de rendimientos de la soja que según la proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al cierre de campaña sería de 21,4 qq/ha, el girasol se destacó productivamente en este ciclo marcado por una de las peores sequías, con un rinde promedio a nivel nacional que superó la media de los últimos cinco años ubicándose en 20 qq/ha. En este sentido, los autores del informe, Julio Calzada, Sofía Corina y Federico Di Yenno, explicaron: "Esto permitió compensar el hecho de que los planes de siembra no pudieron completarse por excesos hídricos y la producción cayó levemente en 200 mil toneladas respecto al ciclo previo". Según las cifras oficiales la producción 2017/18 se ubica en 3,38 millones de toneladas (mill/tn).

Para los analistas de la Bolsa rosarina, el girasol demostró ser una alternativa superadora en los años secos debido a las cualidades propias de la especie, y advirtieron que "el área de siembra nacional aún tiene potencial de seguir creciendo considerando que el récord de 2007/08 alcanzó las 2,6 millones de hectáreas (mill/ha), frente a las 1,7 mill/ha actuales". Zona por zona De acuerdo al mapa de la BCR, las zonas girasoleras más importantes de Argentina son: el centro del país (noroeste de Buenos Aires, noreste de La Pampa y sur de Córdoba), el NEA (Chaco, norte de Santa Fe y este de Santiago del Estero), y el sur de Buenos Aires. Al realizar un balance productivo de cada área, desde la entidad indicaron que más del 50% del área sembrada se concentra en la provincia de Buenos Aires y fue en ésta provincia, en la cual, los excesos de agua dejaron lotes afuera del ciclo y también donde la sequía afectó las siembras tardías recortando la producción.

Según el relevamiento de fuentes privadas, las productividades desmejoraron desde el noroeste de Buenos Aires y noreste de La Pampa hacia el sur de la provincia bonaerense, cuya productividad es 10% menor al ciclo previo.

En cambio, con respecto a lo ocurrido en el NEA, los analistas subrayaron que "no sólo se logró un crecimiento de la superficie anual del 15% sino que además la oleaginosa pudo sortear la sequía consiguiendo mejores rendimientos a los esperados y una buena calidad de grano". Pese a las pérdidas de plantas por la enfermedad "Mildew" al inicio de la campaña, el girasol se implantó con buenas reservas hídricas que le permitieron profundizar las raíces.

Mapa exportador Según los datos oficiales, el sector industrial y exportador de girasol llevan adquirido 1,94 mill/ tn de girasol, esto representa 57% de la producción 2017/18 y coincide con el ritmo de compra de la campaña anterior. En este sentido, de acuerdo a la BCR, la demanda de girasol del sector industrial para su conversión en harina y aceite representa el 98% del total y la exportación de la semilla, el 2%.

Al observar el mercado exportador internacional, en base al análisis de Calzada, Corina y Di Yenno, Ucrania y Rusia representan más del 80% de las exportaciones mundiales tanto en el mercado de harina como de aceite de girasol. No obstante, señalaron que en esta campaña, la caída de la producción en el Mar Negro recortó su participación en las exportaciones de aceite. Por lo cual, según Oil Word, se estima que en el período abril-septiembre de este año, Rusia coloque 850.000 toneladas (frente a 1 mill/tn de 2017), y Ucrania participe con 2,33 mill/ tn, marcando una caída anual de 430.000 toneladas.

En cuanto a perspectivas globales, la consultora Fact.MR proyecta que el mercado mundial de aceite de girasol va a registrar una expansión moderada durante el periodo 2017-2022, siendo la demanda europea la más significativa para la industria alimentaria y minorista. Por lo cual, desde la BCR, sugirieron que lo ideal sería que el girasol argentino pueda seguir acompañando esta tendencia creciente del mercado mundial.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 28 de octubre de 2025

Nº 7346

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.