«El Dual habilita el espacio en el ámbito laboral»

«El Dual habilita el espacio en el ámbito laboral»

Angel Fernández, coordinador del Plan Dual en Balcarce

El próximo año el Sistema Dual, dependiente de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, cumplirá tres décadas de permanencia en esta ciudad, sobrellevando los avatares que ha sufrido la educación en ese lapso y manteniéndose erguido frente a los distintos vaivenes proporcionados por este país.

Creado en 1989 y desarrollándose siempre en el mismo establecimiento, tuvo una figura emblemática que ofició de impulsor y acompañante durante un extenso período, como el caso de Roberto Alvarez, quien en alguna oportunidad dijo que "el Sistema Dual tiene un objetivo claro: que el alumno aprenda haciendo. Se busca que en el proceso de aprendizaje, el hacer se complemente con el saber, sin descuidar el sentir. Fomenta el arraigo zonal, fortaleciendo así el sentido de identidad. Por este sistema el joven logra sentirse útil en su lugar, aprende a quererlo y a respetarlo. Porque sólo se puede defender lo que se ama y sólo se ama lo que se conoce".

CARACTERISTICAS VARIAS

Funciona en el plano local en la sede de la Escuela de Educación Media Nº 1 "Antonio González Balcarce", lugar en el cual los alumnos reciben clases teóricas y también una capacitación rentada en alguna empresa, a través de una beca. Esta propuesta es abarcativa a personas de entre 18 y 25 años, quienes para acceder a la misma tienen que haber culminado previamente sus estudios secundarios.

Es una capacitación de dos años de duración, se cursa dos días por semana. En primer año los lunes y miércoles y en segundo los martes y jueves, en ambos casos de 18.20 a 22, con una serie de cinco materias teóricas a las que se agrega una sexta que son las prácticas laborales.

Esa se aplica dentro de una empresa real. Los chicos tienen que cumplir 24 horas semanales, debiendo desarrollar la actividad que se les encomienda allí, aprender todos los hábitos de trabajo, normas y pautas del lugar, a comportarse en ese ámbito. Por el cumplimiento de esa carga horaria se le asigna al estudiante una beca estímulo, a cargo de la propia empresa.

El cupo de inscriptos es de aproximadamente 50 alumnos por temporada. Y al plantel de profesores lo componen abogados, licenciados en administración, contadores y otros, de los que algunos se mantienen desde hace un largo tiempo en el programa y otros se sumaron recientemente.

EMPRESAS ADHERENTES

Angel Fernández es el coordinador del Programa Dual en Balcarce, cumpliendo dicha labor desde fines de 2015. Conocedor de la situación que se experimenta cada año, se muestra conforme con la respuesta ofrecida por aquellos espacios que se proporcionan como lugar de trabajo para los estudiantes.

"Las empresas varían, pero están enmarcadas dentro de la orientación del Dual, que acá en Balcarce es economía y administración. Todas las empresas que adhieren ofrecen vacantes dentro de la actividad administrativa comercial, todo comercio con esas características puede participar del Dual. Tenemos a INTA, la Cooperativa de Electricidad, comercios, estudios jurídicos, contables, laboratorios, farmacias y demás", manifiesta.

En el actual 2018 han participado dentro del Sistema Dual un total de 45 empresas. Generalmente, de esa cantidad, algunas cuando finalizan los estudios se interrumpe la relación con el alumno y termina el vínculo laboral; pero otras también han tomado a los alumnos como empleados, por una posibilidad propia y que también tiene que ver con el desempeño de los "pasantes" durante el estadío en esa firma o comercio. "Pero hay varios casos donde no solamente quedaron como empleados en relación formal sino que muchos después han puesto sus propios comercios, que inclusive hoy participan dentro del Dual dándole la posibilidad a otros para que puedan desarrollar esa experiencia", comenta el entrevistado.

ACTUALIDAD EN BALCARCE

Desde sus inicios en la función hasta la actualidad y más allá de la desalentadora situación económica argentina, la cantidad de empresas con las que se ha entablado relación rondan entre 40 y 50 cada año. "Algunas salen por un tiempo y vuelven, ingresan otras nuevas y algunas se van porque establecen una relación formal con el alumno y lo contratan, entonces ya cubrieron la vacante y por ahí no tienen el lugar para darle la posibilidad a otro alumno. El Dual no es una bolsa de trabajo, sino que buscamos un espacio donde se puedan formar para el mundo del trabajo", dice Fernández.

Claro está también que hoy en día han aparecido otros formatos de estudios que "compiten" con el Dual, como las Prácticas Profesionalizantes o las escuelas con oficios, por citar casos. No obstante, la vigencia que otorgan estos 29 años algo quiere decir: "significa que Balcarce lo ha aceptado, que el plan funciona y muy bien. Requiere mucho esfuerzo por parte de las empresas, porque los alumnos tienen predisposición y mucho para aprender, entonces las empresas tienen que contar también con esa predisposición para enseñarles. No es ir y solicitar un recurso humano ya calificado, acá los chicos vienen a aprender y las empresas eso lo tienen muy presente, lo han asimilado muy bien. Y desde la escuela se hace un seguimiento muy fuerte a los chicos y su relación con los lugares de trabajo, se busca que todos los que ingresan lo terminen, que lo tomen con mucha responsabilidad y que sepan aprovechar las oportunidades".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.