El Dr. Benedicto Brindicci se retiró de la actividad

El Dr. Benedicto Brindicci se retiró de la actividad

Como quien llega al final del camino y decide, por motus propio, alejarse del mismo, así le puso punto

final a su carrera profesional Benedicto Brindicci, uno de los calificados exponentes de la medicina local, referente en su actividad y ejemplo a seguir. Todavía en plenitud y ejerciendo su labor hasta el último

día, decidió retirarse de lo que ha sido la gran pasión de su vida y dedicarse a sus seres queridos, a

compartir el tiempo libre y, en definitiva, a disfrutar desde otro lugar.

"El que no vive para servir, no sirve para vivir. Este es mi lema y no me he apartado de él", dijo alguna vez en una entrevista con este mismo medio. Y vaya si lo cumplió, para prueba bastan los 57 años de trayectoria, innumerables pacientes atendidos, cantidad de cirugías realizadas, urgencias atendidas y siempre el don de gente acompañando, lo cual le ha valido el reconocimiento de la ciudadanía.

ALGO DE HISTORIA

Llegó a la Argentina a los 15 años, procedente de Bari, una ciudad del sur italiano, sobre el Mar Adriático. Desembarcó en Buenos Aires, donde ya estaban sus hermanos viviendo. Cuando dominó el idioma, logró equivalencias con sus estudios en su país de origen y culminó luego el bachillerato en el turno noche, ya que durante el día trabajaba.

"Me inscribí en la UBA para la carrera de Medicina y me recibí a los 27 años, después hice la residencia para la especialidad Cirugía General en el Hospital Castex, donde yo me había recibido de médico. Después de cinco años de especialización vine a Balcarce en el año '70 y a partir de ahí, de manera ininterrumpida, estuve trabajando hasta ahora. Vine acá porque sabía que había falta de cirujanos, el doctor Grandi había venido un año antes y me hizo el comentario. Y yo siempre tuve la idea de tener mi actividad en el interior del país, me gustó Balcarce y es como que había que empezar, en ese momento la infraestructura sanitaria acá no era muy buena y la mayor parte de las operaciones de complejidad las derivaban a Mar del Plata".

MEDICO - PACIENTE

Los comienzos fueron duros, él mismo junto a otros colegas de profesión logró hacer crecer al viejo Hospital "Fossati". Entre medio fueron pasando operaciones de apendicitis, vésicula, luego las cirugías oncológicas e intervenciones varias que le fueron otorgando una valiosa reputación en su ámbito. Muchos años de servicio, el traslado al nuevo centro asistencial en 1973, su labor en la desaparecida Clínica "Balcarce" y siempre aspirando como valor fundamental el cosechar un vínculo con quien necesitaba de sus servicios.

"Siempre me gustó ser médico. Tengo varios familiares, primos que son médicos. Es una profesión que permite entrar en una relación médico-paciente que es más importante que la relación comercial que puede existir entre el médico, que vive de eso, con el paciente. Eso a uno lo hace sentir útil y es muy importante sentirse útil en la sociedad donde uno se desempeña", comentó.

AFECTO Y CONFIANZA

Su llegada y posterior desarrollo laboral en la ciudad le fueron otorgando el reconocimiento de varios y el afecto de muchos, especialmente por el hecho de trascender la mera consulta médica.

En ese sentido, Brindicci dijo que "Balcarce me recibió con mucho afecto. Tengo que destacar la confianza que los pacientes me brindaron para que los atienda, para que escuche sus dolencias y por darme la oportunidad de poderme resolver problemas. No siempre por supuesto, porque todo dependía de las patologías que presentaban. Siempre los médicos de cualquier especialdiad tienen la oportunidad de mejorar esa relación y que la misma les ayude a decir: bueno, dentro de todo elegí bien y mi vocación fue la correcta"

GENTE AGRADECIDA

Benedicto Brindicci ha recibido a lo largo de su trayectoria numerosas muestras de agradecimiento, de reconocimiento por parte de los ocasionales pacientes. Y ni que hablar de todos los que se enteraron que dejaba la actividad y a través de las redes sociales han dejado ver sus sensaciones.

Sobre ello también se manifestó: "cuando alguien se acerca para que le resuelva un problema, le comenta sus cosas particulares y uno tiene que responder a eso, es la relación médico-paciente a la que me refiero. Y cada paciente lo ve o lo comenta de acuerdo a cómo le fue, si yo pude llegar a resolver su problema y cómo pude comprender su dolencia. Es algo muy particular. Pero lo más importante de esta profesión es poder ser útil, ver sonreir a alguien que uno ha visto sufriendo. Y en 51 años que llevo en Balcarce he visto muchos hechos positivos, como también negativos, ya que nadie se equivoca si no hace nada. Tenemos que saber que podemos cometer errores, que seamos médicos no significa que no nos podamos equivocar u obtener el resultado que queremos. Y eso es lo que la gente muchas veces reconoce, inclusive los errores".

CIUDADANO ILUSTRE

El Concejo Deliberante declaró por unanimidad "Ciudadano ilustre" del partido de Balcarce al doctor Benedicto Brindicci, quien el pasado 31 de octubre puso fin a su carrera profesional después de 57 años.

Concejales de los distintos bloques políticos destacaron los valores humanos y la capacidad profesional del doctor Brindicci que lo hicieron merecedor de semejante distinción.

CV

-Realizó su residencia en el Hospital "Castex", donde amplió su capacitación en las ramas de Anestesiología y Urología.

-Dos décadas fue Jefe del Servicio de Cirugía del nosocomio local, revalidando el cargo por concurso cada cinco años.

-Se desempeñó durante dos períodos como director del "Fossati", también ocupó el mismo cargo en la ex Clínica "Balcarce".

-Fue presidente del Círculo Médico de Balcarce.

-No pertenece al staff de médicos del Hospital desde 2001, cuando accedió al beneficio de la jubilación.

-En sus "Bodas de Oro" en la profesión fue reconocido por la Universidad Nacional de Buenos Aires.

-Practicó más de 20.000 intervenciones quirúrgicas en 57 años de actividad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 01 de noviembre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.