“El aumento de las tarifas y la recesión económica se está convirtiendo en un problema muy serio”

“El aumento de las tarifas y la recesión económica se está convirtiendo en un problema muy serio”

El presidente del Concejo Deliberante formó parte este martes de la reunión junto a miembros de otros bloques del Deliberativo que tuvo como protagonistas a la Cooperativa de Electricidad, a la Cámara de Comercio y a distintos comerciantes de nuestro medio en una situación que cada día se torna más preocupante como lo es el aumento de las tarifas de los servicios. En este caso, el encuentro se dio en torno a los incrementos en la tarifa del servicio eléctrico.

En ese contexto Cassini brindó detalles de lo que fue la reunión en la sede de la Cooperativa de Electricidad: “fuimos invitados a este encuentro por la Cooperativa de Electricidad, donde también estuvieron presentes dirigentes de la Cámara de Comercio y comerciantes que se ven afectados por los incrementos del cuadro tarifario en lo que es la energía eléctrica. Se habló de cuál era la aplicación de los cuadros tarifarios vigentes, sabiendo que ni la Cooperativa de Electricidad ni nosotros tenemos las potestades de fijar los cuadros tarifarios de este servicio que es fundamental y básico para cualquier actividad comercial e industrial y para todo el sector productivo de la ciudad".

PREOCUPACIÓN

Durante el encuentro se hizo hincapié en la preocupación por los aumentos. De esta cuestión, Cassini sostuvo: "en estos últimos meses los incrementos han sido elevados y aún faltan más aumentos que se verán reflejados en las próximas facturas que se emitirán en la próxima medición de los consumos. Es una situación delicada y si la combinamos con la estructura de costos de un comercio, la energía eléctrica es esencial, porque no se pueden apagar las heladoras o trabajar sin luz. Sumado a la recesión económica que estamos viviendo y una caída en las ventas, generalizado en cualquier rubro, se está convirtiendo en un problema muy serio que pone en jaque la continuidad de muchos comercios e industrias, PyMES y del sector productivo en general”.

ALTERNATIVAS

Consultado si se hizo mención a alternativas para paliar la situación, explicó: “la realidad que tiene el sector comercial y productivo es la quita de subsidios más el incremento tarifario, lo que se hará en los próximos meses. Se quitarán subsidios y habrá una reestructuración del sistema tarifario para lo que son las tarifas residenciales. Pero es una problemática muy seria y delicada de los comerciantes. Hablo del sector comercial porque eran quienes estaban presentes durante la reunión. Esto trae aparejado consecuencias severas en caso de que no pueda encontrarse alguna alternativa como se planteó en la reunión. Nosotros desde Balcarce no tenemos la potestad de fijar las tarifas, no podemos decir: ‘no, el incremento en vez de ser del 300% va a ser del 100%’ porque no es algo que establecemos nosotros sino el gobierno nacional y el provincial que son quienes fijan los valores de la energía eléctrica en este caso. A su vez, el gobierno nacional también fija la tarifa del gas, que está sufriendo aumentos similares a la electricidad y que impactan de lleno en los sectores comerciales y productivos”.

AUMENTOS

DESMEDIDOS

Retornando a lo planteado en la reunión, Cassini resaltó: “cuando fuimos convocados dimos nuestra respuesta positiva de acompañar a los sectores productivos, sabiendo de antemano que no teníamos injerencia en la fijación. Lo que sí vamos a hacer es avanzar con un pedido a las autoridades nacionales y provinciales a través de sus entes reguladores para que tengan en consideración rever los cuadros tarifarios que están vigentes o considerar la aplicación de algún tipo de subsidio a los sectores productivos. Sabemos que en todo el país el sector productivo es el motor de todas las ciudades, genera trabajo, movimiento económico y con esta realidad es muy complicado. Nos lo comentaron los comerciantes presentes durante la reunión. Esta situación pone en riesgo la continuidad de muchos comercios: negocios que pagaban $200.000, pasaron a pagar $820.000 en la boleta de luz. Otros que les llegaron facturas de $1.000.000. Nadie previó esto y se modifica la ecuación financiera y económica. Pone en riesgo la continuidad de comercios que son el sustento de muchas familias y que además generan puestos laborales. Por eso vamos a acompañar al sector comercial y productivo en lo que esté dentro de nuestras posibilidades. Lamentablemente no podemos fijar las tarifas, pero sí vamos a insistir ante las autoridades provinciales y nacionales para ver si existe algún tipo de paliativo a esta realidad”.

MIRADA POLÍTICA

El aumento en las tarifas forma parte de una política de sinceramiento de precios que inició el gobierno nacional ni bien comenzó su mandato en diciembre del año pasado. Preguntado sobre esta política en relación a lo que está ocurriendo, opinó: “los propios comerciantes durante la reunión también manifestaron la realidad de que las tarifas estuvieron congeladas durante dos años. ¿Había que actualizarlas? Sí, todos somos conscientes de que había que actualizar las tarifas. Pero también hay que tener en cuenta el contexto donde estamos aplicando estos aumentos del 300% en la tarifa de la energía eléctrica en un contexto de una recesión económica que es del 20% en las ventas. Estamos atravesando un combo explosivo. Es una preocupación muy grande. No es solamente el aumento de la tarifa de luz, es también la del gas, los sueldos aumentan menos, es toda una situación compleja en un contexto de crisis económica con una retracción que se compara peor que en la pandemia. Es una situación económica general en la que muchos la comparan con la crisis del 2001, que sabemos todos lo que pasó en esa época en el país. Es toda una cuestión delicada y también se ve que es fácil a veces tomar medidas o decisiones desde un escritorio en Capital y no ver las repercusiones que tienen esas decisiones en las economías locales. La preocupación es muy grande porque pone en jaque la continuidad de muchos pequeños comercios e industrias de la ciudad, el territorio bonaerense y el país”, concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.