Dra. Scioli: «Lo que le hace bien al corazón, le hace bien al cerebro»

Dra. Scioli: «Lo que le hace bien al  corazón, le hace bien al cerebro»

Los trastornos cerebrales son una de las mayores amenazas para la salud pública y deben considerarse uno de los principales desafíos mundiales de la salud del siglo XXI por su impacto humano, médico, social y económico.

Se estima que las enfermedades del cerebro afectan a cerca de mil millones de personas dentro de todos los grupos etarios y regiones geográficas.

Quienes padecen este tipo de patologías pueden presentar afectación motora, trastornos cognitivos, problemas del comportamiento, dificultades en la comunicación y el consecuente impacto en sus actividades básicas de la vida diaria.

También hay que considerar el acceso limitado a la educación o la imposibilidad de reinserción profesional que pueden sufrir.

Una especialista en el tema y reconocida neuróloga es la doctora Carolina Scioli. Reconoció que entre los trastornos neurológicos más extendidos, el que figura en el primer puesto, es el dolor de cabeza. También genera preocupación en los pacientes, añadió, el olvido. «En este caso quieren saber si es un olvido benigno, se trata de el Alzheimer o algún otro tipo de demencia. Y, por supuesto, una causa importante de consulta son los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV).

- ¿La situación de estrés a la que están expuestas muchas personas como también la crisis que se atraviesa influyen en las patologías descriptas?

- Si. Como tenemos una base psicosomática importante es que se generan cefaleas tensionales, trastornos del sueño, por ejemplo. Esto hace que la consulta neurológica vaya en aumento.

- Los trastornos cerebrales constituyen una de las principales amenazas para la salud. ¿Como se los enfrenta con los avances que la ciencia registra?

- En lo que tiene que ver con el Accidente Cerebro Vascular (ACV), la base es la prevención. Es una de las pocas patologías en que el ochenta por ciento de los pacientes tiene factores de riesgos no controlados y eso lleva a un ACV. Por eso es importante saber cuáles son esos factores de riesgo y qué tenemos que hacer para controlarlos, además de la atención inmediata. Hay un tiempo fundamental que son las primeras tres horas a partir de que ocurre un evento para concurrir al médico. Eso marcará la diferencia de un paciente que se recupera o de un paciente secuelado de por vida.

- ¿Qué se puede hacer para evitar los Accidentes Cerebro Vasculares?

- Mucho. Nosotros, los neurólogos, decimos que lo que le hace bien al corazón le hace bien al cerebro. Es decir, esto significa desarrollar una vida saludable, controlar los factores de riesgo, tener una presión arterial normal, controlar la glucemia, efectuar actividad física y controlar el estrés. Todo esto nos da una calidad de vida y un cerebro mejor.

- Por último, ¿cuál es la realidad que se observa en Balcarce en relación a las enfermedades neurológicas?

- No escapamos a la media habitual que tiene el país a nivel general. Vemos mucha patología Cerebro Vascular. También muchas patologías psicosomáticas que antes no las había. Estas últimas, que rozan lo neurológico con lo psiquiátrico, como los trastornos de ansiedad y/o depresión, son motivo de consultas en la práctica diaria.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.