Dos asociaciones civiles obtuvieron la Personería Jurídica que las legitimiza
La Asociación Civil Socorristas Voluntarios de Balcarce, nacida algo más de cuatro años, y la Asociación Civil para el Fomento y Protección del Paisaje Laguna Brava, que tomó impulso a partir de que en noviembre de 2018 luego de que la mencionada cuenca hidrográfica fuera declarada como "paisaje protegido" por la ley 15095, recibieron la Personería Jurídica. Esto fue posible a partir del trabajo que llevó adelante la Asesoría Legal de la Municipalidad.
Representantes de ambas entidades participaron de un sencillo acto en la Comuna del cual participaron el intendente Esteban Reino y la coordinadora de Vinculación Institucional, Sara Petz.
"Si bien son instituciones con las cuales ya veníamos trabajando, el que tengan Personería Jurídica nos facilita la vinculación institucional y formal. Asimismo, esto les permite a partir de ahora solicitar subsidios, explicó el jefe comunal.
Por su parte, Petz indicó que esta posibilidad de colaboración surge desde que la Municipalidad firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Personería Jurídica de la Provincia.
"Nos sentimos reconfortados"
La flamante Asociación Civil para el Fomento y Protección del Paisaje Laguna Brava (ALABRA), cuyo presidente es Iván Villarreal Martínez, tiene desde ayer su Personería Jurídica.
La declaración en noviembre último de "Paisaje protegido de interés provincial" por parte de la Legislatura, idea planteada por el entonces senador bonaerense Carlos Fernández, fue la que dio nacimiento al nucleamiento que tiene entre sus objetivos centrales la preservación del ambiente y la biodiversidad del área de este distrito correspondiente a la laguna Brava y su entorno.
En diálogo con El Diario, Villarreal Martínez señaló que "nos sentimos reconfortados por haber obtenido la Personería Jurídica a partir del respaldo del intendente Esteban Reino y del área de Asesoría Legal, en especial a través de Sara Petz".
A partir de ahora, añadió el directivo, la Asociación apuntará a firmar convenios para trabajar con distintos organismos del Estado (Universidad marplatense, Conicet, etc.) y emprendedores turísticos "para cuidar el lugar".
Dijo también que con el nacimiento de la Asociación "descubrimos que hay mucho más interés de preservar el medio ambiente en el ámbito de villa laguna Brava del que creíamos. No estamos solos. Para muchos, la laguna es un lugar increíble. Necesitamos cuidarla al igual que su entorno".