«Donación de médula»: concientizar para ayudar
Como parte de las actividades para generar conciencia acerca de la importancia que adquiere la donación de médula, lo cual puede salvar vidas, la comunidad de la Escuela de Adultos Nº 701 llevó a cabo una caminata por las calles céntricas.
Una importante cantidad de vecinos se sumaron a esta propuesta, la cual está ligada al trabajo desarrollado por alumnos del establecimiento que se denomina «Donantes hasta la médula», el cual participará del 26 al 30 de este mes de la instancia nacional de la Feria de Ciencias, en la ciudad de Córdoba, luego de haber ganado en la ronda provincial.
El proyecto, cabe recordar, comenzó en el año 2016 y se llamó «¿Querés convertirte en héroe», que apuntó a la donación de sangre. Continuó en 2017 con «Donación hasta la médula» que impulsó la realización de un par de campañas solidarias que permitieron que se acercaran unos cincuenta donantes, y en este 2018 se profundizó la tarea con la investigación sobre la leucemia.
ORGULLO
Laura Gimaray, inspectora de la modalidad Adultos, destacó el empeño puesto de manifiesto por los alumnos para llevar adelante esta iniciativa. «Hace más de cincuenta años que existe la modalidad. Este grupo de alumnos ha conseguido llegar a la instancia nacional de la Feria de Ciencias lo cual nos hace sentir muy orgullosos. Ellos son los verdaderos protagonistas. Y esta propuesta sin dudas que contagia pero además los pinta de cuerpo entero porque lo primordial es que piensa en ayudar al prójimo, lo cual nos hace reflexionar a todos», expresó.
Por su parte, Alejandra de la Piedra, directora de la Escuela Nº 701, remarcó que «el proyecto ‘Donantes hasta la médula’ es de ellos, nosotros los acompañamos. Es fundamental concientizar a la población la importancia que tienen la donación de sangre y médula para salvar vidas».
Con relación a la final de la Feria de Ciencias, subrayó: «Los alumnos pusieron a Balcarce en lo más alto de la calidad educativa por lo que es una inmensa alegría y sentimiento de orgullo».
