Discapacidad: promoción de acciones por la inclusión
Se celebró ayer el «Día Internacional de las Personas con Discapacidad». La fecha fue declarada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los derechos, el bienestar y el desarrollo de las personas con discapacidades y concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Por tal motivo, la Dirección de Familia y Discapacidad concretó ayer una serie de actividades en la sala "Victorio Tommasi" de las cuales participaron numerosas instituciones relacionadas con el trabajo en esta modalidad.
Rodolfo Camino, responsable del área municipal, resaltó que hay un trabajo permanente apuntando al desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.
No obstante, si bien actualmente se habla en mayor medida sobre discapacidad, consideró el funcionario que cuesta modificar pautas sociales. "Las mismas personas con discapacidad nos demuestran que son parte de la sociedad y que el resto debemos aprender a integrarlos y no discriminarlos. Para ello hay que generar espacios lógicos para que participen", subrayó.
Apuntó en ese sentido que desde la Municipalidad se viene trabajando en deporte adaptado y en cuestiones que hacen a la generación de empleo e inserción laboral de las personas discapacitadas.
Reveló además que en este distrito hay unas 3.500 personas que han recibido el certificado de discapacidad. "Más allá del número, que está dentro del parámetro estadístico, acá lo importante es el trabajo que se haga para devolverle los derechos que les corresponden".
INTEGRACION A TRAVÉS DEL ARTE
Debido a las adversas condiciones climáticas registradas por la mañana, la actividad programada frente al Museo Histórico Municipal se traslado a la sala "Tommasi". Hubo una exposición de trabajos y productos de instituciones relacionadas a la atención de discapacitados, hubo una clase de zumba y el pintor sin manos, Carlos Sosa, desplegó su arte en vivo.
LO QUE VIENE
En el marco de esta conmemoración, informó Camino que el próximo viernes llegarán a la ciudad integrantes del INAREPS para ofrecer una capacitación a profesores de educación física y acompañantes terapéuticos en la pileta La Cima acerca de métodos de rehabilitación en el agua.
Luego, el sábado 14 el reconocido actor Gustavo Garzón brindará un seminario de actuación de manera gratuita. Será de 10 a 14 en la Casa del Bicentenario.
Se recomienda a los interesados inscribirse en la sede ubicada en avenida Favaloro 785 teniendo en cuenta que habrá un cupo limitado.
En esa misma jornada, a las 17, con la organización de la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Discapacidad se presentará el documental "Down para arriba", de Magalí Nieva y Gustavo Garzón, con entrada libre y gratuita.
