Deuda millonaria pone en riesgo la atención en farmacias a afiliados al IOMA
Desde el Colegio de Farmacéuticos la provincia de Buenos Aires plantearon que los beneficiarios del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) corren el riesgo de no tener acceso a sus medicamentos por la falta de pago de la obra social. El reclamo es por una deuda que supera los 400 millones de pesos, por remedios dispensados desde junio de 2019.
La titular del Colegio local, Dolores Benítez reafirmó la situación que afecta del mismo modo a las farmacias locales, aclarando que es un alerta ente posibles inconvenientes que puedan surgir. Al respecto explicó que el retraso en los pagos provoca inconvenientes de disponibilidad de dinero par la reposición de medicamentos, lo que puede derivar en que algunas farmacias no tengan crédito suficiente para nuevas compras y surjan faltantes. Esto significaría que dependería de cada farmacia la posibilidad o no de contar con medicación.
Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires dijo que "la deuda de IOMA está impactando negativamente en las farmacias, porque nosotros además del honorario farmacéutico, tenemos que reponer el medicamento. La deuda asciende a los 400 millones de pesos y desde el colegio estamos haciendo un reclamo formal, sumando a los que ya venimos haciendo".
"Paradójicamente, a partir de agosto, cuando mas necesitábamos que el Estado provincial salga a cumplir con lo que está acordado en el convenio, se ha producido un dilatamiento en la cadena de pagos que está afectando la prestación habitual y el pago por parte de las farmacias a las droguerías", agregó la dirigente institucional.
Desde el área de Prestaciones del colegio profesional provincial señalaron que los retrasos son de varios meses, con el agravante que no les actualizan los valores por lo que cuando les abonen "estará devaluado y eso es otra desventaja ante los niveles de inflación que existen en la actualidad".
Se indicó además que los reclamos se vienen realizando desde hace tiempo pero hasta el momento no han obtenido ninguna respuesta desde el IOMA.