Desde marzo, la provincia de Buenos Aires hizo 6 obras de infraestructura sanitaria por semana
El Gobierno bonaerense realizó seis obras sanitarias por semana desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, lo que representa una inversión diaria de 23 millones de pesos para atender esa emergencia.
La información se desprende de un informe del Ministerio de Infraestructura en donde se detalla que desde el 20 de marzo pasado, la administración de Axel Kicillof llevó a cabo 125 obras para atender el Covid-19 por un total de 3.600 millones.
Los trabajos contemplaron la ampliación y remodelación integral de 14 servicios de guardia y emergencias por $1.396.963.910; la intervención en 97 centros de atención primaria de la salud (CAPS) por $1.223.330.569 y la puesta en valor de 14 hospitales por $1.010.584.982.
En ese sentido, el gobernador Kicillof dijo que "se hizo una gran inversión en obras, insumos e incorporación de profesionales", lo cual, "en el marco de la pandemia, era necesario y urgente porque es lo que nos está permitiendo salvar vidas".
“El aislamiento temprano que decidió el presidente Alberto Fernández fue fundamental porque nos dio el tiempo necesario para ejecutar en tiempo récord todas las obras que veníamos proyectando” expresó el Gobernador Kicillof.
"En marzo nos propusimos multiplicar las camas de terapia intensiva en toda la Provincia. Si no hubiéramos hecho todo este esfuerzo, hoy el sistema de salud estaría saturado", expuso el mandatario.
Evaluó que "veníamos de una situación muy deteriorada pero trabajamos junto al Gobierno nacional y los municipios contrarreloj y sin descanso para revertir ese panorama".
Hospitales como el Balestrini, en La Matanza; Pedro Fiorito, en Avellaneda; Manuel Belgrano y Eva Perón, en San Martín; Alejandro Korn y Ludovica, en La Plata; Héroes de Malvinas, en Merlo; Oñativia, en Almirante Brown y Vicente López y Planes, en General Rodríguez, son algunos de los establecimientos en los que se hicieron los trabajos.