Desde hace 50 años, Cáritas continúa afianzando su vínculo con la comunidad

Desde hace 50 años, Cáritas continúa afianzando su vínculo con la comunidad

Cáritas Balcarce cumplió 50 años y lo festejó con una gran peña en las instalaciones del Colegio Parroquial “Emilio Lamarca”. Afortunadamente, un gran número de personas participó de la jornada para disfrutar de un servicio de cantina atendido por los mismos miembros de Cáritas y presentaciones en vivo de artistas locales.

El Diario se acercó hasta el Colegio Parroquial para dialogar con el párroco Pablo Etchepareborda y la exdirectora de Cáritas Balcarce, Elsa Forte, acerca de la historia de la organización y su trabajo diario. En nuestra ciudad, Cáritas continúa trabajando para dar respuesta a todas las problemáticas de la comunidad.

50 AÑOS

Cáritas nació en Mar del Plata en el año 1973, a través de un decreto del por entonces obispo Eduardo Pironio, unos meses más tarde se conformaría en la ciudad de Balcarce por iniciativa del Padre Peñalba. “Cáritas empezó en distintos lugares de la diócesis como servicios de caridad organizada”, explicó el párroco de la iglesia “San José".

Su padre, Jorge Etchepareborda, fue el primer director de Cáritas, quien conjuntamente con un grupo de matrimonios amigos abrieron las primeras puertas, armando el servicio a toda la comunidad. “La iglesia siempre tuvo el deseo de hacer caridad atendiendo a los más necesitados, esto se organizó y se fueron haciendo distintas actividades. Después del padre Peñalba un montón de gente estuvo acompañando, la perseverancia y el recambio de gente hizo que la institución en lugar de disminuir siga creciendo”, señalo el párroco. “Y lo hizo con muchos servicios, no solo brindando bolsas de alimentos o ropa, sino otro tipo de servicios que cumplen un rol social”, agregó.

LA RENOVACIÓN DE CÁRITAS

En el año 2009 el Padre José Luis Puñal convocó a un grupo de miembros para visitar familias que estaban relacionados con Cáritas y hacer un seguimiento sobre sus necesidades. “En el 2010, se renovó la comisión y entré a trabajar como directora junto a otro grupo de personas, el hecho de estar acompañados de integrantes de la comisión anterior nos ayudó para crecer. Estar al servicio de lo cotidiano y el intercambio con el contexto y las familias te hacen comprender”, indicó Elsa Forte, ex directora de Cáritas.

“También te hace diferenciar, porque quizás mucha gente llega a Cáritas y lo ve como una ONG. Nosotros somos otro pilar de la iglesia, ponemos en práctica lo que Cristo nos enseñó, acompañando, recibiendo, visitando; le vamos dando una mano en lo que se puede a la gente”, afirmó Forte.

En el año 2011 se sumó el padre Pablo Bosisio, en ese momento se produjo en Cáritas una renovación, había necesidades de hacer cambios. En aquella época Cáritas contaba con una guardería y una casa para albergar a estudiantes universitarios en Balcarce. “Brindamos talleres de reflexión y formación para el equipo de Cáritas y apoyo pedagógico para los alumnos. Se convocó a jóvenes para impulsar un proyecto de viviendas, consistía en ofrecerles micro créditos a familias para mejorar su hogar. “Al día de hoy se continúa con esa iniciativa, ha sido una promoción de Cáritas muy innovadora en aquel momento”, sostuvo la ex directora.

Cáritas comenzó a trabajar a través del intercambio entre los jóvenes y las familias, algo que no se había dado antes. “En esa época Cáritas solo tenía una sede, entonces se decidió atender en todas las comunidades. Al principio en la parroquia Santa María con su Cáritas y nosotros de a poco, le fuimos dando a cada comunidad la atención y compañía que necesitaban, lo mismo en las distintas capillas de la ciudad”.

EL DESAFÍO DE LA PANDEMIA

“Fueron muchos años de aprendizaje que te dan muy buenas experiencias. Creo que lo que más debemos valorizar es que Cáritas comenzó a formar parte de la comunidad con un espacio propio. Las personas se acercaban con mucho amor, y aunque pasamos dificultades, como inundaciones o pandemias, siempre se trabajó codo a codo”, manifestó Forte.

El párroco Etchepareborda explicó que Cáritas tuvo que rearmarse en pequeños grupos de personas durante la pandemia. “Llovían donaciones de comidas y artículos para el hogar, se hizo un trabajo muy lindo, con muchísimos voluntarios que siguieron trabajando en pandemia. Mucha gente mayor que no podía salir, trabajó y ayudó desde su casa, Cáritas nunca paró, al contrario, activó mucho más otro tipo de servicios. Había muchos voluntarios que querían dar una mano, en ese momento teníamos más de 100 personas que no estaban vinculadas a la Parroquia y que ayudaron por voluntad propia”, comentó el párroco.

CONSTRUYENDO VÍNCULOS

Cabe destacar que a nivel diocesano y parroquial, Cáritas cuenta con programas para acompañar a familias con la vivienda y en emprendimientos productivos, como también talleres de capacitación para que eventualmente puedan tener una salida laboral.

También hay un grupo que se llama “Dulce Espera” que acompaña a las mamás con sus embarazos. Ahí se asisten a las mamás jóvenes y se le da apoyo con profesionales, ya sean psicólogos, pediatras o nutricionistas.

Cáritas Balcarce continúa trabajando en cada uno de sus proyectos y desafíos como el primer día, manteniendo su vínculo inquebrantable con la comunidad. Uno de los principales objetivos de la organización es que más voluntarios se acerquen a la organización. Las puertas están abiertas para que cualquiera pueda ser voluntario en el campo que prefiera.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.