Deportivo Mitre y su rica historia centenaria

Deportivo Mitre y su rica historia centenaria

Una de las entidades emblemáticas en materia futbolística local, tanto por la cantidad de títulos logrados como la calidad de los jugadores que la integraron, llegó a su centenario de vida. Se trata de Deportivo Mitre, quien en sus 100 años de existencia supo de codearse seguido con el sabor de la gloria y también de pelearle al olvido en estos últimos años, para seguir manteniendo viva esa entidad forjada durante tanto tiempo. En otras épocas, tanto el básquetbol en una etapa y el bowling en un período más extenso y de resonantes éxitos, fueron otros deportes albergados por los "Patricios".

Un 28 de julio de 2021 vio la luz, prácticamente casi un año antes de la creación de la Asociación Balcarceña de Football, entidad que albergaría su rica historia dentro de esa disciplina en su paso por las canchas locales. Porque ese fue el principal motor de su funcionamiento, el que le dio identidad y le otorgó un posicionamiento de relevancia dentro de la comunidad.

Rápidamente los mitristas se entrometieron en la lucha por la trascendencia en este deporte, que coronaron en principio en 1930 con la conquista del primer título. Repitieron en 1934 y luego esperaron hasta 1945 para volver a festejar, haciéndolo a partir de ahí en las temporadas 1946, 1948, 1952, 1953, 1954, 1956, 1959, 1960, 1961, 1963, 1966, 1983 y 1984.

El primer de la extensa lista de cetros lo alcanzó tras superar a Sportivo Balcarce tras dos definiciones y el último logrado fue en disputa ante Boca Juniors, luego de jugar tres finales.

Albergó notables figuras en los distintos equipos que supo conformar, muchos surgidos de sus propias filas y otros llegados de clubes diversos, pero que trascendieron con la camiseta de Mitre.

Y hasta mediados de los '90 fueron las presentaciones en los certámenes liguistas, cerrando así una etapa gloriosa que, aún en la actualidad y sin estar compitiendo hace más de medio siglo, lo mantiene entre los clubes locales más ganadores.

BOWLING Y BASQUET

El bowling fue otro de los atractivos en su sede de avenida San Martín entre 5 y 7, disciplinas que causó furor en un momento y que albergaba a diario la presencia de numerosos seguidores.

Tuvo inclusive equipos con jugadores surgidos en esas canchas que representaron durante varias temporadas al club en las competencias de carácter regional, especialmente en Necochea donde obtuvieron más de un título, como también a nivel nacional donde el nombre de Deportivo Mitre supo ganar reconocimiento.

En esa misma sede supo funcionar un restaurante, el cual era muy visitado por el público. Y en la parte superior funcionaba una sala de reuniones donde los directivos se reunían periódicamente, para analizar los vaivenes deportivos y también el desarrollo en general de la institución. Esos espacios, ya más venidos hacia la actualidad, cedieron lugar a un salón de fiestas y un gimnasio, respectivamente.

Retrocediendo en los años, cabe mencionar que también hubo equipos de basquetbol entre los '70 y '80, con presencia en la divisional mayor como en diversas categorías infanto juveniles, en la competición que se realizaba en el plano local albergando la participación de diversos representativos de la ciudad.

Roberto Roza: "Tengo un gran cariño por el club"

Roberto Roza es el presidente del Club Deportivo Mitre con mayor permanencia en el cargo, heredó una pasión familiar y supo lidiar posteriormente con distintos momentos, de los buenos y de los otros.

"Cuando empecé a ser presidente, mi familia era toda de Mitre, sobre todo mi tío Hugo, que fue el que me llevó. Mi padre también iba y también el resto de mi familia. Yo en ese momento era un empresario que estaba en la Ford, empecé a participar en la comisión desde abajo, como vocal y luego fui tesorero o secretario. Después se dio que nadie quería agarra las presidencia porque era algo que no les interesaba manejar, entonces ahí surgió la idea y empecé a ser presidente del club a los 26 ó 27 años y así hasta ahora. Tengo un gran cariño por el club", contó.

Y entre los recuerdos que le trae mirar hacia el pasado, todavía le duele en carne propia el haber sido uno de los principales impulsores para dar de baja al fútbol. Dice tener una autocrítica muy grande y reconoce que fue un error personal creer que las instituciones se tenían que mantener por su propia economía, siendo que el fútbol no es algo que lo pueda lograr por sí solo, sin el apoyo de la comisión directiva completa y si no se pone voluntad entre todos.

Al respecto, señaló que "siento una gran pena propia porque fui uno de los promotores de dejar el fútbol. Es una carga que llevo y no la puedo remontar, hago mea culpa que soy responsable de esa situación. Después que se desarmó el tema, me di cuenta de esa situación y me resultó muy difícil remontar eso, a pesar que en varias ocasiones lo he querido hacer. Una fue con Sebastián Latorre, que había armado el equipo para representar al club, pero por distintas razones no sucedió".

UNION DE FUERZAS

Por todo lo expuesto, siempre fue intención de Roza poder volver a contar con el fútbol en el Club Deportivo Mitre, algo que finalmente comenzó a encaminar hace unos tres años cuando empezaron las charlas con el Club Sportivo, para conformar una sociedad y así participar en los torneos locales.

Es un trayecto que ya inició positivamente y avisora un futuro aún más provisorio: "nosotros tenemos la quinta, que es un predio muy interesante para lo deportivo. Nos pusimos de acuerdo en varios temas, hasta tengo una camiseta que está representada por el Club Sportivo Trabajo Mitre. Les dimos el predio para que empezaran a trabajar los chicos de Sportivo y así se fue dando la situación como para que podamos fusionarnos, estamos en ese camino. Por ahora empezamos con la parte deportiva y después iremos avanzando para que se fusionen los clubes".

HISTORIA DEL CLUB

Y si bien no quiso nombrar particularmente a nadie por temor a olvidarse de otros tantos que han engrandecido el accionar centenario de la institución, resaltó que la historia del club es muy importante dentro de la comunidad balcarceña.

"Recuerdo haber participado de muchas reuniones con Barragán, que fue uno de los pioneros junto con el 'Gallego' Minas y otros, hay mucha gente que es muy representativa de Mitre en sus comienzos, los campeonatos que ganaron, las trayectorias de sus jugadores y todo lo que fue la institución. Ahora quedamos pocos, nos hemos ido alejando y el club se mantiene por los alquileres de la sede central y porque hemos acumulado algún resto como para seguir manteniendo la institución. La verdad es que nos gustaría remontar el bowling, que es una parte muy importante del club, hemos participado en campeonatos nacionales y somos muy representativos en esa rama".

Carlos Latorre: "Mitre me formó futbolística y humanamente"

Carlos Latorre es uno de los símbolos futbolísticos de la última época de Mitre, integrante de un gran equipo que obtuvo los dos últimos títulos de la entidad.

Líder desde sus inicios, pasó más de 15 años ligados a estos colores, por lo tanto siente lo que seguramente manifiestan sus compañeros de generación. "Mitre, futbolísticamente, me formó. Y también humanamente, porque gracias a Dios coseché un montón de amigos y disfruté muchísimo jugando al fútbol en el club. Eramos una camada que Hugo Pérez se ocupó de proyectar un montón de esos chicos, teníamos casi todos entre 19 y 21 años cuando ganamos el Preparación del '78. Ese grupo jugaba junto en Primera, en el Sportivo, salíamos juntos, éramos amigos y muy unidos, esa amistad nos quedó hasta hoy".

ÚLTIMOS LAUROS

Los campeonatos de 1983 y 1984 cerraron hasta el momento la lista de éxitos alcanzados por Deportivo Mitre en su etapa competitiva dentro de la Liga Balcarceña de Fútbol.

"Carlitos", como se lo conoce popularmente desde aquellos primeros años, guarda los mejores recuerdos: "el del '83 fue más lindo porque hacía muchos años que Mitre no salía campeón, había una expectativa grande en club, se formó un gran grupo humano, los jueves hacíamos peñas que arrancamos con 20 y terminamos con 80 ó 100 personas. Eramos limitados en cuanto a cantidad de jugadores, un plantel corto, pero teníamos un gran estado físico y éramos muy verticales en el juego. Ya en el '84 tuvimos más volumen de juego, vinieron 'Chile' Cabrelli, Juan Fernández, 'Nito' Olavarría que había ido a préstamos a Racing y Del Valle, siempre intentábamos jugar y me quedó marcado que Raúl Lana, que era el arquero, muy rara vez sacaba con el pie, siempre salía con la mano por los costados, con José Eizaguirre y Jorge Echeverría, que antes eran volantes y después pasaron de marcadores de punta, pero eran rápidos y con manejo. Después estaba Luis Ortigoza de 2, 'Juancito' Fernández de 6 que tenía mucha salida, después al medio Pedro Del Grosso, Rogelio Ledesma y yo, entonces nos asociábamos y salíamos jugando desde el fondo. Estaba 'Nito' que tenía mucho manejo, el mismo Hugo García y Del Valle arriba, teníamos esos jugadores con manejo y había que aprovecharlos. Y si ganabas así te daba gusto. Y si Raúl sacaba varias veces con el pie era porque el otro equipo nos tenía mal".

CAPITAN, DT Y VUELTA

Como capitán del primer equipo empezó a los 18 años, sólo dos temporadas después de su debut en la máxima divisional: "me gustaba ser el capitán, yo notaba el respaldo de mis compañeros. A mí me gustaba ser la voz del equipo".

Citó a Néstor Valencia como el que implementó el juego con cuatro mediocampista en la temporada '83 y que repitió en la siguiente, algo que dicho entrenador había observado en Estudiantes de La Plata, equipo al que iba a ver a la cancha muy seguido. "Atacábamos con tres volantes y dos delanteros, con cinco jugadores, pero nos decían los demás que éramos 'buscas' porque jugábamos con cuatro al medio. Les llevó todo un año darse cuenta que nosotros así teníamos posesión y llegábamos con varios jugadores al arco contrario. Y en el '84 repetimos ese sistema".

Y dejó una frase para el cierre: "a mí me hubiese gustado que mis hijos jugaran en Mitre, igual tuvieron en continuidad en Sportivo donde yo me siento muy partícipe, de hecho soy socio desde los 5 años, cuando se inauguró la pileta y estuve 18 años al frente de la Escuelita de Fútbol. Pero Mitre ocupa un lugar importante".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de octubre de 2025

Nº 7347

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.