Delegación de Cultura expectante por la final de los Bonaerenses

Delegación de Cultura expectante por la final de los Bonaerenses

NESTOR PETRILLO

(Literatura / Cuento - Adulto Mayor)

Néstor Petrillo ha estado presente en dos ediciones anteriores, siempre aportando cuentos que cosecharon buenas críticas de los jurados, por caso en 2020 con «La chica del bandoneón» y el año pasado a través de «Sigue lloviendo».

En esta edición, merced a su cuento «En Pleno Vuelo», ganó la etapa regional y accedió de esta forma a la final provincial.

Cuenta sobre su obra que «hacía tiempo lo tenía dando vueltas en la cabeza y en los papeles, un día llegó el momento que tenía que salir. No le encontraba la vuelta para terminarlo, por donde ir y por donde no, hasta que un día se dio. La historia es familiar, entre un padre y un hijo, es el comportamiento y el temperamento de ese chico con el correr de los años ante lo que vive en ese ámbito familiar».

Es un lector de autores y géneros diversos, por eso cuando escribe esa variedad de alguna manera se refleja en sus realizaciones. «Uno escribe a la altura de lo que puede escribir».

Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Abelardo Castillo, Selva Almada, Pedro Mairal, son algunos de los escritores que ha leído. Y otros tantos que fue conociendo a través de su participación en el taller literario de Héctor Fuentes.

Y ahora se viene la fase definitoria en Mar del Plata. «Voy tranquilo a participar y disfrutar de estar con la gente, como hice el año pasado, fue muy linda la convivencia. En la parte regional en Ayacucho, solamente escuchar las historias de vida de cada uno, fue enriquecedor. Y eso es lo lindo de participar, más allá lógicamente de salir y representar a tu ciudad».

 EUGENIO GARDELLA

(Fotografía - Adultos)

Bajo la temática «espacios», Eugenio Gardella presentó una imagen lograda desde altura, tomada casi en forma espontánea.

Es prácticamente un constante participante en los Juegos Bonaerenses, ha llegado a la final provincial en dos oportunidades: 2020 en literatura y en el año en curso lo hace en fotografía.

«El tema que pide el concurso es espacio, esta es una foto que representa muy bien la temática que se pide. Voy con las expectativas de participar, acompañar, aprender más. Seguramente en la provincia de Buenos Aires hay gente mucho más capacitada que yo para la fotografía, pero el desafío es tratar de traer alguna alegría para Balcarce».

Ser parte de este certamen tiene su significado. Lo considera una actividad cultural y deportiva muy interesante, ya que se reúnen competidores de distintas edades, sin distinciones.

«Los Juegos Bonaerenses fomentan el deporte, la cultura, cosas que son muy necesarias para nuestra sociedad actual. Yo tuve la posibilidad de estar con el grupo de Cultura, con Alfredo (Castro), la pasamos muy bien, estás atendido de primera, me acuerdo que nos brindaron un taller de literatura y tengo entendido que este año habrá algo similar para fotografía. Es una actividad muy buena, te conectás con gente de otros lugares, vivís nuevas experiencias y te obligás a ir mejorando día a día»

DORA BELZINO

(Cocineros Bonaerenses - Adultos)

Dora Belzino, conocida vecina y fiel a la tradición balcarceña que se distingue por el arraigo a la pastelería, logró clasificar a la final provincial con la elaboración de un postre.

Es una apasionada de la cocina, recuerda con añoranzas las vivencias familiares en el apego a la preparación de platos y de la influencia de la cultura italiana. En sus ratos libres ve muchos programas de cocina y, particularmente, sigue al conocido chef Santiago Giorgini y si bien en esta oportunidad presentará en competencia un postre, lo que más le agrada cocinar son platos salados, tipo pastas con variedades de salsas.

Se presenta en los Juegos Bonaerenses por primera vez e hizo conocer que hasta el momento le ha gustado la competencia, encontrando este espacio como una oportunidad más para disfrutar de la actividad culinaria y de conocer otras tendencias.

Para la elaboración ha recibido la dirección técnica de Noelia Ros, Chef especializada en pastelería y de Marcela Legarreta, docente de gastronomía que dirige el taller «Los Cocineritos».

El trabajo de Dora, una tarta crumble de ricota y chocolate, está posicionado entre los quince mejores de la Provincia, que competirán para llevarse el primer lugar

PABLO LAVAYEN

(Cocineros Bonaerenses - Juvenil Sub 15)

Pablo Lavayén fue ganador en la etapa regional realizada en Tandil, logrando el derecho a ser finalista provincial. En esta oportunidad presenta el plato de cocina «Sándwich de Osobuco».

El término sándwich puede traernos a la imaginación un simple emparedado, pero en este caso no lo es, hay similitud en el armado pero estamos hablando de un plato de larga elaboración.

Pablo nos cuenta que su interés por la cocina surgió durante la etapa de cuarentena por la pandemia: «el aburrimiento me llevó a experimentar, en casa hay muchos elementos, utensilios de cocina, libros, etcétera. Como en casi todas las casas a mi familia le gusta agasajar a los invitados con cosas ricas, mi mamá siempre cuenta del sabor de la comida de sus abuelas, que a pesar de haber aprendido a cocinar con ellas nunca logró cocinar igual. Al parecer el sabor de la comida está en las manos de quien cocina».

No concurre a ningún taller de cocina, prácticamente imposibilitado por los horarios de doble jornada en la Escuela de Educación Técnica. Y en su casa cocina con asiduidad, platos sencillos del día a día y no tiene uno preferido.

Los Juegos Bonaerenses le gustan mucho: «espero siempre llegar a la final en Mar del Plata, porque he conocido personas divertidas y buenas, con las que me gusta pasar el tiempo, disfrutar y aprender de otras disciplinas. En la final del año pasado, que es la segunda vez que llegué, hicimos un grupo de amigos con el que seguimos en contacto».

Desde la coordinación local nos comentan que «Pablito es un talentoso cocinero, lo ha demostrado en varias ocasiones, todas las veces que ha participado lo ha hecho con éxito, ha llegado a la final provincial (2022 con pastas y 2023 con gulasch). En esta oportunidad se posiciona entre los quince mejores trabajos de la Provincia, está muy cerca del objetivo mayor. También queremos destacar su dedicación al trabajo, su compañerismo y su personalidad, joven de buen trato que se gana la amistad de adultos y jóvenes».

MAIA DEBLIGER

(Artes Plásticas / Dibujo - Juvenil PCD)

Maia Debliger ganó el derecho a acceder a la final provincial tras posicionar su dibujo entre los quince mejores del territorio bonaerense.

Su trabajo titulado «Dulce Daniela» ha sido realizado con la técnica grafito sobre hoja romaní, una tarea que le ha demandado aproximadamente una semana. El título y la temática de la obra surgen en forma espontánea: «estaba escuchando la canción Dulce Daniela y me pareció una buena idea para el dibujo».

Aficionada a las artes plásticas desde temprana edad, vocación que le surge en forma personal, sin influencia familiar. Siempre ha trabajado en el arte con los profesores de los distintos centros educativos, no concurre a ningún taller y encuentra algo de perfeccionamiento mirando videos en redes.

Es una actividad que realiza frecuentemente porque le gusta mucho darle forma a sus pensamientos. Actualmente concurre a la Escuela de Arte «Astor Piazzolla» y cuenta que la vocación surge a partir de una terapia. «Dibujo para autorregularme, debido a que mi condición es espectro autista».

Se trata de su segunda experiencia en los Juegos Bonaerenses, ya que el año pasado lo hizo con un dibujo. Y sobre ello destaca las experiencias vividas en un marco de amistades que supo entablar en esa oportunidad.

MIA ESCOBAR

CAGNI

(Pintura - Sub 15)

Mía Escobar Cagni alcanzó su clasificación a la final provincial con su obra titulada «Furia de Internet», trabajada con la técnica acuarela mojado sobre mojado.

Si bien es una joven que recién se inicia y afronta las actividades visuales, lo hace desde sus conocimientos del nivel educativo secundario, suficiente para mostrar sus dotes con resultados positivos.

En la temporada 2023 se ubicó en el segundo lugar en la fase local. En esta edición, ha logrado superar las etapas local y regional, pudiendo acceder a la definición final.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 15 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.