Cuando sobran las palabras afloran los sentimientos: ¡ GRACIAS HEROES !
La celebración del Día del Bombero Voluntario no tiene mayores variaciones. Año tras año quienes concurren saben de antemano lo que va a suceder, pero, aún con ese conocimiento previo, nadie deja de conmoverse. La emoción se hace presa de cada uno de los participantes apenas se ingresa al cuartel. Se respira un clima especial, un sentimiento difícil de explicar con palabras ya que es algo que surge de las fibras más íntimas. Y el simple cambio de miradas entre los presentes permite reafirmar que se habla un mismo idioma, que de pronto quedan guardadas las grietas, las discrepancias, las diferencias que en muchos aspectos puede haber, para que desborde esa admiración y reconocimiento unánime hacia ellos, NUESTROS BOMBEROS VOLUNTARIOS.
Y en la celebración de ayer se replicaron, una vez más todos esos sentimientos.
OFRENDAS Y MURAL
La clásica colocación de ofrendas florales al pie del monumento emplazado en la plazoleta de avenida del Valle y calle 2 fue el paso inicial de los actos, que contaron con la presencia de autoridades municipales, miembros del Legislativo, representantes de instituciones intermedias y una importante cantidad de público que colmó el amplio galpón central del cuartel.
La inauguración del mural en homenaje a nuestros servidores públicos, impecable realización de Nicolás Lahitte hecha sobre un paredón justo frente al portón principal del cuartel, fue la etapa siguiente.
Ya dentro de las instalaciones Juan Ferreyra tuvo a su cargo la apertura del acto propiamente dicho, destacando en sus palabras iniciales el excelente resultado de la labor que en las jornadas previas los Bomberos realizaron con los más chicos.
Subrayó además el «amor al prójimo» como la más clara definición de lo que exudan todos aquellos que abrazan esta actividad solidaria y voluntaria.
CONMOVEDOR VIDEO
Estas palabras dieron paso a la proyección de un video que en su inicio «sacudió» a los presentes con imágenes y sonidos que hicieron de pronto vivir a pleno la febril acción que se despliega en el cuartel ante una emergencia. Hubo lágrimas más que justificadas que se convirtieron de pronto en un cerrado y sentido aplauso.
Recién entonces hicieron ingreso todos los integrantes del cuerpo activo y ahí sí, los aplausos y los vítores se multiplicaron a grado extremo.
El Padre Pablo Etchepareborda, Párroco de San José, tuvo a su cargo la invocación religiosa y tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino se procedió a descubrir otro mural. Este, hecho por alumnos de las escuelas de Estética y de Arte en más de un centenar de piezas de cerámica, reflejando imágenes alusivas, ocupa una de las paredes internas del galpón principal. Los mencionados establecimientos educativos estuvieron representados en el acto por Carolina Ghizzi y Marisa Bibbó.
HOMENAJE A EX COMBATIENES
Acto seguido se procedió a descubrir la parte posterior de una de las unidades en la que se ploteó una imagen en reconocimiento a los héroes de Malvinas, con las islas bajo los colores patrios y una inscripción que reza «Los verdaderos héroes no se olvidan»
JULIO ARO
El descubrimiento de ese trabajo fue encabezado por quien impulsó el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin, además de estar propuesto para recibir el Premio Nobel de la Paz junto al excombatiente británico Geoffrey Cardozo, Julio Aro.
Este marplatense que ya tiene gran parte de su corazón en Balcarce, especialmente invitado para participar del acto, tuvo significativas palabras, sosteniendo que se sentía conmovido por «semejante reconocimiento» y sosteniendo que es el primer tributo de este tipo que se le hace a los ex combatientes en el país.
«Este homenaje para nosotros es único», señaló resaltando luego todo el trabajo que se viene haciendo en pos de identificar a cada uno de los cuerpos de combatientes argentinos que descansa en Darwin.
«Todos fuimos con nombres, apellidos y rostros y hoy gracias al esfuerzo de muchos, de muchos, de muchos... tenemos 112 compañeros identificados», sostuvo subrayando el reconocimiento de manera especial a Iván Cuenca y Oscar Laforgia, a quienes convocó a acompañarlo por ser dos vecinos de nuestro medio «que viven pensando en la causa Malvinas».
Tras subrayar su agradecimiento a los «héroes que conforman este cuerpo de Bomberos Voluntarios», Aro cerró sus palabras agradeciendo a la comunidad balcarceña por su compromiso permanente con la causa Malvinas.
LOS DISCURSOS
En representación del cuerpo activo hizo uso de la palabra Fabián Medina quien, presa de una alta carga emotiva hizo un repaso de su desandar dentro de la institución (en la que lleva ya 25 años) evocando la época en que veía jugar en el cuartel a muchos niños que con el tiempo se convirtieron en parte del cuerpo activo.
«Hoy esos chicos son el presente y futuro de la institución. No había que cambiar nada en ellos porque la esencia estaba. Solo había que acompañar un proceso», manifestó, afirmando que «en estos jóvenes no hubo que plantar nada. Solo hubo que regar las semillas y luego el árbol. Hoy, los frutos están a la vista….»
Medina cerró sus palabras sosteniendo que «ser Bomberos es simplemente ser una persona que con gran esmero y valentía entra corriendo a un lugar de donde todo el mundo se quiere ir corriendo».
Llegaron a continuación las palabras del Jefe del Cuerpo Activo Ariel Cavuoti, que resaltó su agradecimiento a todos los integrantes de la comunidad bomberil afirmando la relevancia del trabajo mancomunado al sostener que «somos todos uno».
Tuvo a la vez un párrafo especial para realzar la importancia del resurgimiento de la escuela de cadetes «que es el semillero de la institución».
Del mismo modo se expresó el Presidente de la entidad, Héctor Galella enfatizando la importancia de la inserción de «los jóvenes que se acercan con ganas de seguir esta lucha».
El último orador fue el Intendente Municipal. Esteban Reino, en una breve alocución resaltó los valores de nuestros servidores públicos, sosteniendo que «pese a ser voluntarios pasan a ser lo más profesional que tenemos en Balcarce» y subrayando que «son un ejemplo en la Provincia». Finalmente, el jefe comunal dijo que además, «son educadores de los chicos que los ven como ejemplo a seguir en cuanto a la responsabilidad y la solidaridad».
Hubo luego entrega de distinciones, reconocimientos y cambio de abanderados (ver aparte). Tras el cierre del acto formal llegaron la distensión, los abrazos, las lágrimas, las fotos y todo lo que enmarca el festejo propiamente dicho.