Crespi: “Colapinto necesita la ‘Pausa’ que el calendario tiene”
“Me sumo con una nueva reflexión luego del GP de Barcelona. ‘Pausa’ para regenerar y recuperar físico y energía. La pregunta que todos se hacen luego del GP va en torno al rendimiento en general de Franco y el auto…”, destacó Luciano Crespi acerca de lo acontecido con Colapinto en tierras hispanas este domingo.
El balcarceño, voz más que autorizada en el ambiente automovilístico debido a su trayectoria como piloto y luego las experiencias internacionales en el Jenzer Motorsport, capacitando jóvenes talentos, se manifestó sobre la actualidad del piloto nacional en la máxima categoría.
PASO POR ESPAÑA
La aventura de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sumó este fin de semana un nuevo capítulo, donde terminó decimoquinto en el Gran Premio de España, ocasión en la cual la victoria correspondió a Oscar Piastri, con McLaren.
El argentino se mantuvo gran parte de la competencia en la parte inferior del clasificador, aunque pudo trepar algunos lugares en el último tramo de la carrera. En tanto su compañero de equipo Pierre Gasly culminó octavo y sumó puntos, a pesar de lo cual el equipo Alpine está último en el Campeonato de Constructores.
EN TRES CARRERAS
“Después de una seguidilla de tres Grandes Premios agotadores, Franco necesita la ‘Pausa’ que el calendario tiene por delante, un descanso merecido, no olvidemos que Franco pasó de ser piloto de reserva a titular después de cinco meses sin competir.
“Lo que contrasta con su debut en Williams, es que venía de estar en plena actividad en F2. Ahora, Franco enfrenta un ritmo diferente, un nivel de exigencia más alto y con mayores expectativas por su experiencia en 2024, lo que genera un desgaste físico y mental aún mayor.
“En estos días de ‘Pausa’, su cuerpo se recupera y asimila todo lo aprendido. Lo más positivo es que ha culminado las tres carreras de principio a fin, acumulando experiencia y aprendizaje.
“Con este descanso, podrá enfocarse en mejorar sus debilidades y construir un regreso prometedor. La clave es enfocarse en lo físico y en los detalles técnicos, solo así podrá aprovechar al máximo el potencial del Alpine”.