Creciente malestar por respuestas que no llegan

Los informes "clarificadores" de las inversiones en las plazas siguen sin aparecer, según la oposición
Los reiterados reclamos que el arco opositor del Concejo Deliberante realiza sobre datos sin respuesta de parte del Ejecutivo relacionados con los dineros invertidos en la remodelación de las plazas locales siguen generando un fuerte malestar.
Si bien no ha habido en los últimos días ninguna voz cantante al respecto, se pudo conocer que ya muchos sienten que la paciencia está colmada y no descartan dar un giro legal al pedido de información.
Se trata puntualmente de reiterados pedidos de informes sobre la refacción de las cuatro principales plazas de la zona urbana, por el cual la Nación destinó 32 millones de pesos en 2017.
Fueron ya varias las solicitudes de información al respecto, la última se planteó en la sesión del Legislativo del jueves 27 de junio.
Si bien el Ejecutivo respondió a un pedido de la oposición sobre cómo se invirtieron esos dineros -hay que recordar que hubo un sobrante de alrededor de 10 millones de pesos-, el contenido de ese escrito, según planteó en esa oportunidad el concejal José Luis Pérez (Cumplir), "pone poca luz" sobre esa cuestión.
Por tal motivo se reiteró entonces el reclamo. "Es fundamental saber qué se compró y cuánto se pagó por los trabajos realizados en cada plaza. Nunca se nos dijo esto. Tenemos cifras globales que no contribuyen en nada a conocer cómo ha sido el gasto", había enfatizado entonces Pérez.
Hasta el momento, la respuesta concreta a dicho pedido no habría llegado y hay quienes aseguran que "esto ya pasa de castaño oscuro" como reza el dicho popular, por lo que no desestiman que, de no haber un informe claro al respecto, podrían utilizar otros carriles para canalizar el pedido.