Crecen los engaños y estafas por WhatsApp
El llamado, le dijeron, provenía del Ministerio de Salud bonaerense. Obedecía a una cuestión directamente relacionada con el plan de vacunación y la necesidad de confirmar un turno para la aplicación de la cuarta dosis.
Del otro lado de la línea, la víctima respondió que ya había concurrido al vacunatorio para cumplir con la obligación contraída a lo que se le respondió que para actualizar el carné sanitario contra el Coronavirus le enviarían un código de registro para su verificación. Cuando lo reenvió ya era tarde: su cuenta de WhatsApp se había bloqueado.
Recién después de doce horas, el balcarceño damnificado por esta maniobra recuperó el WhatsApp aunque había perdido la totalidad de los mensajes.
En ese lapso de tiempo, varios de sus contactos comenzaron a recibir mensajes a través de los cuales pedían dinero "para una urgencia".
Quienes sospecharon de la maniobra se comunicaron por otra vía con quien había sido víctima de un engaño, corroborando lo que presumían.
En los últimos días, a través de las redes sociales varios han sido los balcarceños que alertaron sobre el hackeo de cuenta de WhatsApp, modalidad que viene creciendo lamentablemente en los últimos tiempos. Esto está corroborado en la cantidad de vecinos que han concurrido a la fuerza policial para manifestar lo sucedido.
En la gran mayoría de los casos, los embaucadores no logran llegar a cumplir con su cometido ante la desconfianza de las víctimas aunque hubo quienes se vieron afectados económicamente.
CÓMO EVITAR QUE TE ROBEN LA CUENTA DE WHATSAPP
Para evitar este tipo de estafas es muy importante no dar datos personales, códigos o contraseñas a desconocidos.
Otra opción para tener el control es activar la verificación en dos pasos. Se trata de un código de seis dígitos que permite tener una capa de seguridad adicional.
Para activar dicha verificación el primer paso es ir a los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha de la app para entrar a "Ajustes", "Cuenta" y finalmente "Verificación en dos pasos".
Una vez allí hay que tocar el botón "Activar". Además de poner el código de seis números, y de forma opcional, se puede agregar un correo electrónico, que WhatsApp usará para enviar un enlace para desactivar la verificación en dos pasos si se olvida el PIN.